Publicado

2014-01-01

Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá

Palavras-chave:

desplazamiento forzado, etnicidad, re-etnización, territorialización, desterritorialización, prácticas de restitución de derechos (es)

Autores

  • Luis Alberto Arias Barrero Fundación Universitaria Monserrate, Colombia
  • Patricia Eugenia Carrera Díaz Fundación Universitaria Monserrate, Colombia
El presente artículo expone los resultados parciales del proyecto de investigación sobre grupos étnicos desplazados, que viven en la ciudad de Bogotá. Considera los conceptos de etnicidad y re-etnización que afrontan los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes desplazadas de manera forzada, y da cuenta de algunos cambios socioculturales que sufren sus miembros por causa de la violencia en el territorio de origen, y de cómo asumen la ciudad, a través de procesos organizativos, así como las prácticas y estrategias para la restitución de sus derechos y resignicaciones culturales.

Como Citar

APA

Arias Barrero, L. A. e Carrera Díaz, P. E. (2014). Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá. Revista Trabajo Social, 16(16), 47–63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057

ACM

[1]
Arias Barrero, L.A. e Carrera Díaz, P.E. 2014. Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá. Revista Trabajo Social. 16, 16 (jan. 2014), 47–63.

ACS

(1)
Arias Barrero, L. A.; Carrera Díaz, P. E. Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá. Trab. Soc. 2014, 16, 47-63.

ABNT

ARIAS BARRERO, L. A.; CARRERA DÍAZ, P. E. Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá. Revista Trabajo Social, [S. l.], v. 16, n. 16, p. 47–63, 2014. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057. Acesso em: 2 fev. 2025.

Chicago

Arias Barrero, Luis Alberto, e Patricia Eugenia Carrera Díaz. 2014. “Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá”. Revista Trabajo Social 16 (16):47-63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057.

Harvard

Arias Barrero, L. A. e Carrera Díaz, P. E. (2014) “Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá”, Revista Trabajo Social, 16(16), p. 47–63. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057 (Acessado: 2 fevereiro 2025).

IEEE

[1]
L. A. Arias Barrero e P. E. Carrera Díaz, “Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá”, Trab. Soc., vol. 16, nº 16, p. 47–63, jan. 2014.

MLA

Arias Barrero, L. A., e P. E. Carrera Díaz. “Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá”. Revista Trabajo Social, vol. 16, nº 16, janeiro de 2014, p. 47-63, https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057.

Turabian

Arias Barrero, Luis Alberto, e Patricia Eugenia Carrera Díaz. “Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá”. Revista Trabajo Social 16, no. 16 (janeiro 1, 2014): 47–63. Acessado fevereiro 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057.

Vancouver

1.
Arias Barrero LA, Carrera Díaz PE. Etnicidad y re-etnización en las organizaciones de grupos étnicos desplazados en Bogotá. Trab. Soc. [Internet]. 1º de janeiro de 2014 [citado 2º de fevereiro de 2025];16(16):47-63. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47057

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

1534

Downloads

Não há dados estatísticos.