Publicado

2022-01-12

Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)

A genealogy of popular communication in Latin America (1940-2020)

Une généalogie de la communication populaire en Amérique Latine (1940-2020)

Una genealogia della comunicazione popolare in America Latina (1940-2020)

Uma genealogia da comunicação popular na América Latina (1940-2020)

DOI:

https://doi.org/10.15446/actio.v6n1.100089

Palabras clave:

comunicación popular., desarrollo, comunidad, sentipensar, sur (es)
comunicação popular, desenvolvimento, comunidade, sentimento, pensamento, sul (pt)
popular communication, development, community, feeling-thought, south (en)
développement, communauté, sentipenser, sud, communication populaire (fr)
comunicazione popolare, sviluppo, comunità, sentipensare, sud (it)

Autores/as

  • Juan Carlos Amador-Baquiro Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La comunicación popular es un paradigma que surgió en América Latina como respuesta a las perspectivas hegemónicas de la comunicación, las cuales, en algunos casos, auspiciaron políticas civilizatorias, desarrollistas y neoliberales, orientadas no solo al control social y a la profundización del desequilibrio internacional de los flujos de información, sino a la conducción de las conductas de las poblaciones. En esta línea de reflexión, el presente artículo tiene como propósito develar, por medio de una genealogía histórica, los orígenes, el despliegue, las continuidades y las transformaciones de la comunicación popular en la región. Como metodología, se optó por la investigación documental, una estrategia que permite trabajar con corpus amplios de documentos para auscultar las condiciones históricas en las que se configura determinado fenómeno social. Luego de una revisión de 44 documentos de investigadores representativos de este campo, producidos entre 1980 y 2015, se identificaron tres hitos dentro del periodo 1940-2020. El primer hito, desarrollado entre 1940 y 1964, muestra la presencia, por un lado, de proyectos de comunicación estatales que emplean lo popular como estrategia civilizatoria y, por otro, de estrategias populares de comunicación originadas en organizaciones obreras y religiosas. El segundo hito, desplegado entre 1965 y 1988, evidencia la tramitación de la comunicación popular a partir de proyectos desarrollistas, insurgentes y comunitarios. En el tercer momento, el cual se produce entre 1989 y 2020, este paradigma de la comunicación transita por un proceso de redefinición en su teleología y sus repertorios de acción, así como por su inscripción en el sentipensamiento del sur.

Popular communication is a paradigm that appeared in Latin America as an answer to the hegemonic perspectives on communication that, sometimes, fostered civilizing, developmental and neo-Liberal policies, aimed not only at social control and the deepening of the international imbalance of information flows, but at directing the populations’ behavior. In this line of thought, the purpose of this article is to reveal, through a historic genealogy, the origins, unfolding, continuities and transformations of popular communication in the region. Documentary research was adopted as its methodology, a strategy allowing to work with large corpus of documents to identify the historical conditions in which a given social phenomenon is shaped. After reviewing 44 documents by well-known researchers in the field, written between 1980 and 2015, three landmarks were identified for the period 1940-2020. The first, developed between 1940 and 1964, shows, on the one hand, the presence of State communication projects using the popular as a civilizing strategy and, on the other, popular communication strategies originated in workers’ and religious’ organizations. The second landmark, unfolding between 1965 and 1988, evidences the processing of popular communication originating in developmental, insurgent and community projects. In the third landmark, between 1989 and 2020, this communication paradigm goes through a process of redefinition regarding its teleology and action repertories, as well as its inscription in the South’s feeling-thought.

La communication populaire est un paradigme qui surgit en Amérique Latine comme réponse aux perspectives hégémoniques de la communication, lesquelles, dans certains cas, ont soutenu des politiques civilisatrices, développementalistes et néolibérales, orientées non seulement vers le contrôle social et l’approfondissement du déséquilibre international des flux d’information, mais aussi vers la conduite des comportements des populations. Dans cette ligne de réflexion, le présent article a pour but de dévoiler, par le biais d’une généalogie historique, les origines, le développement, les continuités et les transformations de la communication populaire dans la région. La méthodologie choisie est celle de la recherche documentaire, une stratégie qui permet de travailler avec un large corpus de documents pour ausculter les conditions historiques dans lesquelles se forme un phénomène social déterminé. Après l’étude de 44 documents de chercheurs représentatifs dans ce domaine, produits entre 1980 et 2015, trois jalons ont été identifiés sur la période 1940 – 2020. Le premier jalon, développé entre 1940 et 1964, montre la présence, d’un côté, de projets de communication étatiques qui utilisent le populaire comme stratégie civilisatrice et, d’un autre côté, de stratégies populaires de communication qui ont leur origine dans des organisations ouvrières et religieuses. Le second jalon, déployé entre 1965 et 1988, met en évidence la mise en place de la communication populaire à partir de projets développementalistes, insurgés et communautaires. Dans la troisième période, qui s’étend de 1989 à 2020, ce paradigme de la communication passe par un processus de redéfinition de sa théologie et de ses répertoires d’action, ainsi que par son inscription dans la sentipensée du sud.

