Segregación y discurso analítico
Segregation and Analytical Discourse
Ségrégation et discours analytique
Mots-clés :
discurso, objeción, segregación, subjetivación, sujeto. discours, objection, ségrégation, subjectivation, sujet. discourse objection, segregation, subject. (es)discourse objection, segregation, subjectivation, subject (en)
discours, objection, ségrégation, subjectivation, sujet (fr)
Téléchargements
Lacan anuncia la segregación moderna como un horizonte ineluctable, ligado a la emergencia del sujeto de la ciencia. Esta sombría perspectiva se profiere, sin embargo, con el cuidado de situar una posición del discurso analítico que, frente a ello, haga objeción. La escritura de los cuatro discursos permite desplegar esta lógica y cruzarla con ciertos trabajos de Foucault.
Lacan announces modern segregation as an ineluctable horizon linked to the emergence of the subject of science. This gloomy perspective is uttered, however, by carefully placing a position of analytical discourse against which it can make objection. The writing of the four discourses allows displaying this logic and crossing it with certain works of Foucault.
Lacan annonce la ségrégation moderne comme un horizon inéluctable lié à l’émergence du sujet de la science. Cette perspective sombre ne se profère pas pourtant sans prendre soin de situer une position du discours analytique qui lui ferait objection. L’écriture des quatre discours nous offre la possibilité de déployer cette logique et de l’entrecroiser avec quelques travaux de Foucault.
Références
Aouillé, Sophie, Pierre Bruno, Franck Chaumon, Erik Porge y Michel Plon. Manifeste pour la psychanalyse. Paris: La Fabrique, 2010.
Chaumon, Franck. La ley, el sujeto y el goce. Buenos Aires: Nueva Visión, 2005.
Chaumon, Franck. “Sujet de l’inconscient, subjectivation politique”. Essaim 22 (2009): 7-22.
Foucault, Michel. “Dichos y escritos”, t. II. Madrid: Editora Nnacional Madrid, 2002.
Foucault, Michel. Hay que defender la sociedad. Madrid: Akal, 2003.
Lacan, Jacques. Petit discours aux psychiatres de Sainte-Anne. Inédito.
Traducido por Sylvia De Castro Korgi. Disponible en: Pas-tout Lacan. École Lacanienne de Psychanalyse, Bibliothèque. www.ecole-lacanienne.net/pastoutlacan60.php. 15/02/2013.
Lacan, Jacques. “Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la escuela”. En Otros escritos. Buenos Aires: Paidós, 2012.
Lacan, Jacques. El seminario. Libro 17. El reverso del psicoanálisis (1969-1970). Barcelona: Paidós, 1992.
Milner, Jean-Claude. La obra clara. Buenos Aires: Manantial, 1996.
Comment citer
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Télécharger la référence
Consultations de la page du résumé de l'article
Téléchargements
Licence
© Desde el Jardín de Freud 2013

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
La revista Desde el Jardín de Freud, de acuerdo con su naturaleza académica, una vez los autores han cedido los derechos sobre sus trabajos, publica los contenidos de sus ediciones en formato digital, en acceso abierto a través de una licencia de Creative Commons 4.0 de “atribución, no comercial, sin derivar” (BY-NC-ND). Sugerimos a los autores enlazar los trabajos publicados en la revista a nuestro sitio web desde páginas web personales o desde repositorios institucionales.
También, como autores o coautores, deben declarar ante la revista que ellos son los titulares de los derechos de su trabajo y que no tienen impedimento para realizar su cesión. Asimismo, los autores ceden todos los derechos patrimoniales (de reproducción, comunicación pública, distribución, divulgación, transformación, puesta a disposición y demás formas de utilización, por cualquier medio o procedimiento), por el término de la protección legal de la obra y en todos los países, a la revista Desde el Jardín de Freud, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).
La revista Desde el Jardín de Freud cuenta con el apoyo de la plataforma Turnitin para revisar al instante el contenido de los artículos enviados para detectar cualquier plagio utilizando la mayor base de datos comparativa del mundo. Este sofware fomenta la Cultura Académica y el respeto por los derechos de autor en el mundo digital.
La revista Desde el Jardín de Freud se reserva los derechos de reproducción y publicación de la obra en cualquier medio impreso y/o digital que permita el acceso público a la misma.