Published

2017-01-01

Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos

Keywords:

figura, modalidad sensorial, unidad espacial, Evans, Husserl. (es)

Authors

  • Carlos Alberto Cortés Universidad Nacional de Colombia

El presente escrito tiene como objetivo sustentar una respuesta afirmativa a la pregunta de si la figura que percibimos visualmente es igual a la que tocamos. Para llevar a cabo este propósito, se mostrará la relevancia que tiene este interrogante en el ámbito filosófico y la pertinencia de abordarlo a través del examen de dos tesis husserlianas: 1) las percepciones de una modalidad sensorial pueden ‘remitir’, ‘anunciar’ o ‘denunciar’ las percepciones de otra modalidad; 2) hay un único espacio para la experiencia perceptual. El ensayo tiene dos secciones en las que se analizan las afirmaciones mencionadas: en la primera, se profundiza en la idea de remisión entre percepciones de diferentes sentidos, lo que conduce a la segunda tesis. En la segunda parte, se indican las razones por las cuales no es evidente que haya un único espacio perceptual y, a partir de Evans, se intenta justificar tal afirmación.

How to Cite

APA

Cortés, C. A. (2017). Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia, 18(33), 28–35. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100

ACM

[1]
Cortés, C.A. 2017. Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia. 18, 33 (Jan. 2017), 28–35.

ACS

(1)
Cortés, C. A. Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos. Saga: Rev. Estud. Filos. 2017, 18, 28-35.

ABNT

CORTÉS, C. A. Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia, [S. l.], v. 18, n. 33, p. 28–35, 2017. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100. Acesso em: 2 feb. 2025.

Chicago

Cortés, Carlos Alberto. 2017. “Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos”. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia 18 (33):28-35. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100.

Harvard

Cortés, C. A. (2017) “Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos”, Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia, 18(33), pp. 28–35. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100 (Accessed: 2 February 2025).

IEEE

[1]
C. A. Cortés, “Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos”, Saga: Rev. Estud. Filos., vol. 18, no. 33, pp. 28–35, Jan. 2017.

MLA

Cortés, C. A. “Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos”. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia, vol. 18, no. 33, Jan. 2017, pp. 28-35, https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100.

Turabian

Cortés, Carlos Alberto. “Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos”. Saga – The Undergraduate Philosophy Journal of National University of Colombia 18, no. 33 (January 1, 2017): 28–35. Accessed February 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100.

Vancouver

1.
Cortés CA. Sobre la cuestión acerca de si la figura que vemos es la misma que tocamos. Saga: Rev. Estud. Filos. [Internet]. 2017 Jan. 1 [cited 2025 Feb. 2];18(33):28-35. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/65100

Download Citation

Article abstract page views

368

Downloads

Download data is not yet available.