La comunicazione popolare è un paradigma che nasce in America Latina come risposta alle prospettive egemoniche della comunicazione che, in alcuni casi, auspicarono politiche civilizzatrici, dello sviluppo e neoliberali, e che furono non solo orientate al controllo sociale e all’approfondimento dello squilibrio internazionale dei flussi informativi, ma anche alla gestione delle condotte della popolazione. In linea con questa riflessione, il presente articolo ha il proposito di svelare, grazie a una genealogia storica, le origini, lo sviluppo, le continuità e le trasformazioni della comunicazione popolare nella regione. Come metodologia, si è scelta la ricerca documentale, strategia che permette di lavorare con un amplio corpus di documenti e di sondare le condizioni storiche nelle quali prende forma un determinato fenomeno sociale. Dopo il vaglio di 44 documenti di ricercatori rappresentativi in questo campo, prodotti tra il 1980 e il 2015, si sono individuati tre paradigmi nel periodo che va dal 1940 al 2020. Il primo, sviluppato tra il 1940 e il 1964, mostra la presenza, da una parte, di progetti di comunicazione statali che usano la categoria popolare come strategia civilizzatrice e, d’altra, di strategie popolari di comunicazione generate all’interno di organizzazioni operaie e religiose. Il secondo, sviluppato tra il 1965 e il 1988, mette in evidenza lo sviluppo della pratica della comunicazione popolare che nasce da progetti di sviluppo, di ribellione e comunitari. Il paradigma della comunicazione del terzo momento, tra il 1989 e il 2020, passa da un processo di ridefinizione della propria teleologia e dei repertori d’azione, così come dalla propria ascrizione al “sentipensiero” del sud.

A comunicação popular é um paradigma que surgiu na América Latina como resposta às perspectivas hegemônicas da comunicação que, em alguns casos, promoveu políticas civilizatórias, neoliberais e de desenvolvimento, visando não somente o controle social e o aprofundamento do desequilíbrio internacional dos fluxos de informação, mas também a orientação do comportamento das populações. Nesta linha de reflexão, o objetivo deste artigo é revelar, por meio de uma genealogia histórica, as origens, a implantação, as continuidades e as transformações da comunicação popular na região. Como metodologia, foi escolhida a pesquisa documental, uma estratégia que nos permite trabalhar com um corpus amplo de documentos para analisar as condições históricas nas quais um determinado fenômeno social ocorre. Após uma revisão de 44 documentos por parte de pesquisadores reconhecidos nesta área, gerados entre 1980 e 2015, foram identificados três marcos no período que vai de 1940 até 2020. O primeiro marco, desenvolvido entre 1940 e 1964, mostra a presença, por um lado, de projetos estatais de comunicação, que empregam o popular como estratégia civilizatória e, por outro, de estratégias populares de comunicação, originadas em organizações trabalhistas e religiosas. O segundo marco, entre 1965 e 1988, evidencia o processamento da comunicação popular partindo de projetos de desenvolvimento, de insurgência e das comunidades. No terceiro momento, entre 1989 e 2020, este paradigma da comunicação passou por um processo de redefinição em sua teleologia e em seus repertórios de ação, bem como por sua inscrição no sentimento e no pensamento do sul.

ACTIO VOL. 6 NÚM. 1 | Enero - Junio / 2022

Juan Carlos Amador-Baquiro

Posdoctor del Programa Posdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Clacso; doctor en Educación del Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE), UPN, UniDistrital y Univalle; Profesor titular de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Orcid:

jcamadorb@udistrital.edu.co
ID ORCID: orcid.org/0000-0002-5575-1755

Introducción

Desde la década de 1970, surgieron diversas perspectivas sobre el carácter alternativo, participativo y militante de la comunicación en América Latina. Al parecer, se trataba no solo de prácticas de comunicación divergentes, surgidas en contextos de lucha política, prácticas de resistencia y formas de organización comunitaria, sino de la emergencia de otro paradigma que asume la comunicación como una opción que da voz a los grupos históricamente oprimidos (Kaplún, 1985; Mata, 2011), que se inscribe en una serie de contradicciones y conflictos entre grupos y clases sociales (Giménez, 2016), y que pretende sentar las bases para otro desarrollo, más allá del desarrollismo orientado por Estados Unidos, Europa y algunos organismos internacionales desde la década de 1960 (Alfaro, 1996). Aunque no son sinónimos, algunos investigadores de la región llamaron a este nuevo escenario comunicación participativa, para el cambio social, para el desarrollo y popular. Particularmente, la comunicación popular, la cual, según Mata (2011), tuvo influencias marcadas de las comunidades eclesiales de base, la teología de la liberación, la educación popular y del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), se constituyó en un proyecto social, político y pedagógico orientado hacia la liberación de las clases sociales afectadas por modelos de gobierno injustos y la construcción de una forma de ciudadanía que asume al pueblo como actor histórico y protagonista del cambio social.

Con el tiempo, la comunicación popular actualizó varios de sus presupuestos teóricos y prácticos. Específicamente, en el marco de la implementación de las medidas neoliberales y la masificación de las tecnologías digitales e Internet, entre las décadas de 1990 y 2000, los procesos organizativos y las agendas de los movimientos sociales cambiaron. En adelante, la lucha de clases se desplazó hacia las luchas por el reconocimiento de grupos históricamente marginados, entre ellos, los pueblos originarios, los campesinos, las mujeres, los jóvenes y los actores sociales con sexualidades diversas. Asimismo, las acciones en contra de los procesos de privatización, la mercantilización de los derechos, la reestructuración del Estado y la implementación de los tratados de libre comercio (TLC), entre otros aspectos que profundizaron las políticas neoliberales en la región, hicieron que las prácticas de comunicación popular incluyeran estrategias para abordar, de manera reflexiva y crítica, asuntos complejos como el poder del mercado, comprendido como nuevo articulador social, la tecnologización de la sociedad y la cultura, situación que empezó a propiciar nuevas desigualdades y exclusiones, así como la construcción de agendas mediáticas para reivindicar el carácter público de los medios masivos de comunicación.

