Publicado

2017-07-01

Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente

DOI:

https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.67156

Palabras clave:

lengua nonuya, muerte de lenguas, revitalización lingüística, empoderamiento (es)

Descargas

Autores/as

  • Eliécer Moreno (Sika) Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Elias Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Virgelina Gómez Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Evelio Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Sonia Rodríguez Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Margarita Gómez Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Esteban Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Jair Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Kathy Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Blasiney Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Didier Moreno Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Nubia Anibal Comunidad Nonuya de Peña Roja
  • Guillermo Alfonso Viasús Quintero Universidad Nacional de Colombia
  • Isabel Victoria Romero Cruz Universidad Nacional de Colombia
  • Juan Alvaro Echeverri Universidad Nacional de Colombia https://orcid.org/0000-0002-4627-9559
La lengua nonuya, propia de la amazonia colombiana y perteneciente a la familia lingüística Uitoto, se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción debido, entre otros factores, a la drástica reducción demográfica durante la bonanza cauchera y la posterior dispersión de sobrevivientes, así como a la ausencia de transmisión  intergeneracional y el consecuente desplazamiento del nonuya por lenguas, tales como: muinane y castellano. Sin embargo, en el contexto en el cual habitan los nonuya actuales, la lengua nativa sigue siendo un marcador fundamental de la identidad étnica, además de ser un eslabón casi perdido de su historia y de su cosmovisión. En tal contexto, y desde la interacción de la academia con este grupo, específicamente con miembros del clan mata de achiote, surge la experiencia de reactivación del uso de la lengua nonuya llevada a cabo en la Comunidad Nonuya de Peña Roja. En el presente artículo recogemos entonces tanto aspectos teóricos como metodológicos que guiaron la experiencia; describimos las actividades realizadas, permitiéndonos evaluar su alcance e impacto; reflexionamos en torno a la revitalización lingüística a partir de este caso particular y proponemos algunas futuras intervenciones que podrían fortalecer el empoderamiento de los nonuya en la recuperación de su lengua ancestral.
 

Artículo

Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente
A new chapter in the revival process of the Nonuya language: testimony of a recent experience
Um novo capítulo na recuperação da língua nonuya: testemunho de uma experiência recente


Editor: Juan A. Echeverri Fecha de envío: 2017-08-18 Fecha de aceptación: 2017-08-28
Cómo citar este artículo: Moreno, E., Moreno, E., Gómez, V., Moreno, E., Rodríguez, S., Gómez, M. (…) Echeverri, J.A. (2017). Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazónico, 8(2): e67156.


Eliécer Moreno “Sika”, Elías Moreno, Virgelina Gómez, Evelio Moreno, Sonia Rodríguez, Margarita Gómez, Esteban Moreno, Jair Moreno, Kathy Moreno, Blasiney Moreno “Nena”, Didier Moreno, Nubia Aníbal,1 Guillermo Alfonso Viasús Quintero2, Isabel Victoria Romero Cruz 3 y Juan Alvaro Echeverri4

1 Eliécer Moreno “Sika”, Elías Moreno, Virgelina Gómez, Evelio Moreno, Sonia Rodríguez, Margarita Gómez, Esteban Moreno, Jair Moreno, Kathy Moreno, Blasiney Moreno “Nena”, Didier Moreno, Nubia Aníbal: miembros del equipo de trabajo y de la Comunidad Nonuya de Peña Roja que participaron y aportaron en el desarrollo del proyecto de extensión solidaria de la Universidad Nacional de Colombia, versión 2014.
2 Guillermo Alfonso Viasús Quintero, ahora lingüista, cumplió el rol de estudiante auxiliar de pregrado gaviasusq@unal.edu.co
3 Isabel Victoria Romero Cruz, Magíster en Lingüística, fue la profesional de apoyo a la coordinación ivromeroc@unal.edu.co
4 Juan Alvaro Echeverri Restrepo, Ph.D., profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia, sede Amazonia y actual director del Instituto Amazónico de investigaciones – Imani, coordinó este proyecto.


Resumen

La lengua nonuya, propia de la Amazonia colombiana y perteneciente a la familia lingüística Uitoto, se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción debido, entre otros factores, a la drástica reducción demográfica durante la bonanza cauchera y la posterior dispersión de sobrevivientes, así como a la ausencia de transmisión intergeneracional y el consecuente desplazamiento del nonuya por lenguas tales como muinane y castellano. Sin embargo, en el contexto en el cual habitan los nonuya actuales, la lengua nativa sigue siendo un marcador fundamental de la identidad étnica, además de ser un eslabón casi perdido de su historia y de su cosmovisión. En tal contexto, y desde la interacción de la academia con este grupo, específicamente con miembros del clan Mata de Achiote, surge la experiencia de reactivación del uso de la lengua nonuya llevada a cabo en la Comunidad Nonuya de Peña Roja (Puerto Santander, Amazonas).

En el presente artículo recogemos entonces aspectos tanto teóricos como metodológicos que guiaron la experiencia; describimos las actividades realizadas, permitiéndonos evaluar su alcance e impacto; reflexionamos en torno a la revitalización lingüística a partir de este caso particular y proponemos algunas futuras intervenciones que podrían fortalecer el empoderamiento de los nonuya en la recuperación de su lengua ancestral.

Palabras clave: lengua nonuya; muerte de lenguas; revitalización lingüística; empoderamiento.

A new chapter in the revival process of the Nonuya language: testimony of a recent experience

Abstract

Nonuya is a native language of the Colombian Amazon. This language belongs to the Witotoan family and its vitality is nowadays qualified as “critically endangered” due to several facts, as the drastic demographic reduction of the Nonuya people during the so called Rubber Boom in the amazon region during the mid-twentieth century. Also, the later dispersion of surviving elders, the absence of the inter-generational transmission of the language and the shift to another languages as Muinane and Spanish. However, in the actual context in which the contemporary Nonuya community inhabits, the native language is still a fundamental marker of ethnical identity and also a missing link of their history and the people’s world view. In this context, and as a result of the collaborative work between the academy and this community (specifically with the members of the clan Mata de Achiote) we have assorted in the experience of reactivation of language usage that took place in the Peña Roja Nonuya Community (Puerto Santander, Amazonas). This paper presents some theoretical facts, and methodological aspects that have guided this experience. We describe the activities that took place in the community, their impact and scopes. We also present some reflections on linguistic revitalization based on this particular case and some future interventions that could strengthen the empowerment of the Nonuya people on the recovering of their ancestral language.

keywords: Nonuya language; language death; linguistic revitalization; empowerment.

Um novo capítulo na recuperação da língua nonuya: testemunho de uma experiência recente

Resumo

A língua nonuya, própria da Amazônia colombiana e pertencente à família linguística Uitoto, encontra-se atualmente em perigo crítico de extinção devido, entre outros fatores, à drástica redução demográfica durante a bonança da borracha e a posterior dispersão de sobreviventes, assim como à ausência de transmissão inter-geracional e o consequente deslocamento do nonuya por línguas tais como muinane e espanhol. Embora, no contexto no qual habitam os Nonuya atuais, a língua nativa segue sendo um marcador fundamental da identidade étnica, além de ser um elo quase perdido da sua história e da sua cosmovisão. Nesse contexto, e desde a interação da academia com este grupo, especificamente com membros do clã Mata de Achiote (Planta de Urucu), surge a experiência de reativação do uso da língua nonuya levada a cabo na Comunidade Nonuya de Peña Roja (Puerto Santander – Amazonas). No presente artigo recolhemos então aspectos tanto teóricos como metodológicos que guiaram a experiência; descrevemos as atividades realizadas, permitindo-nos avaliar seu alcance e impacto; reflexionamos sobre a revitalização linguística a partir deste caso particular e propomos algumas futuras intervenções que poderão fortalecer o empoderamento dos Nonuya na recuperação da sua língua ancestral.

Palavras chaves: língua nonuya; morte das línguas; revitalização linguística; empoderamento.


Introducción

¿Quiénes y cómo? Una construcción desde adentro

Inspirados en otras experiencias

Bitácora de la experiencia y algunos resultados

Incursión en las nuevas tecnologías: hacia el activismo digital

Reflexiones en torno a la experiencia de reactivación del nonuya

La escuela: terreno fértil para el cambio

Comentarios finales

Notas

Referencias

Introducción

—Júño, bañaɨ́ke jo’é jofá jobái ‘Mamá, me voy a pescar’.
—Nóni ofá obá jotóko? ‘¿A dónde va hijo?’.
—Bocaduchena jofá jobái ‘Voy para el Bocaduché’.
—Jómo, fajotína yéñi? ‘Papá, ¿tiene anzuelos?
—Jɨɨ́, yéñi ‘Sí, tengo’...

