Una clínica excedida
An exceeded clinic
Une clinique excédée
Palabras clave:
asesinato del padre, culturización, global, local, transmisión del psicoanálisis. meurtre du père, culturalisation, transmission de la psychanalyse. murder of the father, acculturation, local transmission of psychoanalysis. (es)murder of the father, acculturation, global, local, transmission of psychoanalysis. (en)
meurtre du père, culturalisation, global, local, transmission de la psychanalyse (fr)
Descargas
El artículo trata acerca de la culturalización del psicoanálisis, una cuestión que plantea la existencia de universales, tanto en el saber analítico, como en la clínica que se adorna con ese nombre. Aborda la problemática a partir del postulado del asesinato del padre en Freud y de cómo se puede pensar hoy en día que su convicción central —la realidad histórica de aquel asesinato— sea al mismo tiempo respetada y transformada. Esto tiene efectos sobre lo que se transmite que es, quizás, la consistencia de un saber, y no tanto sus temas particulares.
The article is about the acculturation of psychoanalysis, an issue raised by the existence of universals, both in analytic knowledge (savoir), as in the clinic that is adorned with that name. It addresses the problem from Freud’s postulate of the murder of the father and it wonders how his central conviction –the historical reality of that murder– can today be both respected and transformed. This has an effect on what is transmitted which is, perhaps, the consistency of a knowledge (savoir), rather than its particular topics.
La culturalisation de la psychanalyse pose la question de l’existence d’universelles tant du côté du savoir analytique que de la clinique que s’agrémente de ce nom. La question est abordée du côté du postulat freudien du meurtre du père : comment peut-on penser aujourd’hui que sa conviction centrale, c’est à dire la réalité historique dudit assassinat, soit en même temps respectée et transformée? Ses effets touchent à ce qui est transmis, peut-être plus la consistance d’un savoir que ses aspects particuliers.
Referencias
Freud, Sigmund. “Tótem y tabú” (1913 [1912]). En Obras completas, vol. XIII. Buenos Aires: Amorrortu, 1980.
Lacan, Jacques. Seminario 24. Lo no sabido que sabe de la-una equivocación se ampara en la morra (1976-1977). Consultado en Folio Views. Bases documentalesInédito.
Levi-Strauss, Claude. Las estructuras elementales del parentesco. Barcelona: Paidós, 1981.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2013 Desde el Jardín de Freud
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.