De acuerdo con Del Valle (2007), este panorama muestra que la comunicación popular buscó responder a varias problemáticas en torno a la triada comunicación, poder y sociedad. En primer lugar, respondió a problemáticas relacionadas con el modelo vertical y unidireccional de la comunicación y sus efectos en la construcción de opinión pública y en la participación de las comunidades para enfrentar los desafíos de aquel momento. En segundo lugar, respondió a la marginación sistemática de la comunicación popular en los proyectos de desarrollo, así como a las miradas maniqueas sobre la desigualdad estructural de los países de la región, la cual se reducía frecuentemente a la existencia de supuestas barreras culturales en las sociedades del «tercer mundo». En tercer lugar, dio cuenta de la necesidad de crear nuevas utopías comunicacionales para abordar desafíos de reflexión y autocrítica en contextos de globalización, desterritorialización e hibridación cultural. En cuarto lugar, expuso la necesidad de conquistar espacios públicos por medio de la apropiación de las tecnologías, como estrategia de acercamiento a las comunidades y de interpelación a la dominación de la comunicación masiva. Por último, mostró la ausencia de procesos de sistematización de las experiencias de comunicación popular dada su dispersión.

En relación con este escenario de cambios, si bien varios investigadores del campo señalan que la comunicación popular inicia en la década de 1970 y se actualiza a finales del siglo XX como consecuencia del proyecto neoliberal instaurado en la región, se puede afirmar que existe una serie de experiencias previas que muestran cómo este modelo de comunicación surge de dos perspectivas que asumen el rol del pueblo en estas prácticas y procesos de manera distinta. Por un lado, hubo proyectos estatales que, desde la década de 1940, encontraron en los medios de comunicación una estrategia de control social para conducir las conductas del pueblo por medio de políticas culturales, orientadas a posicionar determinadas narrativas sobre el trabajo, la familia, las mujeres y el progreso (Amador, 2017; Martín Barbero, 2003; Silva, 2012), y por otro, hubo proyectos de comunicación, orientados por trabajadores, organizaciones religiosas y movimientos de oposición al establecimiento, los cuales, desde la década de 1950, asumieron estas prácticas como una oportunidad para construir alternativas al orden social y cultural (Ayala-Ramírez, 1995; Beltrán, 2005; Gumucio-Dragón, 1982).

Asimismo, es posible identificar a lo largo de las décadas de 1960 y 1970 un proceso de consolidación de la comunicación popular, en medio de una tensión constitutiva entre visiones de desarrollo hegemónicas y exógenas, y perspectivas construidas desde las comunidades de base y las organizaciones populares. De esta manera, se encuentra una primera tendencia orientada hacia el desarrollismo, procedente de organizaciones gubernamentales y empresas privadas de Estados Unidos y Europa, la cual expandió la narrativa de superar la pobreza a partir de nociones como «comunicación para el desarrollo» y «comunicación para el cambio social» (Del Valle, 2007). Como respuesta a estas miradas prescriptivas y estandarizadas sobre la realidad de la región, surgieron dos apuestas de comunicación alternativas: por un lado, la comunicación popular de carácter insurgente, adscrita a los movimientos de liberación nacional que buscaron gestionar medios comunitarios de carácter rebelde como mecanismo de resonancia social para legitimar la lucha armada; y por otro, proyectos dedicados a la producción de conocimiento en este campo, el análisis político y el acompañamiento a las comunidades marginadas, a través de organizaciones que integraron intelectuales, universidades y sociedad civil.

Por último, surge un tercer momento en el que, con motivo de las medidas neoliberales introducidas en la región, exige a los actores sociales involucrados construir procesos de reflexión, autocrítica y actualización de la comunicación popular en la región, configurando así un giro importante hacia el sentipensamiento del sur (Fals, 1979, 2009; Escobar, 2014). Este concepto, el cual incluye prácticas de pueblos originarios, comunidades campesinas y movimientos emergentes, asume la comunicación popular como un elemento fundamental para adelantar procesos de descolonización, despatriarcalización y desmercantilización (Santos, 2010). Asimismo, se trata de una apuesta ética y política que pretende construir progresivamente proyectos de buenos vivires con el fin de fomentar miradas divergentes de la sociedad, las cuales van más allá del desarrollo, entendido como crecimiento económico, explotación de la naturaleza y precarización de los trabajadores y los ciudadanos.

A partir de las anteriores consideraciones, el presente artículo tiene como propósito exponer una genealogía de la comunicación popular en la región, desde la década de 1940 hasta el presente, a partir de la revisión de documentos de autores latinoamericanos representativos de este paradigma de la comunicación, quienes escribieron sus contribuciones entre 1980 y 2015, aunque también se acude a investigadores que han realizado otros análisis sobre el tema recientemente. Como se explicará más adelante, el término genealogía alude a un ejercicio de la filosofía histórica, planteada por Nietzsche (2006), la cual interpela la normalización de determinadas creencias o ideas en el tiempo con el fin de proponer versiones alternativas y transgresoras en su desarrollo. Este modo de analizar los acontecimientos, más allá de constituirse en un análisis de contenido o de discurso, opta por reconocer y problematizar continuidades y discontinuidades de un problema de tipo sociohistórico, en un horizonte temporo-espacial específico, como contribución a la comprensión del presente.

Metodología

La genealogía histórica no es propiamente un paradigma de investigación. Sin embargo, tempranamente, hacia 1887, cuando Nietzsche escribió su obra Genealogía de la moral, planteó la necesidad de desarrollar una filosofía histórica que permitiera devolver los valores morales a la historia de los humanos en un esfuerzo por su desmitificación. De esta manera, propuso tres premisas: la moral, como todas las cosas, es un invento de los humanos a partir de su tendencia a construir ideales; los conceptos morales pueden ser comprendidos atendiendo a su genealogía y a los conflictos que surgen en su proceso de formación; y el valor de estos conceptos morales puede ser interrogado y sometido a crítica, situación que permite examinar la utilidad o el perjuicio que este tiene para la vida. A partir de estas consideraciones, se puede afirmar que la genealogía busca comprender las condiciones históricas en las que surgió o se configuró un objeto o problema social, con el fin de desnaturalizar su despliegue en el tiempo, así como interrogar los saberes, discursos y prácticas que se han producido en torno este. Aunque Foucault (2005) adoptó parte de esta mirada de la realidad por medio del enfoque arqueo-genealógico, haciendo énfasis en las relaciones de estas dimensiones con el poder, este estudio no se inscribe plenamente en sus aspectos operativos 1.