Así inicia un diálogo en torno al tema de pesca, creado e interpretado por estudiantes de la escuela Cefoin (Centro de Formación Integral Indígena Nonuya) de la Comunidad Nonuya de Peña Roja (figura 1), quienes dentro de la experiencia actual de recuperación de su lengua ancestral están aportando a la activación de esta, tanto en la escuela como en diferentes contextos cotidianos. Están aprendiendo y creando nuevas expresiones en nonuya a partir de sus vivencias diarias. A pesar de su temor y nerviosismo frente a la cámara que registra sus intervenciones, de olvidar o confundir su parlamento, entre otras dificultades típicas de las labores académicas —que podrían resultar artificiales en comparación con el variado abanico de situaciones comunicativas en las cuales se usan lenguas plenamente vitales—, promueven la creación a partir de conocimientos básicos en la lengua, así como de la retroalimentación de lo aprendido y trabajado en la escuela, siendo un ámbito que permea los demás contextos en los que pudiera usarse el nonuya.

Figura 1. Comunidad académica en Cefoin. Fotografía de Isabel V. Romero.

Si bien es cierto que la escuela es un contexto fundamental para trabajar la enseñanza y aprendizaje de cualquier contenido, incluidas las lenguas, no es el único lugar en que intervienen los nonuya participantes de esta iniciativa de recuperación lingüística. Dado que la cotidianidad en Peña Roja suele desenvolverse en lugares y actividades como el trabajo de chagra 1 , el monte y la caza, el río y la pesca, el mambeadero2 y la palabra de consejo, el fogón, la huerta, el cuidado de los más pequeños, entre otros, marcados por una fuerte división de roles y labores según la disposición fisiológica (hombre o mujer) de quienes las realizan, la reactivación del uso de la lengua surge de la particularidad de las actividades cotidianas y de las expresiones lingüísticas para referirse a ellas por cada miembro del grupo. Se alimentan de la indagación constante en cada actividad, buscando ampliar el conocimiento personal sobre léxico de la lengua, los conocimientos tradicionales sobre el entorno y las prácticas propias de la vida en este lugar.

El nonuya (código iso noj) es un idioma propio de la Amazonia colombiana, perteneciente a la familia lingüística Uitoto, junto con el ocaina y el uitoto (que cuenta con cinco variantes dialectales: múrui, bʉe, nɨpode, mɨka y mɨnɨka). Según la Unesco y su Atlas de las lenguas del mundo en peligro, el nonuya es una lengua en peligro crítico de extinción (Moseley 2010). Los criterios establecidos por dicha organización para determinar la vitalidad de las lenguas del mundo incluyen: (1) trasmisión intergeneracional, (2) número absoluto de hablantes, (3) proporción de hablantes entre la población total, (4) tendencias en los campos de la lengua ya existentes, (5) respuesta a nuevos medios y dominios, (6) materiales y literatura para educación en dicha lengua, (7) actitudes y políticas gubernamentales e institucionales, incluyendo la categoría y uso oficial, (8) actitudes de los miembros de la comunidad hacia su propia lengua y (9) cantidad y calidad de la documentación (Grenoble 2011).

De acuerdo con lo anterior, así como con el poco conocimiento que aún tenemos de la estructura de la lengua nonuya, en la literatura referente a las lenguas indígenas de Colombia su presencia es casi nula, por lo que se le solía referenciar como una lengua muerta, es decir, una lengua que ha caído en desuso, que ya no es usada con fines comunicativos (Crystal 2000), que dejó de transmitirse de una generación a otra (Seifart 2000) y que ya no implica ningún beneficio para quienes solían hablarla (Siguan 2001).3

A pesar de que efectivamente la lengua nonuya no cuenta con hablantes nativos en la actualidad; de que ha habido varios intentos previos de recuperación lingüística y cultural que no han dado los frutos esperados y de que el castellano ha logrado conquistar casi todos los contextos de uso de las lenguas nativas en la región en la que se encuentran asentados (Resguardo Nonuya de Villa Azul, corregimiento de Puerto Santander, Amazonas colombiano), ha venido creciendo el interés entre los nonuya actuales por retomar las banderas de la recuperación de los conocimientos ancestrales dentro de los cuales han identificado la lengua como eje fundamental. De esa necesidad e interés surge de algunos miembros del clan Mata de Achiote esta iniciativa de reactivación lingüística.

La terminología propuesta por diferentes autores para referirse tanto a los procesos de desplazamiento como de reversión del cambio lingüístico (Fishman 1991) varían de uno a otro, pero tienden a resumirse en: recuperación, reversión y revitalización lingüística. Para Paulston (1994), estos procesos hacen parte de la “regénesis” o renacimiento de las lenguas en peligro, e incluyen: la recuperación (language revival), que consiste en dar vida nuevamente a una lengua, volviendo a ser el medio de comunicación del grupo; la reversión lingüística (language reversal), que consiste en la alteración de las tendencias que van en detrimento de la lengua nativa; y, finalmente, la revitalización lingüística, que se basa en la ampliación de los contextos de uso de la lengua en peligro.

En el caso particular de la experiencia nonuya los participantes, especialmente el líder del proyecto en la comunidad o líder in situ, han propuesto denominar esta experiencia como “reactivación” lingüística, puesto que todos los miembros del grupo tienen algún conocimiento sobre la lengua nativa. La clave está en motivar el interés, aprendizaje y uso de esta, recurriendo tanto a los materiales de documentación existentes (Echeverri 2009a; 2009b) como a la generación de nuevos acervos con los aportes de las recientes generaciones. Según esto, esa reactivación solo será posible mediante el empoderamiento de los miembros del grupo como agentes de cambio de la situación de su lengua ancestral, aspecto que ha sido identificado como fundamental por diversos autores en la modificación o reversión de situaciones de cambio y muerte de lenguas (Crystal 2000; Grenoble & Whaley 2006; Pretty et al. 2009).

El presente artículo es entonces el testimonio de un grupo de personas que, a pesar de las adversidades, de las diferencias internas, de las difíciles condiciones de acceso y comunicación, entre otras, están iniciando un nuevo recorrido por la senda de la recuperación de su lengua ancestral, impulsados en este primer momento por el proyecto de extensión solidaria Recuperación de la lengua nonuya en la Comunidad Nonuya de Peña Roja, apoyado por la Universidad Nacional de Colombia. Este artículo se alimenta de las experiencias y visiones de todos los participantes, por tanto consideramos adecuado categorizarlo como un producto de coautoría, resultado de un intento por sincronizar las agendas de académicos-investigadores con la comunidad interesada (Flores Farfán 2011).

En este texto acudimos inicialmente a presentar las metodologías y métodos que inspiraron esta experiencia, caracterizamos a los participantes y ofrecemos una contextualización más específica de este proceso. Enseguida, describimos las actividades realizadas a través de diferentes perspectivas: líder del proyecto en la comunidad, participantes nonuya, académicos, describiendo también grosso modo los productos generados y los resultados obtenidos, sobre todo en la comunidad, que servirán de simiente para futuras iniciativas en diferentes temas. Luego proponemos una discusión “desde adentro” en torno a la recuperación, revitalización o reactivación lingüística desde los contextos implicados: comunidad de habla y academia.

¿Quiénes y cómo? Una construcción desde adentro

A pesar de que en el campo de la lingüística se ha avanzado ampliamente en la cantidad de aproximaciones a las situaciones de desplazamiento lingüístico y en los criterios usados para determinar e incluso predecir la posible muerte de una lengua, son aún inciertos los pasos hacia la revitalización, mantenimiento y reversión del desplazamiento de una lengua cuya vitalidad está en riesgo. No hay una receta secreta ni un camino recorrido que garantice la efectividad en todos los casos. No obstante, esta iniciativa puede servir de ejemplo a otros grupos con situaciones similares y que pretendan llevar a cabo procesos endógenos de recuperación lingüística.

