Published

2009-01-01

Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen

Keywords:

incesto, parricidio, crimen, scelus, Edipo, Séneca, léxico (es)

Authors

  • Isabel de Brand Universidad de los Andes
La presente investigación analiza los discursos emitidos por el personaje Edipo en la tragedia Edipo Rey de Séneca. Nos enfocaremos en el léxico, es decir, en el vocabulario empleado por el autor romano para referirse a las categorías de las transgresiones cometidas por Edipo desde el momento en que huye a Tebas hasta el desencadenamiento del hecho trágico. El análisis se realiza a partir del estudio en la lengua original de la tragedia, el latín. De dicho análisis lexicográfico se obtuvo como resultado principal la existencia de un vocabulario especializado para denominar los tipos de crímenes cometidos por el rey, evidenciándose, por un lado, el empleo de un léxico común con otras tragedias de Séneca como Medea, Hercules Furens y Phaedra y, por el otro, la permanencia argumentativa en la presentación de los hechos con respecto a la obra Edipo Rey de Sófocles, especialmente cuando el personaje principal es arrebatado por la ira.

How to Cite

APA

de Brand, I. (2009). Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen. Literatura: teoría, historia, crítica, (11). https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541

ACM

[1]
de Brand, I. 2009. Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen. Literatura: teoría, historia, crítica. 11 (Jan. 2009).

ACS

(1)
de Brand, I. Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen. Lit. Teor. Hist. Crít. 2009.

ABNT

DE BRAND, I. Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen. Literatura: teoría, historia, crítica, [S. l.], n. 11, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541. Acesso em: 17 feb. 2025.

Chicago

de Brand, Isabel. 2009. “Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen”. Literatura: Teoría, Historia, crítica, no. 11 (January). https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541.

Harvard

de Brand, I. (2009) “Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen”, Literatura: teoría, historia, crítica, (11). Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541 (Accessed: 17 February 2025).

IEEE

[1]
I. de Brand, “Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen”, Lit. Teor. Hist. Crít., no. 11, Jan. 2009.

MLA

de Brand, I. “Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen”. Literatura: teoría, historia, crítica, no. 11, Jan. 2009, https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541.

Turabian

de Brand, Isabel. “Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen”. Literatura: teoría, historia, crítica, no. 11 (January 1, 2009). Accessed February 17, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541.

Vancouver

1.
de Brand I. Scelestum Pectus: incesto, magnicidio y parricidio en Edipo Rey de Séneca. Análisis lexicográfico de un crimen. Lit. Teor. Hist. Crít. [Internet]. 2009 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 17];(11). Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/11541

Download Citation

Article abstract page views

2364

Downloads