En lo que refiere a la estrategia metodológica, en sintonía con lo expuesto, se procedió a realizar un análisis documental (Galeano, 2018), el cual exigió la construcción de un archivo a partir del objetivo del estudio. De acuerdo con Galeano (2018), este tipo de investigación ofrece condiciones para abordar fenómenos sociales situados en el tiempo y el espacio. Luego de examinar la información que constituye el archivo, se procede a procesar los datos, los cuales se triangulan con otras fuentes y otros archivos si es posible. El rastreo de los principales enunciados que constituyen los documentos examinados progresivamente va develando las continuidades y discontinuidades del objeto de estudio en su devenir, no en términos binarios o estrictamente secuenciales, sino en sus intersecciones, pliegues y zonas grises.

Como procedimiento, se desarrollaron cuatro momentos. En el primero, se adelantó un inventario general de 58 documentos sobre comunicación popular disponibles, que luego de una revisión detallada se redujo a 44, dados sus aportes específicos a la construcción histórica de este campo en la región. En el segundo momento se llevó a cabo la revisión genealógica de cada documento a través de una reseña analítica que incluyó los datos claves de la macroestructura, las perspectivas teóricas contempladas en el estudio y los aspectos sociohistóricos de los acontecimientos seleccionados. En el tercer momento se adelantó una sistematización de datos a partir de una matriz de carácter descriptivo que permitió consignar los datos textuales, los códigos abiertos y los campos semánticos. Y en el cuarto momento se procedió con el análisis documental en perspectiva genealógica, esto es, identificando cortes dentro del periodo de estudio a partir de acontecimientos fundamentales que mostraron continuidades y discontinuidades. Este último proceso se desarrolló, empleando una matriz en la que se ubicaron los campos semánticos identificados en el momento anterior, los cuales contribuyeron a develar las categorías emergentes.

Resultados y análisis

Entre la civilización eurocéntrica y la oposición al establecimiento (1940-1964)

Si bien este es un momento incipiente de la comunicación popular, es importante señalar que es justo en este periodo cuando surgen dos miradas sobre el papel de los medios de comunicación en la tramitación de culturas nacionales y la gestión del poder en varios países de la región. La primera mirada surgió en proyectos estatales que buscaron vehiculizar, a través de medios de comunicación oficiales, determinadas narrativas sobre la nación en los ciudadanos con distintos fines. A modo de ejemplo, en Colombia, hacia 1940, se creó la Radiodifusora Nacional de Colombia, la cual tenía como propósito construir narrativas de la identidad nacional que permitieran establecer una unidad en la población en torno a lo original, el folclor y la cultura nacional (Amador, 2017; Silva, 2012). Específicamente, durante los primeros años de este proyecto, se impulsaron contenidos radiales que prescribieron los valores y comportamiento ideales, procedentes de las élites liberales, para que estos fueron adoptados por las personas del común, especialmente los campesinos, los analfabetos, las mujeres, los jóvenes y los niños. Otro ejemplo fue la política de difusión cultural de México en tiempos de José Vasconcelos, por medio de las llamadas misiones culturales, los intercambios educativos con otros países de la región y el impulso a expresiones artísticas de tipo masivo, como los murales de David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera plasmados en las entidades públicas de la capital.

La segunda mirada se ubica en proyectos de comunicación gestionados por trabajadores, organizaciones religiosas y movimientos políticos que se oponían a las políticas de Estado orientadas hacia la civilización y el progreso, las cuales dejaban intactas las relaciones de poder. En relación con los trabajadores, se destaca la conformación de las radios mineras de Bolivia, desde 1942 (Beltrán, 2005; Marques de Melo, 2009), las cuales se constituyeron en una estrategia informativa y organizativa de los sindicatos en el marco de las luchas obreras de la época. En relación con las comunidades religiosas, surgieron proyectos como Acción Cultural Popular (ACPO), con Radio Sutatenza en Colombia, la cual llevó a cabo procesos de alfabetización por medio de la radiodifusión y prácticas educativas presenciales con el uso de materiales pedagógicos, así como las Escuelas Radiofónicas en Guatemala, con proyectos como «La Voz de Colomba», «Voz de Nahualá», «Radio Chortí», «Radio Mam» y «Radio Tezulutlán» (Sancho, 1989), los cuales buscaban evangelizar e instruir a la población a leer y escribir. En relación con los movimientos políticos de oposición al establecimiento, se destacó en Costa Rica, hacia 1947, Ecos del 56, un proyecto radiofónico del movimiento Vanguardia Popular que denunció el riesgo de la democracia en la mayoría de los países de la región, tras la tendencia golpista, en muchos casos auspiciada por los Estados Unidos, así como las políticas de tipo civilizatorio orientadas hacia el vaciamiento del potencial revolucionario del pueblo en los procesos de transformación.