Tanto la investigación acción participativa (IAP) (Fals Borda 2007) como el Proyecto de revitalización, mantenimiento y desarrollo lingüístico y cultural (PRMDLC) desarrollado por Flores Farfán (2011) y su equipo en México inspiraron las acciones de este proyecto. Ambas metodologías se inscriben en el ámbito de las ciencias humanas y la “sociolingüística comprometida” (Flores Farfán 2011), a través de las cuales se propende por conciliar las agendas —a veces en extremo divergentes— de los hablantes de lenguas minoritarias y de los profesionales de la lingüística. Sobre este punto, Flores Farfán (2006) argumenta que su posición no es señalar a la lingüística documental o promover que se deje de lado, sino que parte de la necesidad de

    [tender] puentes entre la lingüística formal, documental y descriptiva, por un lado, y la lingüística preventiva, terapéutica, de mantenimiento o de intervención, por el otro. Después de todo, toda investigación implica cierta intervención, mientras que la mayoría del trabajo aplicado debería sustentarse en investigaciones largas y bien documentadas si es que pretende ser una investigación exitosa, por ejemplo, en el campo de la rls (reversión del desplazamiento lingüístico) […] de este modo, la documentación y la revitalización de las lenguas amenazadas no deben oponerse, más bien deben complementarse. El reto consiste en encontrar formas de hacer compatibles ambas tareas, encontrando formas de integrar las llamadas investigación “básica” e investigación “aplicada”. (Farfán 2006: 33)

Estas relaciones son mediadas por procesos de “investigación-intervención” cuyo objetivo principal es “abiertamente salvar la distancia entre investigación e intervención, elevando el estatus de las lenguas amenazadas que de otra manera permanecerían excluidas y altamente estigmatizadas” (Flores Farfán 2006: 32) en construcción, que se originan en las necesidades e intereses del grupo mismo (endogénesis) (Fals Borda 2007).

Desde el prmdlcse propone construir conjuntamente, con el grupo involucrado, un corpus revitalizador a partir del cual sea posible promover acciones de enseñanza, aprendizaje y estudio de la lengua nativa, que sea fuente para la creación de materiales, especialmente audiovisuales, que fortalezcan el prestigio y la actitud de los miembros del grupo, sea que hablen o no la lengua (Flores Farfán 2006; 2011). Los participantes aportan también sus talentos: dibujantes, traductores, cantores, recolectores de información, entre otros. La participación siempre es voluntaria. Finalmente, los productos creados a partir de coautorías buscan asentarse en la sociedad mayoritaria para dar a conocer la situación de las lenguas e incentivar una visión distinta tanto desde adentro del grupo respecto a la situación de la lengua en peligro como desde afuera, propiciando una actitud distinta hacia las lenguas nativas, no oficiales, y en peligro (Flores Farfán 2006).

Desde el momento de concepción de este proyecto, en la maloca del clan Mata de Achiote (v. figura 2), la nueva etapa en la recuperación de la lengua se propuso como objetivo general promover la recuperación de esta lengua nativa. Como objetivos específicos se propusieron: activar el uso de los materiales existentes de y sobre la lengua (archivos de audio y transcripciones) para el aprendizaje colectivo; ampliar los contextos de uso de la lengua (casa, mambeadero, chagra, bailes, labores diarias, etc.); crear espacios para la enseñanza y aprendizaje de la lengua; propiciar la formulación de nuevos proyectos que puedan darle continuidad a esta iniciativa; y sentar las bases para el diseño de materiales para la enseñanza-aprendizaje del nonuya.

Figura 2. Maloca nonuya, clan Mata de Achiote. Fotografía de Isabel V. Romero.

El lugar sería entonces la Comunidad Nonuya de Peña Roja, ubicada en el corregimiento de Puerto Santander, departamento de Amazonas. Del grupo de participantes harían parte, inicialmente, miembros del clan Mata de Achiote, de la etnia nonuya, entre los seis meses y los setenta años de edad. Dado que la pertenencia étnica se hereda por línea paterna y que los hijos varones y sus respectivas familias suelen permanecer cerca del padre, se incluyeron a las esposas de los herederos del clan, quienes además de realizar labores congruentes con su rol de mujeres dentro del grupo tienen la responsabilidad de criar a sus hijos, de cuidar de los niños y, en general, del grupo mediante la preparación de la comida, la siembra y la cosecha de yuca, entre otras responsabilidades.

Inicialmente se propusieron sesiones de trabajo diarias de entre una y dos horas, en las que se reuniera todo el grupo de participantes y en las que, según el día de la semana, se realizaran actividades tales como escucha de archivos de audio para la práctica y definición de la pronunciación de los términos estudiados; escritura de frases relacionadas con las labores realizadas durante el día; socialización de términos y expresiones aprendidas en diferentes contextos, a partir de la indagación y el registro sistemático; así como evaluaciones de lo aprendido, que permitieran ir verificando el avance y compromiso de los participantes. Para ello se usarían estrategias mnemotécnicas o herramientas para registrar información de la tradición escrita, tales como el cuaderno y el lápiz.

El líder del proyecto en la comunidad, Eliécer Moreno “Sika”, tendría el rol más importante dentro de la experiencia, ya que crearía e incentivaría los vínculos entre los diferentes miembros del grupo de trabajo: entre los participantes locales y los asesores de la universidad; entre los participantes y demás miembros del grupo de trabajo con los demás habitantes de la comunidad, así como con el resto del pueblo nonuya. Además, debería motivar y encaminar la participación y la producción tanto de manera oral como escrita en la lengua nativa, y registrar las actividades planeadas mediante informes, así como audiovisualmente. De hecho, el líder de la comunidad fue el autor de la primera versión de este proyecto.

Inspirados en otras experiencias

La muerte de las lenguas ha sido un fenómeno producto del cambio lingüístico, es decir, del hecho de que las lenguas no son estáticas y cambian según las condiciones de su entorno. Cuando decimos que muere una lengua, no nos referimos a que el grupo que solía hablarla quede incomunicado, sino que más bien ha ocurrido un fenómeno de desplazamiento. Un código lingüístico ha sido reemplazado por otro que, en términos generales, proporciona mayores facilidades para comunicarse y relacionarse con otros grupos; normalmente tiene mayor prestigio y genera algún beneficio (social, económico, etc.) para quienes lo usen (Seifart 2000; Siguan 2001).

En este contexto, los lingüistas y las comunidades hablantes de lenguas minoritarias se han puesto a la tarea de trabajar en conjunto desde diversos frentes para el mantenimiento, así como en torno a la prevención y reversión del desplazamiento lingüístico. Sobre este asunto, Fishman (1991) propone una serie de nueve pasos que pueden ser tomados como referencia para poder evaluar el estado de vitalidad de las lenguas en peligro de extinción, y algunas acciones para trabajar, no solo sobre la lengua en sí misma, sino en los espacios sociales y políticos que pueden sustentar y fortalecer este tipo de proyectos.

Para el caso de las lenguas dormidas4 se proponen unos primeros pasos de trabajo en los que se indaga por los recursos disponibles en la lengua, las actitudes de las personas sobre los proyectos de revitalización y las metas reales que pueden proponerse de acuerdo con los materiales disponibles de la lengua sobre los que puede hacerse investigación lingüística y generar propuestas de material pedagógico para su enseñanza. El hecho de que las condiciones sociales, culturales, económicas y políticas de los pueblos que hablan lenguas en peligro de extinción sean tan variables, diversas y complejas permite que exista un margen en el que cada comunidad debe decidir qué herramientas y qué metodologías de trabajo son las más apropiadas para su caso específico.

A lo anterior se suma la necesidad de que la comunidad misma se convierta en el principal agente investigador y promotor de las acciones necesarias para revertir el desplazamiento lingüístico, lo que plantea, además, un reto para los investigadores externos en la medida en que empiezan a perder la centralidad que otrora tenían durante el trabajo en campo. Es por ello que recientemente se han planteado críticas a las iniciativas de documentación lingüística que, a pesar de haber encontrado un buen apoyo en los actuales desarrollos tecnológicos en materia de equipos de grabación y almacenamiento, continúan pensándose como herramientas que brindan suministros para que personas investigadoras de diferentes disciplinas tengan la posibilidad de usarlos en sus investigaciones (Himmelmann 2006) antes que como herramientas útiles para el empoderamiento de las comunidades, con el potencial de permitir la implementación de nuevas metodologías y pedagogías de enseñanza de las lenguas (Flores Farfán 2013). Por otra parte, las relaciones de investigador-investigado no se rompen5 y las lenguas continúan viéndose como objetos abstraídos de la realidad social, o lo que Flores (2013) denomina “objetos de museo”.

En el caso particular del pueblo nonuya, desde finales de la década de los setenta se han producido intentos propios de reunificación y recuperación cultural: para la década de los ochenta la búsqueda de hablantes nativos da frutos6 y posteriormente, con apoyo de los investigadores J.A. Echeverri y J. Landaburu se logra un proceso de documentación de la lengua hacia los años noventa (cf. Echeverri & Landaburu 1995; Echeverri 2009a; 2009b). Este tipo de experiencia ha sido denominado por la literatura especializada como experiencia de trabajo “de abajo hacia arriba” (Flores Farfán 2011; Hornberger 2009) y dentro de sus potencialidades se destaca el hecho de que permite que la comunidad se empodere de sus propios procesos y tenga la posibilidad de promover y gestionar reivindicaciones con respecto a su lengua, además de generar exigencias para los niveles de administración central (los ministerios, las secretarías de educación, etc.).

