Publicado

2004-01-01

Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia

Palabras clave:

narratividad, violencia, fenomenología existencial, valores, totalitarismo. (es)

Descargas

Autores/as

  • JULIA SUAREZ KREBBE
Usos retóricos de valores morales y éticos rodean nuestras nociones de violencia. Desde una perspectiva fenomenológico-existencial se enfocan las tensiones de carácter político y retórico que han de ser encontradas en las diferentes narrativas. Con ejemplos de la narratividad oficial y no oficial en Colombia y Dinamarca, la autora busca una comprensión de los tire-y-afloja existenciales con los que luchamos en nuestras vidas cotidianas, para vislumbrar las múltiples maneras en las que se experimenta la violencia y se pone en sentido narrativo, tomando en cuenta que este poner en sentido al mundo está sujeto a cambios constantes, y se encuentra intrínsecamente ligado a los contextos y experiencias de cada persona.

Cómo citar

APA

SUAREZ KREBBE, J. (2004). Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia. Desde el Jardín de Freud, (4), 262–276. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317

ACM

[1]
SUAREZ KREBBE, J. 2004. Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia. Desde el Jardín de Freud. 4 (ene. 2004), 262–276.

ACS

(1)
SUAREZ KREBBE, J. Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia. Desde jard. Freud 2004, 262-276.

ABNT

SUAREZ KREBBE, J. Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia. Desde el Jardín de Freud, [S. l.], n. 4, p. 262–276, 2004. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317. Acesso em: 23 ene. 2025.

Chicago

SUAREZ KREBBE, JULIA. 2004. «Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia». Desde El Jardín De Freud, n.º 4 (enero):262-76. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317.

Harvard

SUAREZ KREBBE, J. (2004) «Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia», Desde el Jardín de Freud, (4), pp. 262–276. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317 (Accedido: 23 enero 2025).

IEEE

[1]
J. SUAREZ KREBBE, «Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia», Desde jard. Freud, n.º 4, pp. 262–276, ene. 2004.

MLA

SUAREZ KREBBE, J. «Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia». Desde el Jardín de Freud, n.º 4, enero de 2004, pp. 262-76, https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317.

Turabian

SUAREZ KREBBE, JULIA. «Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia». Desde el Jardín de Freud, no. 4 (enero 1, 2004): 262–276. Accedido enero 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317.

Vancouver

1.
SUAREZ KREBBE J. Negociar lo no-negociable. una interpretación de la narratividad de la violencia. Desde jard. Freud [Internet]. 1 de enero de 2004 [citado 23 de enero de 2025];(4):262-76. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/jardin/article/view/8317

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

549

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.