Como se puede apreciar, la comunicación popular en este primer periodo es un proceso que, inicialmente, está capturado por el Estado, dada la tendencia de los gobiernos liberales de las décadas de 1930 y 1940 de construir proyectos de difusión cultural de orientación eurocéntrica, dirigidos la conducción de las conductas de grupos históricamente marginados (Rose, 2011), quienes, según las élites, ponían en riego la implementación de políticas de tipo civilizatorio y la estabilidad del orden social (Díaz, 2008). Estos proyectos, los cuales cuentan con los medios de comunicación estatales como su principal dispositivo de tipo biopolítico para el control de los cuerpos y las conductas de las masas, tiene diferencias según cada país, atendiendo a lo que Martín-Barbero (2003) denomina destiempos entre Estado y Nación. Específicamente, Martín-Barbero (2003) afirma que países con naciones fuertes y estados en proceso de construcción, las élites se valieron de los valores histórico-culturales de origen popular con el fin de legitimar determinadas políticas de Estado, tal como ocurrió en México con Vasconcelos. Por otro lado, en países con naciones débiles y estados hegemónicos, fueron impuestas determinadas narrativas sobre lo nacional, desde ideales eurocéntricos, a través de medios de comunicación como la radio, la prensa y el cine. El anterior escenario sobre la comunicación popular, visto desde el difusionismo estatal, se enmarca en lo que Martín-Barbero (2003) denomina lo popular-masivo2.

No obstante, a pesar de la fuerza de esta primera tendencia, como se observa, surgió una respuesta popular, inicialmente orientada desde las organizaciones obreras y las comunidades religiosas, y luego gestionada desde movimientos políticos de oposición al establecimiento (Beltrán, 2005; Marques de Melo, 2009). Aunque son pocas las fuentes que relatan estas experiencias, es posible afirmar que estas respuestas, desde abajo, fueron desarrolladas a partir de dos motivaciones, por un lado, desde la resistencia obrera, la cual se inspiraba en la lucha de clases y problematizaba los conflictos y contradicciones subyacentes a la relación capital-trabajo, y por otro lado, desde la labor evangelizadora de algunas comunidades religiosas que, desde la inspiración lasallista y jesuita, principalmente, asumieron la comunicación popular como un trabajo por los pobres, el cual permitiría que las comunidades, luego de alfabetizarse y transformarse en lo espiritual, fueran capaces de gestionar determinados valores sociales y políticos para cambiar sus condiciones de vida (Mejía, 2014). Estas dos motivaciones hicieron posible que más adelante los protagonistas de la comunicación popular fueran las comunidades de base (Gumucio-Dragón, 1982; Kaplún, 1985; Mata, 2011).

Desarrollismo, insurgencia y comunidad (1965-1988)

Durante este periodo sobresalen tres tendencias. La primera consistió en las abundantes experiencias desarrollistas y extensionistas que se implementaron desde inicios de la década de 1960, las cuales procedían de agencias internacionales, cuyas justificaciones giraban en torno a salir del atraso, difundir las innovaciones que modernizarían la producción, evitar enfermedades, impulsar el campo, entre otras narrativas (Del Valle, 2007; Mattelart y Mattelart, 1997). Específicamente, desde 1965, con el auspicio de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID), se implementaron procesos de formación para producir contenidos televisivos y para que los profesores emplearan medios análogos en sus prácticas educativas. Más adelante, en los inicios de la década de 1970, con la influencia de Alianza para el Progreso, fueron impulsados varios programas para modernizar las técnicas agrícolas por medio de material audiovisual, la alfabetización a campesinos a través de distintos medios y la gestión comunitaria —desde arriba— como estrategia para alcanzar la modernización y el desarrollo de los países (Escobar, 2005). Aparte de la AID, estos programas también fueron promovidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), la Cooperación Alemana de Desarrollo (GTZ), entre otras (Beltrán y Fox, 1980; Del Valle, 2007; Martín-Barbero, 1989).

Además de este tipo de agencias, las cuales involucraron entidades del gobierno y organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos y Europa, fue frecuente la presencia de entidades privadas de tipo transnacional, que por lo general se dedicaron a promover perspectivas del desarrollo asociadas con la participación y el cambio social por medio de la comunicación, de manera exógena. Esta forma de asumir la transformación de los países pobres de Latinoamérica se basaba en un modelo de desarrollo que pretendía intervenir estas realidades regionales y locales de manera externa con el predominio de lógicas prescriptivas y estandarizadas (Alfaro, 1996; Escobar, 2005, Gumucio-Dragón. 2001). Algunas de las entidades más representativas durante este periodo fueron la Fundación Rockefeller y la Fundación Friedrich Ebert Stiftunges. Curiosamente, estas entidades empezaron a enmarcar sus proyectos en nociones como comunicación alternativa y comunicación para el cambio social (Calvelo, 2003; Del Valle, 2007). No obstante, en este contexto se dio a conocer el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), una entidad fundada por la Unesco desde 1959 que, progresivamente, ganó autonomía desde un horizonte crítico y contracultural.

Por otro lado, y de manera simultánea, surgieron proyectos de comunicación popular que, sin dejar de lado los mensajes, los medios y las campañas, se concentraron en procesos y prácticas que buscaron construir y reconstruir vínculos y sentidos comunitarios, así como generar otras narrativas sobre la realidad a partir de pensamientos rebeldes y antihegemónicos al poder local, nacional y transnacional. En este sentido, se ubican proyectos comunicativos por la liberación nacional, gestionados por grupos insurgentes y brazos políticos de estos en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, inspirados en Radio Rebelde, emisora guerrillera que se convirtió en icono del Movimiento 26 de Julio en Cuba y que inició transmisiones desde 1958. Particularmente, proyectos como Radio Sandino en Nicaragua (adscrita al Frente Sandinista de Liberación Nacional, surgida en 1975), la Radio del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional en El Salvador (surgida en 1979) y la Voz Popular en Guatemala (adscrita a la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca, surgida en 1987) se destacaron no solo por el desarrollo de acciones de tipo clandestino, sino también por exponer contenidos alternativos que mostraban al pueblo como protagonista del cambio social (Arreaza-Camero, 1997; Ayala-Ramírez, 1995).