Casos como el de la revitalización de las lenguas hawai’i (McCarty 2003) y maorí (King 2001) dejan ver las potencialidades de los programas de revitalización que surgen desde el interior de las comunidades y no llegan a los territorios como imposiciones de agentes externos a las mismas; permiten evidenciar cómo estas experiencias locales han logrado crecer hasta el punto de poder intervenir en los espacios de decisión y planificación de las lenguas en el nivel político y de administración estatal.

En el caso de Peña Roja, el material que se había documentado previamente se constituyó en gran parte del corpus revitalizador(Flores 2011), es decir, el inventario lingüístico a partir del cual se realizarían las actividades; sin embargo, dicho corpus sería alimentado con las nuevas creaciones en la lengua, que fueran surgiendo de este proyecto, por lo que los adultos hombres se darían a la tarea de comenzar a realizar trabajos de normalización de la lengua, que describiremos más adelante.

El líder del proyecto de reactivación en la comunidad comenzó a grabar las sesiones de normalización de la lengua y nuevas letras de cantos que se iban creando por el camino, así como algunos diálogos que se situaban en contextos específicos (el mambeadero, la chagra, el monte, etc.) y que tenían la función de activar el uso de palabras y expresiones de diferentes campos semánticos. A la manera de Quatra (2011), Sika empezó a explorar las potencialidades de la autodocumentación de audio y video, y el equipo de investigadores se hizo cargo de compartir y discutir con él sobre otras experiencias de trabajo con lenguas minoritarias que hacían uso de las canciones, los videos y materiales similares para promover en los niños y las niñas (y en los adultos) nuevas actitudes en torno al aprendizaje y la enseñanza de la lengua. Posterior a esto, tanto con el apoyo del docente de la escuela de la comunidad como con el apoyo de los niños y las niñas que a ella asisten, se crearon diálogos inspirados en situaciones cotidianas. De ellos, algunos de los más elaborados fueron registrados en video (ver introducción de este artículo).

Bitácora de la experiencia y algunos resultados

La iniciativa de reactivación de la lengua nonuya se llevó a cabo entre febrero y octubre de 2015. Inicialmente, las sesiones de trabajo se centraron en las charlas de mambeadero: un entorno masculino, predominantemente adulto y de discusión nocturna (v. figura 3). Este contexto se activa al terminar la jornada diaria, posterior a la cena, cuando mujeres y niños se disponen a dormir. Por tal razón, en un primer momento, las actividades se centraron en sesiones de un entorno masculino. En estas se escuchaban los audios y se definían términos, oraciones simples, entre otras, del nonuya documentado con los abuelos Mamerto Ríos, Rafael Grande y Humberto Ayarce (ya fallecidos), quienes son reconocidos como los últimos hablantes nativos de la lengua.

Figura 3. Sesión de trabajo en el mambeadero. Fotografía de Isabel V. Romero.

Posteriormente, los participantes y el líder del proyecto en la comunidad se dieron cuenta de que no se estaba incluyendo a todas las personas que se había pretendido desde el comienzo; las mujeres y los niños no estaban participando de las actividades. Entonces, entre los participantes (adultos y hombres) acordaron subdividirse el trabajo para que, en primer lugar, lo que se acordara en esas sesiones en el mambeadero fuera socializado con los más jóvenes (niñas y niños, principalmente) en la escuela de la comunidad; tuviera eco en la cotidianidad de las mujeres que, aunque perteneciendo a otras etnias, se habían comprometido a apoyar la reactivación del nonuya, también como aprendices y replicadoras con los más pequeños. A su vez, fue necesario que los jóvenes tuvieran un canal específico a través del cual intercambiaran intereses y visiones respecto a la lengua nativa.

Los participantes debían trabajar en cinco espacios: monte, río, mambeadero, chagra y casa. La idea principal era que los jóvenes pudieran aprender sobre los tiempos de caza, los nombres de las especies, los nombres de las plantas, tiempos de construcción, historias, y formación como persona (lo que se denomina “cuidado” en la cosmovisión nonuya, es decir, el respeto y el trato de y con la naturaleza). De acuerdo con cada tiempo y tema que se iba a tratar, los jóvenes se encargarían de hacer las representaciones gráficas (tarea que también se definió para el grupo de los niños).

Los adultos tenían como tarea principal realizar un diagnóstico de sus conocimientos sobre la lengua para exponer con los demás participantes y para que a partir de ellos se pudieran realizar las definiciones de palabras y frases en lengua. Esta actividad se realizaría principalmente en el espacio del mambeadero. Por otro lado, el propósito del trabajo con los niños era promover que recibieran el conocimiento en lengua transmitido por los adultos y que reconocieran palabras de uso cotidiano en nonuya. Finalmente, el grupo de las mujeres debía enfocarse en trabajar en los espacios de la chagra (v. figura 4) y en to’damo “nuestro fogón”: el espacio del fogón donde la mujer se encarga de transmitir el conocimiento sobre cuidado, respeto, educación y palabras en lengua de ese espacio.

Figura 4. En la chagra, hombres sacando hoja de coca para elaborar el mambe7. Fotografía de Isabel V. Romero.

Incursión en las nuevas tecnologías: hacia el activismo digital

El trabajo con archivos virtuales y bases de datos alojadas en red supone una serie de cuestiones técnicas y nuevos retos, tanto para las comunidades como para los investigadores que hacen uso de los recursos electrónicos actuales en proyectos de documentación y revitalización lingüística. En el caso de Peña Roja, la comunidad tiene copias de todo el acervo digital de documentación lingüística que se grabó a mediados de los ochenta, además de las transcripciones y archivos de anotación lingüística. Este mismo acervo es resguardado en la base de datos conocida como DoBeS (Dokumentation Bedrohter Sprachen ‘Documentación de lenguas en peligro’)8, apoyada por la Fundación Volkswagen. El acceso en línea a estos recursos supone una cuestión técnica que en muchos lugares de nuestro país es todavía un problema, incluida Peña Roja: el acceso a internet es prácticamente imposible.

A pesar de que hay políticas específicas del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para promover la conectividad en las zonas rurales del país, aún en lugares como Peña Roja y comunidades aledañas el acceso a internet es todavía una idea por implementar. Son territorios donde el servicio de energía eléctrica está sujeto a la posibilidad de acceder a plantas eléctricas (y a los inestables precios de la gasolina para ponerlas en funcionamiento) o paneles solares que cubren funciones específicas, como cargar bombillos para iluminar en la noche. Este hecho hizo de este un proyecto complejo, debido a la constante necesidad de utilizar los archivos de audio y las transcripciones para las actividades planeadas.

Sin embargo, paralelo a las actividades desarrolladas in situ, desde el equipo de asesores se vendría realizando una búsqueda teórica y conceptual y se abriría un primer espacio virtual (blog digital https://goo.gl/BAz1Kp) en el cual concentrar la información verídica y autorizada por los nonuya actuales sobre su proceso de recuperación o reactivación lingüística y cultural. Para ello, y siguiendo a Buzzard-Welcher (2008), era necesario contestar a unas preguntas básicas que darían pistas de la forma en que se presentaría la información en internet: ¿Quién crea sitios web sobre lenguas amenazadas? ¿Por qué se crean? ¿Quién los usa?; además: ¿qué nuevos asuntos hay que poner en cuestión sobre el uso de esta herramienta para el proyecto de reactivación de la lengua? Sobre la primera cuestión, desde el equipo asesor se buscaba crear un sitio en el que las personas interesadas en la lengua o en sus procesos actuales encontraran información reciente y verídica al respecto, además de que se vinculara con otras redes de información y bases de datos donde se han publicado varios trabajos sobre la lengua y el pueblo nonuya. Con respecto a la segunda pregunta, se tenía la intención de brindar a la comunidad una plataforma que pudieran utilizar los mismos nonuya, de acuerdo con sus necesidades específicas, a través de la cual pudieran continuar buscando apoyo de diversas fuentes para su proyecto de reactivación lingüística. Una de las cuestiones clave en los proyectos de revitalización lingüística que no funcionan con apoyos estatales, de instituciones académicas o de organizaciones no gubernamentales (ong), es la forma de apoyar económicamente el desarrollo de las actividades, el pago de incentivos a los docentes de las escuelas y el constante suministro de materiales, entre otros, que son necesarios para mantener el proyecto a través del tiempo.

