La ética del bien-decir más allá del síntoma
The ethics of bien-dire beyond the symptom
L’éthique du bien-dire au-delà du symptôme
Palabras clave:
bien-decir, deseo del analista, ética, real, sinthome. bien-dire, désir de l’analyste, éthique, réel, sinthome, symptôme. analyst’s desire, bien-dire, ethics, sinthome. (es)bien-dire, analyst’s desire, ethics, real, sinthome (en)
bien-dire, désir de l’analyste, éthique, réel, symptôme. (fr)
El artículo pretende demostrar que el tratamiento del síntoma en psicoanálisis está completamente articulado a la ética, que esta disciplina propone como la ética del bien-decir, más allá de la terapéutica, lo que desplaza la experiencia analítica hacia afuera del campo de las psicoterapias y conduce el tratamiento hasta el encuentro con un real que sitúa el síntoma como sinthome al final.
The purpose of this article is to demonstrate that a symptom’s treatment in psychoanalysis is completely related to ethics, which this discipline proposes as the ethics of bien-dire (the capacity to “say it well”), beyond therapeutics. This pushes the analytic experience outside of the psychotherapeutic field and drives the treatment towards an encounter with a real that establishes the symptom as sinthome in the end.
L’article cherche à démontrer que le traitement du symptôme en psychanalyse est entièrement articulé à l’éthique qu’elle propose en tant qu’éthique du bien-dire, au-delà de la thérapeutique. Ceci déplace l’expérience psychanalytique hors des limites des psychothérapies et conduit le traitement vers la rencontre, à la fin, d’un réel qui fait du symptôme un sinthome.
Referencias
Alighieri, Dante. El infierno, canto VII. En La divina comedia. Quito: Editorial Libresa, 2004.
Spinoza, Baruch de. La ética. Madrid: Nacional, 1980.
Lacan, Jacques. Seminario 24. Lo no sabido que sabe de la una-equivocación se ampara en la morra (1976-77). Texto traducido por la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Inédito.
Lacan, Jacques. “Variantes de la cura tipo”. En Escritos 1. México: Siglo Veintiuno Editores, 1984.
Lacan, Jacques. “La tercera”. En Intervenciones y textos 2. Argentina: Manantial, 1988.
Lacan, Jacques. El seminario. Libro 7. La ética del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 1988.
Lacan, Jacques. El seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. Buenos Aires: Paidós, 1998.
Lacan, Jacques. El seminario. Libro 18. De un discurso que no fuera del semblante. Buenos Aires: Paidós, 2009.
Lacan, Jacques. “Televisión”. En Otros escritos. Buenos Aires: Paidós, 2012.
Pellion, Frédérick. Melancolía y verdad. Buenos Aires: Manantial, 2003.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2012 Desde el Jardín de Freud
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.