En tercer lugar, aparecieron iniciativas de tipo comunitario en asocio con organizaciones no gubernamentales locales y regionales. A diferencia de lo que ocurrió en el primer periodo, estas experiencias no dependieron de organizaciones de tipo sindical o religioso exclusivamente, sino que se potenciaron a partir de los procesos y los medios de comunicación para la llamada promoción social de las pequeñas comunidades (Lamas y Villamayor, 1998). Esta idea alcanzó su éxito por medio de proyectos de comunicación para el desarrollo local, los cuales privilegiaron estrategias de impulso productivo y social, así como la generación de acciones conducentes a construir democracia de abajo hacia arriba (Kaplún, 1998; Van Oeyen, 2003). Estas iniciativas también estuvieron orientadas hacia la construcción de espacios sociales capaces de reconocer la importancia de la dimensión subjetiva y de las identidades en los procesos emancipatorios (Santos, 2010). Por otro lado, se trata de un esfuerzo por construir esfera pública, espacios de diálogo y debates ciudadanos, donde los medios pueden ser nuevas plazas para la interacción (Kaplún, 1990) en los ámbitos local, nacional y global3.

Vale destacar que estos procesos comunitarios se apoyaron en organizaciones de la sociedad civil que integraron una suerte de militancia político-comunicacional con el análisis crítico de la realidad social y la actividad académica. En esta línea de reflexión se destacan organizaciones que buscan trabajar con las bases sociales, como la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, fundada en Perú en 1986, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias - América Latina y el Caribe (AMARC-ALC), conformada en 1983 a partir de iniciativas de radios, centros de producción y televisoras comunitarias, y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (Clacpi), creada en México en 1985, en el marco del primer Festival Latinoamericano de Cine y Video de los Pueblos Indígenas. Asimismo, se empezó a fortalecer un número importante de organizaciones académicas que se ocuparon de producir conocimiento en este campo, en diálogo con las experiencias comunitarias y de base. Dentro de estas se destacan: el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (Ceren), creado en Chile en 1969 y ampliamente conocido por la difusión de sus Cuadernos de la Realidad Nacional; la Asociación Latinoamericana de Comunicadores de la Comunicación (Alaic), cuyas actividades iniciaron en 1978 en Venezuela con el objetivo de impulsar la investigación académica en diálogo con la realidad sociopolítica de la región; la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), cuya apuesta desde 1972 ha sido promover una articulación amplia de radios populares como una estrategia para luchar contra regímenes opresores en la región; y la revista Chasqui, un proyecto editorial que surgió de Ciespal, desde 1972, con el objetivo de construir un pensamiento comunicacional para/desde América Latina, orientado a la generación de modos de comunicación que puedan ser transformados y amplificados en expresiones comunitarias.

Sentipensar desde el sur (1989-2020)

Con la profundización de medidas de tipo neoliberal, desde finales de la década de 1980, centradas en la privatización, las reformas al Estado y los tratados de libre comercio, se produjo una precarización progresiva de los trabajadores y sus familias, se inició un proceso radical de mercantilización de los derechos básicos de los ciudadanos y se implementaron reformas de ajuste estructural orientadas por organismos internacionales, conducentes a la liberación y desregulación del mercado. Estas condiciones, las cuales se enmarcan en la configuración de un modo de capitalismo avanzado, a la par con la emergencia del informacionalismo que, según Castells (2003), incluye la convergencia de la microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática y la optoelectrónica, hicieron que diversos movimientos sociales del orden global iniciaran procesos de reorganización de sus formas de lucha y redefinieran los alcances de sus acciones colectivas en diálogo con nuevos repertorios de comunicación en los territorios.

En el marco de este panorama, la comunicación popular replanteó varias de sus formas de acción, especialmente a partir del giro que se produjo en los movimientos sociales del siglo XXI, los cuales, además de abrir el espectro de lucha a las agendas políticas de las mujeres, los campesinos, los pueblos originarios y las personas con orientaciones sexuales diversas, asumieron la necesidad de construir proyectos de comunicación más horizontales y multiculturales, orientados hacia proyectos alternativos de desarrollo con una clara vocación antihegemónica (Pleyers, 2018; Zibechi, 2017). A pesar de la crisis de los movimientos populares, particularmente de los proyectos de comunicación y educación popular, los planteamientos sobre el pueblo como un sujeto histórico no deficitario hicieron posible un redimensionamiento de la comunicación popular a partir de aspectos como la democratización de la comunicación, la construcción de ciudadanías rebeldes y la profundización de miradas globales de la realidad, en las que se puede pensar globalmente y actuar localmente (Escobar, 2005).

Al respecto, se identificaron dos grandes procesos que dan cuenta de las transformaciones de la comunicación popular a lo largo de este periodo: una progresiva redefinición de lo popular que tuvo implicaciones en las teleologías, los modos de organización y los repertorios de acción de los colectivos dedicados a la comunicación y la educación popular; y la emergencia de un sentipensar desde el sur, el cual empezó a tener reconocimiento en el marco de los movimientos alteractivistas del siglo XXI (Pleyers, 2018)4, especialmente por la presencia cada vez más activa en la arena política presencial y digital de las organizaciones y las comunidades de base adscritas a pueblos originarios, campesinos, mujeres, jóvenes, ambientalistas, animalistas y personas LGBTIQ+.