Por otra parte, se analizó con el líder in situ del proyecto la posibilidad de usar la web como un espacio de interacción con otros líderes locales que estén llevando a cabo procesos similares en otros territorios. Respecto de las preguntas tres y cuatro, se decidió que el blog fuera un espacio de libre difusión y consulta, con el doble propósito de visibilizar los aciertos y desafíos del trabajo de la comunidad, así como sensibilizar a la comunidad nacional sobre el valor cultural y simbólico de las lenguas indígenas del país. Este tipo de herramientas también generan en la comunidad espacios de discusión sobre los contenidos y lo que puede ser mostrado y lo que no, además de generar interrogantes como el de la creación de interfaces en lengua nonuya o la adaptación del teclado de entrada para que incluya símbolos de la lengua que por lo general están excluidos (p. ej.: ɨ) lo que podría derivar en una mejor valoración de la lengua por parte de la comunidad y, por tanto, en un incremento del valor simbólico y del estatus de la misma.

El uso de internet también supone el reto de pensar qué contenidos se podrían generar y cuáles serían sus utilidades en el marco del proyecto de revitalización, y si podrían motivar a las nuevas generaciones para que, a través de programas específicos, puedan acercarse al aprendizaje de la lengua en la escuela, antes que convertir a internet en un nuevo archivo aislado de la historia cotidiana del grupo, donde la lengua vuelve a presentarse como exótica para la sociedad mayoritaria en materiales que terminan siendo ajenos a las personas de la comunidad que requieren hacer uso de ellos.

Reflexiones en torno a la experiencia de reactivación del nonuya

En todo proceso de reversión del cambio de lenguas resulta fundamental la motivación del grupo y de los participantes respecto al proceso (Grenoble & Whaley 2006). En esta experiencia se partió de un grupo pequeño: los miembros de un clan, quienes con su constancia y trabajo van demostrando que es posible cambiar la realidad —poco a poco, al ritmo propio, enfrentando las dificultades— y que esa permanencia es la que va incitando a más miembros del pueblo nonuya a participar. Así, miembros de otros clanes, especialmente Mochilero, decidieron vincularse a las actividades en el transcurso del proyecto, postulándose incluso como líderes de grupos de trabajo —como en el caso del grupo de jóvenes—.

En cuanto a aspectos técnicos, el difícil acceso, la pobre infraestructura de comunicaciones, así como las decisiones inesperadas de la única aerolínea comercial que llega a la zona, complicaron y retrasaron algunas actividades, por ejemplo: el seguimiento y las visitas del equipo de la Universidad Nacional de Colombia al equipo de trabajo. Peña Roja es una comunidad pequeña, conformada por unas cien personas entre infantes y adultos, que está ubicada a 37 km de los centros urbanos más cercanos: Araracuara (departamento de Caquetá) y Puerto Santander (departamento de Amazonas); estos se encuentran uno frente al otro, en las riberas del río Caquetá, por donde se debe navegar para llegar a la comunidad.

La metodología de trabajo establecida nos conducía a que, como equipo, aportáramos desde nuestros saberes y contextos particulares, apoyando el emprendimiento social local, la autogestión y el autogobierno. Sin embargo, es posible que de haber permanecido periodos de tiempo más largos en la comunidad se hubiera podido acompañar más de cerca los procesos; motivar aún más a los participantes; capacitar mejor al líder in situ en el manejo de herramientas tecnológicas y hacer parte del grupo de participantes, así como conciliar de mejor manera las diferentes dinámicas: la propia del pueblo nonuya, con sus diferencias internas, y la de la sociedad mayoritaria a través de la institución patrocinadora, así como las evidentes diferencias internas que pudieron obstaculizar el desarrollo de algunas actividades.

Dado que el Centro de Formación Integral Cefoin solo ofrece hasta el grado quinto de primaria, quienes quieran continuar su formación académica deben desplazarse a los internados ubicados en Araracuara o Puerto Santander, y permanecer allí durante largos periodos de tiempo, regresando a Peña Roja solo para época de vacaciones. Esta situación condujo a que jóvenes interesados en aprender, y que de hecho se destacan por saber gran cantidad de palabras, no hayan podido participar permanentemente de esta intervención.

Siendo una necesidad propia, la revitalización del nonuya se alimenta de la motivación de los mismos integrantes del pueblo; de quienes se identifican como nonuya, herederos y responsables de la lengua y todo el conocimiento que le atañe. Al formular como parte de las actividades a realizar la propuesta nuevos proyectos que permitieran tanto darle continuidad a esta iniciativa como inspirar otros trabajos que necesita la comunidad, fue posible que los líderes (de los clanes Mata de Achiote y Mochilero y el líder del proyecto) reflexionaran en torno a los ámbitos permeados por la lengua.

Los nonuya de la Comunidad Nonuya de Peña Roja, específicamente quienes participaron de la iniciativa bajo el liderazgo de Sika, identificaron que del trabajo de recuperación de la lengua se desprenden tres aspectos fundamentales del ser nonuya: cultura material, cultura inmaterial y continuidad en los procesos de activación de la lengua. Cada uno de ellos correspondería a un foco o área de interés para los proyectos a futuro. Así, dentro de cultura material, podrían desarrollarse proyectos relacionados con la recuperación de bailes, tejidos, trampas, trabajos colectivos y juegos tradicionales. Dentro de cultura inmaterial se destacan: salud, territorio y gobierno. Finalmente, trabajar en la continuidad de procesos de recuperación de la lengua incluiría continuar y ampliar la presencia y relación con el activismo digital (en el cual se ha incursionado con la creación del blog), diseño y actualización del currículo y el proyecto educativo comunitario (pec) y diseño de materiales educativos, no solo cartillas, sino materiales audiovisuales. Todo esto se expresa de manera gráfica en la figura 5.

Figura 5.Continuidad del Proyecto de recuperación de la lengua nonuya. Elaboración del equipo de trabajo.

La escuela: terreno fértil para el cambio

En este contexto la escuela cobra gran importancia, por un lado, al perfilarse como un lugar potencial a futuro que articule las acciones en torno al proyecto de reactivación de la lengua, y por otro, debido a la posibilidad de que sea este un espacio que responda a la diversidad lingüística y cultural del territorio, en donde es pertinente propender por el diseño de actividades concretas de curricularización, que busquen incluir y potenciar los saberes locales de los pueblos que viven tanto en Peña Roja como a su alrededor, pese a que históricamente han sido relegados del espacio escolar.

Lo anterior se sustenta en el Proyecto Educativo Comunitario de la escuela, que busca “orientar la implementación de la estrategia institucional de la escuela en todos los campos de la educación comunitaria que estimule la práctica y aplicación de pedagogías propias incorporando la riqueza conceptual de los idiomas maternos, particularmente el nonuya” (Centro de Formación Integral Indígena Nonuya – Cefoin 2011: 2).

Este documento, además, explicita saberes que rescatan las formas de enseñanza de la cultura nonuya y que son aprendidos en la cotidianidad y durante los ciclos de la vida; por ello se rescata el valor de las palabras fágoje y cábaje “palabras provenientes del pensamiento de los abuelos espirituales materializados en el Tabaco, la Coca y la Manicuera” (Cefoin 2011: 5), tradiciones ambas que recogen los saberes, conocimientos, consejos, procedimientos sobre diferentes campos de la vida (por ejemplo, gobierno, salud, educación) y resolución de conflictos. De la misma manera se contemplan las dietas, los tiempos del calendario y lo estratégico de aprender ciertas habilidades durante algunas épocas del año (por ejemplo, reforzar el conocimiento matemático durante las épocas de friaje): “Igualmente el (pec) tiene en cuenta medidas culturales para la crianza y la formación de los niños y niñas y garantizar su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, de manera libre, integral y armónica y potenciar en todo momento sus capacidades educativas y de aprendizaje, y procurarles el bienestar físico psicológico y social” (Cefoin 2011: 101).

El reto de la escuela está también en resignificar los valores y los contenidos de la educación occidental tradicional, buscando una articulación de saberes propios con los saberes que se prescriben a nivel departamental y nacional. Abrir la escuela: se hace necesaria la concepción de estrategias de diseño de programas y materiales pedagógicos pertinentes para la enseñanza, como la inclusión y participación activa de los abuelos y sabedores del territorio en el proyecto educativo para evitar que, como sucede en muchas escuelas indígenas del país, la lengua y los saberes culturales se conviertan en conocimientos que se enseñan como un curso más en determinadas clases durante la semana. Cefoin es, además, un espacio de gran potencialidad para explorar diseños pedagógicos y curriculares que partan de un proceso de planificación lingüística consensuado entre las diferentes etnias (muinane, yucuna, andoque) que habitan la zona y cuyos niños y niñas asisten también a la escuela nonuya.

Comentarios finales

En los últimos años, en diversas partes del mundo y desde el seno de las mismas comunidades, se han venido realizando diferentes tipos de acciones con el fin de revertir los fenómenos de desplazamiento lingüístico: desde nidos de lengua, pasando por la enseñanza de las lenguas nativas en la escuela, hasta la promoción de estas en el ámbito digital. La muerte de las lenguas no es solamente una metáfora con fines académicos, sino una amenaza real a la cual los mismos hablantes han decidido hacer frente.

En el caso de la lengua nonuya y sus miembros actuales, con el liderazgo del clan Mata de Achiote, se ha propuesto partir de la cotidianidad en busca de reactivar su uso en la mayor cantidad de contextos. El alcance de este principio de acción en el proceso particular aún es limitado, como lo es la competencia de los participantes, pero busca que a partir de la indagación y la construcción, tanto individual como colectiva, se vayan incrementando las competencias lingüística y comunicativa en la lengua nativa.

Para el clan Mata de Achiote este proceso significa también una serie de trabajos materiales, espirituales y, aunque suene paradójico, incluso rupturas con algunas tradiciones culturales. Por ejemplo: el hecho de que la herencia étnica se transmite por vía patrilineal, ya que el proyecto de reactivación de la lengua supone que expandan estas ideas e incluyan a las mujeres de otras etnias que han ido llegado por medio de matrimonios virilocales para establecerse en Peña Roja, así como promover en ellas una actitud positiva frente a esta lengua para que tengan la oportunidad de convertirse en parte activa de la reactivación. Este ha sido un aspecto complicado y difícil de enfrentar claramente, ya que, como se ha mencionado, socialmente se da prevalencia a la figura masculina en roles de participación, mando y toma de decisiones, además de la poquísima presencia de mujeres nonuya (aún jóvenes no casaderas) y de que ninguna de ellas evidencie un conocimiento sobresaliente de la lengua ni se haya destacado por su liderazgo.

Contextos como el de Peña Roja permiten a los investigadores replantear sus papeles al interior de los procesos locales de los que comienzan a hacer parte, para evitar romperlos o disgregar los esfuerzos comunitarios a través de evaluaciones de los mismos o comentarios negativos sobre los resultados o los impactos que estos tienen en las mismas comunidades. El empoderamiento de los pueblos sobre sus realidades y las acciones que llevarán a cabo para intervenir en sus cotidianidades tiene que ver también con sus intereses sociales, culturales, económicos y políticos específicos, los cuales muchas veces tienden a chocar con las agendas de los investigadores, por lo que es necesaria cierta sensibilidad para el trabajo tanto en campo como a distancia con estos pueblos en específicos.

Para terminar, quisiéramos destacar y agradecer el apoyo de la Universidad Nacional de Colombia, a través de su programa de extensión solidaria, una iniciativa que busca aportar desde la academia a la solución problemas de comunidades reales; es decir, llevar la universidad a actuar y participar activamente en la construcción de nación. También agradecer al equipo de trabajo del proyecto, por su persistencia a pesar de las dificultades, las distancias, las diferencias. Esperamos que los nonuya puedan seguir dando forma a sus iniciativas y proyectos, aprovechando el creciente interés por participar en proyectos como este por parte de miembros hasta hace poco reticentes, pues su historia e identidad étnicas tienen que ver en gran parte con el uso de la lengua nativa, hecho innegable en eventos sociales, culturales e incluso educativos en los que pertenecer a un grupo está dado por la lengua y la evidencia que de su conocimiento se tenga.

Notas

Reconocimientos: Este artículo es producto de la experiencia de investigación-acción denominada Recuperación de la lengua nonuya en la Comunidad Nonuya de Peña Roja, que contó con el apoyo de la Convocatoria Nacional de Extensión Solidaria para el Fortalecimiento de la Innovación Social en la Universidad Nacional de Colombia 2014 (Proyecto 25198). Isabel Victoria Romero también agradece el apoyo del Instituto Caro y Cuervo, por medio de una Beca estímulo de investigación en lenguas indígenas, criollas y romaníes de Colombia del Ministerio de Cultura que, en el año 2013, dio origen al aporte titulado Elementos para la normativización de la lengua nonuya.

1 Chagra: Lugar de cultivo, donde las familias suelen sembrar su alimento físico (yuca, frutas, etc.) y espiritual (coca, tabaco, etc.). El trabajo de la chagra está marcado por la época del año.

2 Mambeadero:Lugar dentro de la maloca destinado al manejo espiritual y a la toma de decisiones. En este espacio suele prepararse y consumirse el mambe, así como producirse diálogos entre el dueño o jefe de maloca y otros hombres del grupo.

3 En Echeverri (2009a) se puede encontrar una lista de trabajos sobre la lengua nonuya. Adicionales a los allí citados, otros trabajos recientes incluyen: Echeverri y Romero (2015), Romero (2015a; 2015b).

4 Con “lenguas dormidas”, Leanne Hinton (2008) hace referencia a las lenguas que están dejando de ser transmitidas por los padres a sus hijos. El uso de esta terminología busca resaltar el hecho de que una “lengua muerta” es una lengua que nadie habla y de la que no quedó alguna documentación (oral o escrita).

5 Otras investigadoras como Colette Grinevald (2003; 2005; 2007) y Mosel (2012) han aportado a la discusión sobre los retos que tienen los investigadores a la hora de realizar trabajo de campo con comunidades hablantes de lenguas en peligro de extinción.

6 Don José Moreno, líder del clan Mochilero, es reconocido como quien retomó esas banderas de recuperación lingüística y cultural entre las décadas de los ochenta y lklos noventa. Fue él quien consiguió los recursos para emprender el viaje en el que encontraría a un par de sabedores, que luego estuvieron viviendo en Peña Roja, y cuya habla también logró documentarse (Echeverri & Landaburu 1995).

7 Mambe: Preparación resultante de la mezcla de hojas de coca, tostadas y piladas, con hojas secas de yarumo quemadas. Luego se cierne la mezcla.

8 Los archivos de la lengua nonuya pueden ser consultados en el archivo DoBes:https://goo.gl/gjqR3X

9 Hay bastantes sitios web a los que dirigen las búsquedas sobre las lenguas indígenas de Colombia; sin embargo, no es posible verificar la confiabilidad de las fuentes, pues el manejo de la información tiende a ser muy disperso, generalmente perpetúa una representación de los pueblos indígenas como comunidades exóticas atrapadas en un tiempo anterior y en prácticas culturales folclorizantes.

Referencias

Buzzard-Welcher, L. (2008). Can the web save my language? En: Hinton, L. & Hale, K. (eds.).The green book of language revitalization in practice (pp. 331-344).San Diego, California: Academic Press.

Centro de Formación Integral Indígena Nonuya – Cefoin. (2011). Lineamientos básicos del proyecto etnoeducativo comunitario PEC de la escuela propia indígena nonuya. Peña Roja, Puerto Santander (Amazonas): E. Sarmiento Meneses, ed.

Crystal, D. (2000). Language death. Cambridge: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139106856

Echeverri, J.A. (2009a). Lengua nonuya: Estado de la documentación de la lengua y transcripción y traducción de grabaciones de cuatro hablantes de la lengua. En: Seifart, F., Fagua, D., Gasché, J. & Echeverri, J.A. (eds.). A multimedia documentation of the languages of the People of the Center. Online publication of transcribed and translated Bora, Ocaina, Nonuya, Resígaro, and Witoto audio and video recordings with linguistic and ethnographic annotations and descriptions. Nijmejen: DoBeS-MPI. http://goo.gl/m7OWsG

Echeverri, J.A. (2009b). Nonuya documentation. En: Seifart, F., Fagua, D., Gasché, J. & Echeverri, J.A. (eds.),A multimedia documentation of the languages of the People of the Center. Online publication of transcribed and translated Bora, Ocaina, Nonuya, Resígaro, and Witoto audio and video recordings with linguistic and ethnographic annotations and descriptions. Nijmejen: DoBeS-MPI. http://goo.gl/mrhwKR

Echeverri, J.A. & Landaburu, J. (1995). Los nonuya del Putumayo y su lengua: huellas de su historia y circunstancias de un resurgir. En Pabón Triana, M. (ed.).Lenguas aborígenes de Colombia. Simposio de recuperación de lenguas nativas como búsqueda de identidad étnica. Bogotá: Universidad de los Andes.