En relación con el primer proceso, se puede decir que, tanto la comunicación como la educación popular, transitaron por una compleja crisis hacia la década de 1990. Varias transformaciones de orden geopolítico —como la caída del muro de Berlín y la desintegración de la antigua Unión Soviética—, de orden económico —como la liberación del mercado, la precarización laboral y el fortalecimiento del sector financiero global—, y de orden intelectual —como las narrativas sobre el advenimiento de la sociedad posindustrial, el declive de los grandes relatos de la modernidad y el fin de la historia—, mostraron la emergencia de un entorno global y local con nuevos problemas y nuevas condiciones para adelantar las luchas frente al poder hegemónico. Estas condiciones hicieron que lo popular iniciara un proceso de redefinición política, ontológica e histórica que, según Giménez (2016), se desmarcó de la idea de la masa y de una abstracción homogénea frecuentemente anclada en la subalternidad deficitaria. En el marco de estas nuevas realidades, el pueblo se constituye en un sujeto histórico que se reconoce y se autodefine por una posición relacional y diferencial frente a los intereses de la clase hegemónica local y transnacional. Por esta razón, «el sujeto-pueblo marca distancias ontológicas, epistémicas, políticas y pedagógicas frente a proyectos excluyentes e injustos, instituidos y legitimados en el marco de la globalización hegemónica, y asimismo potencia sus acciones desde la diversidad y la diferencia» (Amador y Muñoz, 2018, p. 55).

Esta mirada coincide con algunos debates surgidos en este momento, en torno a la noción de lo común. De acuerdo con Cerbino y Belotti (2016), lo común comprende entramados de relaciones que se instalan en las comunidades, las cuales experimentan procesos de reconocimiento de aspectos de la vida social y subjetiva que se caracterizan por su carácter compartido y distribuido. Estas relaciones e interacciones se profundizan y adquieren densidad a través de la comunicación popular, entendida como un conjunto de espacios, procesos y productos mediáticos, derivados por y entre las interacciones —conflictivas o cooperativas— de comunidades moleculares, las cuales construyen desde abajo un poder mediático alternativo al poder dominante (Cerbino y Belotti, 2016; Villamayor, 2015).

En esta línea de reflexión, Mejía (2015) señala que esta redefinición de lo popular en el siglo XXI se ha ido constituyendo a partir de seis ámbitos en los cuales se despliega la construcción de subjetividades rebeldes o emancipadas, como lugar de enunciación y de actuación. El primer ámbito, llamado individuación, se relaciona con procesos de transformación de la subjetividad en los cuales los comunicadores/educadores populares son capaces de reconocerse a sí mismos como seres sociales, a partir de procesos de elaboración de sí mismos. El segundo ámbito, denominado socialización, hace referencia a prácticas de comunicadores/educadores populares que construyen y trabajan en procesos e instituciones como la familia y la escuela, proponiendo formas de reorganización de roles y prácticas. El tercer ámbito, relacionado con la vinculación de estos actores sociales a lo público, comprende procesos de negociación cultural que encuentran en la deliberación política la posibilidad de alcanzar objetivos colectivos. El cuarto ámbito, en el que el comunicador/educador popular se vincula a movimientos y organizaciones, se orienta hacia nuevas formas de construcción de imaginarios colectivos que dan forma a las comunidades políticas de acción. El quinto ámbito se refiere a la construcción de procesos de gobernabilidad, en los cuales estos actores sociales, desde sus trayectorias y guiados por sus principios, deciden participar en formas de gobierno, en donde lo público-popular se constituye en una forma de poder alternativo. Por último, en el ámbito de la masividad, el comunicador/educador popular incorpora nuevos lenguajes, narrativas y medios de comunicación para participar en redes y comunidades de práctica que aporten a la construcción de apuestas políticas, comunicativas y pedagógicas para los buenos vivires 5.

En relación con el segundo aspecto, algunos investigadores contemporáneos sostienen que, en los inicios del siglo XXI, los movimientos populares han empezado a ser parte de un movimiento global denominado sentipensamiento del sur. De acuerdo con Fals Borda (1979, 2009), el sentipensamiento es una manera de comprender la realidad desde el corazón, el cuerpo y los sentimientos. El término sentipensar, según Fals Borda (1979, 2009), surge de las cosmovisiones de las comunidades ribereñas del Caribe colombiano, las cuales son capaces de enfrentar la adversidad y las (mal) formaciones que alteran la armonía de la naturaleza. Por otro lado, a partir de una mirada reciente de este término, Escobar (2014) sostiene que el sentipensamiento en el mundo de hoy refiere a los saberes y las prácticas producidos colectivamente, desde abajo, por la izquierda y con la tierra, los cuales buscan dar respuesta a las necesidades de la vida humana y no humana, por medio de iniciativas que fomenten la coexistencia de los seres humanos y el planeta de manera recíproca y enriquecedora. En esta línea de reflexión:

[…] el concepto Sur es una metáfora propuesta por B. Santos (2009) y Mejía, quienes refieren a la presencia de conocimientos y experiencias diversos, construidos por grupos y pueblos subalternizados, situados en el sur global. De acuerdo con Santos, más allá de una expresión romántica sobre las masas y los pobres, los pueblos del Sur están empezando a interiorizar que se enfrentan a problemas modernos para los cuales ya no existen soluciones modernas, situación que exige otros modos de resistir y de re-existir. En este sentido, surge la Epistemología del Sur, entendida como un conjunto de pensamientos y prácticas que construye relaciones entre el «ya no» (sociología de las ausencias) y el «aún no» (sociología de las emergencias), y que profundiza las relaciones entre la vida y el pensamiento a partir de aquellas formas de ser, conocer y hacer que no pueden ser comprendidas ni valoradas por el saber eurocéntrico. Este tipo de epistemología ofrece horizontes de sentido creativos para dar cuenta de estos procesos emergentes desde la periferia, atendiendo a dimensiones epistémicas, ontológicas y políticas, pero también presenta herramientas operativas pertinentes para reconocer los saberes y las experiencias populares en sus potencialidades y posibilidades, como aportes a las luchas por la descolonización, la desmercantilización y la despatriarcalización (Amador, 2021, pp. 14-15).