Echeverri, J.A. & Romero, I.V. (2015). Agonía y revitalización de una lengua y un pueblo: los nonuya del Amazonas. Forma y Función 29(1). 135-156.https://doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60192

Fals Borda, O. (2007). Investigación acción participativa: donde las aguas se juntan para dar forma a la vida. Entrevista con Orlando Fals Borda. Revista Internacional Magisterio, 26: 10-14.

Fishman, J.A. (1991). Reversing language shift: Theoretical and empirical foundations of assistance to threatened languages. Clevedon: Multilingual Matters.

Flores Farfán, J.A. (2006). Who studies whom and who benefits from sociolinguistic research? Journal of Multilingual and Multicultural Development, 27(1): 79-86. https://doi.org/10.1080/17447140608668539

Flores Farfán, J.A. (2011). El proyecto de revitalización, mantenimiento y desarrollo lingüístico y cultural: resultados y desafíos. Estudios de Lingüística Aplicada, 29(53): 117-138.

Flores Farfán, J.A. (2013). El potencial de las artes y los medios audiovisuales en la revitalización lingüística. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51(1): 33-52.texto https://doi.org/10.4067/S0718-48832013000100003

Grenoble, L.A. (2011). Language ecology and endangerment. En: Austin, P.K. & Sallabank, J. (eds.). The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 27-44). New York: Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.002

Grenoble, L.A., & Whaley, L.J. (2006). Saving languages. An introduction to language revitalization.Cambridge: Cambridge University Press.

Grinevald, C. (2003). Speakers and documentation of endangered languages. En: Austin, P.K. (ed.). Language documentation and description (vol. 1, pp. 52-72). Londres: soas.

Grinevald, C. (2005). Documentación de lenguas en peligro: el caso de las lenguas amerindias. En i Vidal-Folch, A.L. & Corte Caballero, G.D. (eds.). Llengües ameríndies: manteniment, promoció i pervivència. III Fòrum de les Llengües Ameríndies. Barcelona: Casa d’Amèrica.

Grinevald, C. (2007). Linguistic fieldwork among speakers of endangered languages. En: Miyaoka, O., Sakiyama, O. & Krauss, M. (eds.). The vanishing languages of the Pacific rim (pp. 35-76). Oxford: Oxford University Press.

Himmelmann, N.P. (2006). Language documentation: What is it and what is it good for? En: Gippert, J., Himmelmann, N.P. & Mosel, U. (eds.). Essentials of language documentation. Berlin: Mouton de Gruyter.

Hinton, L. (2008). Audio-video documentation. En Hinton, L. & Hale, K. (eds.). The green book of language revitalization in practice (pp. 265-271). San Diego, California: Academic Press.

Hornberger, N. (2009). La educación multilingüe, política y práctica. Diez certezas. Revista Guatemalteca de Educación, 1(1): 95-138.

King, J. (2001). Te Kōhanga Reo: Mãori language revitalization. En Hinton, L. & Hale, K. (eds.). The green book of language revitalization in practice (pp. 119-128). San Diego: Academic Press. https://doi.org/10.1163/9789004261723_012

McCarty, T. (2003). Revitalising indigenous languages in homogenising times. R Comparative Education, 39(2): 147-163. https://doi.org/10.1080/03050060302556

Mosel, U. (2012). Creating educational materials in language documentation projects - creating innovative resources for linguistic research. En Seifart, F., Haig, G., Himmelmann, N.P., Jung, D., Margetts, A. & Trilsbeek, P. (eds.). Potentials of language documentation: methods, analyses, and utilization (pp. 112-117). Hawai’i: University of Hawai’i Press.

Moseley, C. (ed.). (2010). Atlas of the world’s languages in danger. 3ra ed. Paris: Unesco Publishing. http://www.unesco.org/culture/en/endangeredlanguages/atlas

Paulston, C.B. (1994). Linguistic minorities in multilingual settings: implications for language policies. Amsterdam: John Benjamins Publishing Co. https://doi.org/10.1075/sibil.4

Pretty, J., Adams, B., Berkes, F., Ferreira de Athayde, S., Dudley, N., Hunn, E., Pilgrim, S. et al. (2009).The intersections of biological diversity and cultural diversity: towards integration. Conservation and Society, 7(2): 100-112.https://doi.org/10.4103/0972-4923.58642

Quatra, M.M. (2011). ‘Auto-documentación lingüística’: La experiencia de una comunidad Jodï en la Guayana Venezolana. Language Documentation & Conservation, 5: 134-156.

Romero, I.V. (2015a). Acompañamiento al proceso de revitalización de la lengua nonuya: un caso de lucha por la supervivencia lingüística.(Tesis de Maestría en Lingüística). Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.

Romero, I.V. (2015b). Lengua nonuya y conservación lingüística: algunas reflexiones. Mundo Amazónico, 6(2): 49-65. https://doi.org/10.15446/ma.v6n2.52401

Seifart, F. (2000). Motivos para la documentación de lenguas en vías de extinción. Forma y Función, 13: 101-115.

Siguan, M. (2001). Bilingüismo y lenguas en contacto. Madrid: Alianza Editorial.

Referencias

Buzzard-Welcher, L. (2008). Can the web save my language? En L. Hinton & K. Hale (Eds.), The Green Book of Language Revitalization in Practice (pp. 331 - 344). San Diego, California: Academic Press.

Centro de Formación Integral Indígena Nonuya - CEFOIN, . (2011). Lineamientos Básicos del Proyecto Etnoeducativo Comunitario PEC de la Escuela Propia Indígena Nonuya. (E. Sarmiento Meneses, Ed.). Peña Roja, Puerto Santander (Amazonas).

Crystal, D. (2000). Language Death. Cambridge: Cambridge University Press.

Echeverri, J. Á. (2009a). Lengua nonuya: Estado de la documentación de la lengua y transcripción y traducción de grabaciones de cuatro hablantes de la lengua. En F. Seifart, D. Fagua, J. Gasché, & J. Á. Echeverri (Eds.), A multimedia documentation of the languages of the People of the Center. Online publication of transcribed and translated Bora, Ocaina, Nonuya, Resígaro, and Witoto audio and video recordings with linguistic and ethnographic annotations and descriptions. Nijmejen: DOBES-MPI. Recuperado a partir de http://goo.gl/m7OWsG

Echeverri, J. Á. (2009b). Nonuya documentation. En F. Seifart, D. Fagua, J. Gasché, & J. Á. Echeverri (Eds.), A multimedia documentation of the languages of the People of the Center. Online publication of transcribed and translated Bora, Ocaina, Nonuya, Resígaro, and Witoto audio and video recordings with linguistic and ethnographic annotations and descriptions. Nijmejen: DOBES-MPI. Recuperado a partir de http://goo.gl/mrhwKR

Echeverri, J. Á., & Landaburu, J. (1995). Los nonuya del Putumayo y su lengua: huellas de su historia y circunstancias de un resurgir. En M. Pabón Triana (Ed.), Lenguas aborígenes de Colombia.Simposio de Recuperación de Lenguas Nativas como Búsqueda de Identidad Étnica. Bogotá: Universidad de los Andes.

Echeverri, J. A., & Romero, I. V. (2015). Agonía y revitalización de una lengua y un pueblo: los nonuya del Amazonas. Forma y Función 29(1). 135-156. https://doi.org/10.15446/fyf.v29n2.60192

Fals Borda, O. (2007). Investigación Acción Participativa: donde las aguas se juntan para dar forma a la vida. Entrevista con Orlando Fals Borda. Revista Internacional Magisterio, (26), 10 -14.

Fishman, J. A. (1991). Reversing language shift: Theoretical and Empirical Foundations of Assistance to Threatened Languages. Clevedon: Multilingual Matters.

Flores Farfán, J. A. (2006). Who Studies Whom and Who Benefits from Sociolinguistic Research? Journal of Multilingual and multicultural development, 27(1), 79 - 86.

Flores Farfán, J. A. (2011). El Proyecto de Revitalización, Mantenimiento y Desarrollo Lingüístico y Cultural: resultados y desafíos. Estudios de Lingüística Aplicada, 29(53), 117 - 138.

Flores Farfán, J. A. (2013). El potencial de las artes y los medios audiovisuales en la revitalización lingüística. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51(1), 33 - 52.

Grenoble, L. A. (2011). Language Ecology and Endangerment. En P. K. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge Handbook of Endangered Languages (pp. 27 - 44). New York: Cambridge University Press.

Grenoble, L. A., & Whaley, L. J. (2006). Saving Languages. An introduction to language revitalization. Cambridge University Press.

Grinevald, C. (2003). Speakers and documentation of endangered languages. En P. K. Austin (Ed.), Language Documentation and Description (Vol. 1, pp. 52 - 72). Londres: SOAS.

Grinevald, C. (2005). Documentación de Lenguas en Peligro: El caso de las Lenguas Amerindias. En A. L. i Vidal-Folch & G. D. Corte Caballero (Eds.), Llengües ameríndies: manteniment, promoció i pervivència. III Fòrum de les Llengües Ameríndies. Catalunya, Barcelona: Casa d’Amèrica.

Grinevald, C. (2007). Linguistic Fieldwork among Speakers of Endangered Languages. En O. Miyaoka, O. Sakiyama, & M. Krauss (Eds.), The Vanishing Languages of the Pacific Rim (pp. 35 - 76). Oxford: Oxford University Press.

Himmelmann, N. P. (2006). Language documentation: What is it and what is it good for? En J. Gippert, N. P. Himmelmann, & U. Mosel (Eds.), Essentials of Language Documentation. Berlin: Mouton de Gruyter.

Hinton, L. (2008). Audio-video Documentation. En L. Hinton & K. Hale (Eds.), The Green Book of Language Revitalization in Practice2 (pp. 265 - 271). San Diego, California: Academic Press.

Hornberger, N. (2009). La educación multilingüe, política y práctica. Diez certezas. Revista Guatemalteca de Educación, 1(1), 95 - 138.

King, J. (2001). Te Kōhanga Reo: Māori Language Revitalization. En L. Hinton & K. Hale (Eds.), The Green Book of Language Revitalization in Practice (pp. 119 - 128). San Diego: Academic Press.

L. McCarty, T. (2003). Revitalising Indigenous Languages in Homogenising Times. Comparative Education, 39(2), 147 - 163.

Mosel, U. (2012). Creating educational materials in language documentation projects - creating innovative resources for linguistic research. En F. Seifart, G. Haig, N. P. Himmelmann, D. Jung, A. Margetts, & P. Trilsbeek (Eds.), Potentials of language documentation: Methods, Analyses, and Utilization (pp. 112-117). Hawai’i: University of Hawai’i Press.

Moseley, C. (Ed.). (2010). Atlas of the World’s Languages in Danger (3ra ed.). Paris: UNESCO Publishing. Recuperado a partir de http://www.unesco.org/culture/en/endangeredlanguages/atlas

Paulston, C. B. (1994). Linguistic Minorities in Multilingual Settings: Implications for language policies. Amsterdam: John Benjamins Publishing Co.

Pretty, J., Adams, B., Berkes, F., Ferreira de Athayde, S., Dudley, N., Hunn, E., … Pilgrim, S. (2009). The Intersections of Biological Diversity and Cultural Diversity: Towards Integration. Conservation and Society, 7(2), 100-112.

Quatra, M. M. (2011). ‘Auto-documentación Lingüística’: La experiencia de una comunidad Jodï en la Guayana Venezolana. Language Documentation & Conservation, 5, 134 - 156.

Romero, I. V. (2015a). Acompañamiento al proceso de revitalización de la lengua nonuya: un caso de lucha por la supervivencia lingüística. Tesis de maestría en lingüística, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.

Romero, I. V. (2015b). Lengua nonuya y conservación lingüística: algunas reflexiones. Mundo Amazónico, 6(2), 49–65. http://dx.doi.org/10.15446/ma.v6n2.52401

Seifart, F. (2000). Motivos para la documentación de lenguas en vías de extinción. Forma y Función, 13, 101 - 115.

Siguan, M. (2001). Bilingüismo y lenguas en contacto. Madrid: Alianza Editorial.

Cómo citar

APA

Moreno (Sika), E., Moreno, E., Gómez, V., Moreno, E., Rodríguez, S., Gómez, M., Moreno, E., Moreno, J., Moreno, K., Moreno, B., Moreno, D., Anibal, N., Viasús Quintero, G. A., Romero Cruz, I. V. y Echeverri, J. A. (2017). Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazónico, 8(2), 85–105. https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.67156

ACM

[1]
Moreno (Sika), E., Moreno, E., Gómez, V., Moreno, E., Rodríguez, S., Gómez, M., Moreno, E., Moreno, J., Moreno, K., Moreno, B., Moreno, D., Anibal, N., Viasús Quintero, G.A., Romero Cruz, I.V. y Echeverri, J.A. 2017. Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazónico. 8, 2 (jul. 2017), 85–105. DOI:https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.67156.

ACS

(1)
Moreno (Sika), E.; Moreno, E.; Gómez, V.; Moreno, E.; Rodríguez, S.; Gómez, M.; Moreno, E.; Moreno, J.; Moreno, K.; Moreno, B.; Moreno, D.; Anibal, N.; Viasús Quintero, G. A.; Romero Cruz, I. V.; Echeverri, J. A. Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazon. 2017, 8, 85-105.

ABNT

MORENO (SIKA), E.; MORENO, E.; GÓMEZ, V.; MORENO, E.; RODRÍGUEZ, S.; GÓMEZ, M.; MORENO, E.; MORENO, J.; MORENO, K.; MORENO, B.; MORENO, D.; ANIBAL, N.; VIASÚS QUINTERO, G. A.; ROMERO CRUZ, I. V.; ECHEVERRI, J. A. Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazónico, [S. l.], v. 8, n. 2, p. 85–105, 2017. DOI: 10.15446/ma.v8n2.67156. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/67156. Acesso em: 18 abr. 2024.

Chicago

Moreno (Sika), Eliécer, Elias Moreno, Virgelina Gómez, Evelio Moreno, Sonia Rodríguez, Margarita Gómez, Esteban Moreno, Jair Moreno, Kathy Moreno, Blasiney Moreno, Didier Moreno, Nubia Anibal, Guillermo Alfonso Viasús Quintero, Isabel Victoria Romero Cruz, y Juan Alvaro Echeverri. 2017. «Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente». Mundo Amazónico 8 (2):85-105. https://doi.org/10.15446/ma.v8n2.67156.

Harvard

Moreno (Sika), E., Moreno, E., Gómez, V., Moreno, E., Rodríguez, S., Gómez, M., Moreno, E., Moreno, J., Moreno, K., Moreno, B., Moreno, D., Anibal, N., Viasús Quintero, G. A., Romero Cruz, I. V. y Echeverri, J. A. (2017) «Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente», Mundo Amazónico, 8(2), pp. 85–105. doi: 10.15446/ma.v8n2.67156.

IEEE

[1]
E. Moreno (Sika), «Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente», Mundo Amazon., vol. 8, n.º 2, pp. 85–105, jul. 2017.

MLA

Moreno (Sika), E., E. Moreno, V. Gómez, E. Moreno, S. Rodríguez, M. Gómez, E. Moreno, J. Moreno, K. Moreno, B. Moreno, D. Moreno, N. Anibal, G. A. Viasús Quintero, I. V. Romero Cruz, y J. A. Echeverri. «Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente». Mundo Amazónico, vol. 8, n.º 2, julio de 2017, pp. 85-105, doi:10.15446/ma.v8n2.67156.

Turabian

Moreno (Sika), Eliécer, Elias Moreno, Virgelina Gómez, Evelio Moreno, Sonia Rodríguez, Margarita Gómez, Esteban Moreno, Jair Moreno, Kathy Moreno, Blasiney Moreno, Didier Moreno, Nubia Anibal, Guillermo Alfonso Viasús Quintero, Isabel Victoria Romero Cruz, y Juan Alvaro Echeverri. «Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente». Mundo Amazónico 8, no. 2 (julio 1, 2017): 85–105. Accedido abril 18, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/67156.

Vancouver

1.
Moreno (Sika) E, Moreno E, Gómez V, Moreno E, Rodríguez S, Gómez M, Moreno E, Moreno J, Moreno K, Moreno B, Moreno D, Anibal N, Viasús Quintero GA, Romero Cruz IV, Echeverri JA. Un nuevo capítulo en la recuperación de la lengua nonuya: testimonio de una experiencia reciente. Mundo Amazon. [Internet]. 1 de julio de 2017 [citado 18 de abril de 2024];8(2):85-105. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/imanimundo/article/view/67156

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Juan Álvaro Echeverri. (2021). Documentación y recuperación de la lengua nonuya de la Amazonia colombiana. Visitas al Patio, 15(2), p.146. https://doi.org/10.32997/RVP-vol.15-num.2-2021-3684.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

969

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.