Por otro lado, la comunicación popular encuentra nuevas posibilidades de tramitar procesos de protesta, resistencia y proyectos alternativos, a partir del despliegue de prácticas como las mingas de pensamiento, las movidas de los colectivos juveniles (Aguilera, 2014), las asambleas de comunidades en resistencia y las movilizaciones campesinas, ambientalistas, de mujeres y de jóvenes (Aguilar, 2020). Esta variedad de prácticas muestra que, más allá de reacciones coyunturales frente al establecimiento, lo que está en la base de estos proyectos es la defensa de la vida (humana y no humana), la construcción del nosotros y el modelo de desarrollo, a través de iniciativas de comunicación popular que se desenvuelven en lo colectivo y lo conectivo (Amador y Muñoz, 2020; Villanueva-Mansilla, 2015)6. De esta manera, lo popular también incluye proyectos que reivindican otros modos de habitar el territorio y de vivir juntos a partir de prácticas sociales, políticas y culturales divergentes, que surgen de entramados comunitarios (Escobar, 2014). Lo popular, desde la comunicación popular, orienta sus acciones hacia la justicia social —acceso a recursos y a condiciones materiales de vida buena—, la justicia cognitiva —valoración de otros sistemas de pensamiento y de saber para el buen vivir— y la justicia ambiental —reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos y construcción de alternativas al paradigma moderno-colonial-desarrollista-extractivista— (Gudynas, 2015).

Conclusiones

Luego de exponer esta genealogía sobre la comunicación popular en América Latina, se pueden destacar tres tipos de conclusiones. Por un lado, si bien varios investigadores de este campo han afirmado que este paradigma de la comunicación surge y se consolida en la década de 1970, este estudio evidencia que, desde la década de 1940, se empieza a configurar una serie de prácticas y saberes que develan una disputa fundamental entre los estados nacionales de la región, en su interés por orientar las conductas de las poblaciones por la vía del dirigismo cultural de corte eurocéntrico, y algunas iniciativas populares originadas en organizaciones obreras y religiosas. Como se describió, durante este primer periodo, los proyectos de civilización y progreso, ampliamente influidos por valores y saberes occidentales, entre ellos la eugenesia, la criminología y el positivismo, buscan conducir las conductas de las poblaciones a partir de determinadas narrativas que, tramitadas desde las élites liberales en el poder, buscaron configurar un tipo de trabajador y ciudadano ideal en sintonía con el orden social dominante. Como respuesta, las iniciativas populares, originadas en organizaciones obreras y religiosas, optaron por estrategias de comunicación que buscaron convertirse en oposición al establecimiento, dada la ola de dictaduras militares instaurada en la región.

En relación con el segundo momento, se puede decir que durante estos años se consolida la comunicación popular a partir de tres procesos, los cuales suelen ser resaltados por los investigadores de este campo en la región. En primer lugar, la presencia de discursos y prácticas de comunicación hegemónicos, enmarcadas en los llamados desarrollismo y extensionismo, gestionados desde Estados Unidos y Europa. Además de constituirse en un mecanismo de dominación geopolítico evidente, este modelo tenía como propósito imponer unas formas de comunicación que, en nombre de la democracia, el desarrollo y la participación, buscaban ejercer mecanismos de control social para alfabetizar a los pobres, tecnificar el campo y repeler las amenazas del comunismo. Al tiempo, surgieron proyectos de comunicación popular desde organizaciones insurgentes, las cuales vieron en los medios comunitarios una posibilidad para legitimar los movimientos de liberación nacional y la lucha armada. Por último, a lo largo de este momento, también fueron frecuentes las iniciativas de la sociedad civil y la academia con el fin de producir conocimiento en este campo, en medio de complejos debates en torno a las funciones de las universidades y los investigadores en los procesos de organización en los territorios y comunidades, así como los modos de entender la comunicación para el desarrollo, para el cambio social, alternativa y popular.

En lo que refiere al tercer momento, es importante destacar que tanto la comunicación popular como la educación popular enfrentaron una dura crisis desde finales de la década de 1980, como consecuencia de la emergencia del sistema neoliberal, entendido no solo como un modelo económico basado en la liberación del mercado y la implementación de reformas estructurales que precarizan la vida de las poblaciones, sino como un fenómeno contemporáneo que busca producir subjetividades para el capitalismo avanzado, en el marco de la existencia de supuestas condiciones de libertad ciudadana. Esto hizo que tanto los movimientos sociales como los colectivos dedicados a la comunicación y la educación popular desplazaran sus repertorios de acción de la lucha de clases a procesos de movilización por el reconocimiento a la diversidad y la diferencia. Para tal efecto, además de reinventar las formas de resistencia social y de reexistencia política, empleando leguajes, narrativas y medios que integraron la acción colectiva y la acción conectiva, la comunicación popular empezó a inscribir sus acciones en el marco de un proceso epistémico, político y cultural mucho más amplio, conocido como sentipensar desde el sur. Si bien se trata de un proyecto en construcción originado en el sur global, este plantea el reto de configurar nuevos modos de relación entre la sociedad y la naturaleza, así como imaginar la igualdad, la inclusión y reconocimiento desde el horizonte de los pluriversos, donde muchos mundos caben en un mundo.

Referencias

  1. Alfaro, R. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales, Calandria. https://n9.cl/36x0b
  2. Amador, J. C. (2017). Memoria al aire: gubernamentalidad, radiodifusión y nación en Colombia (1940-1973). Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  3. Amador, J. C. (2021). Sentipensar desde el Sur: Comunicación (es) y Educación (es) para la emancipación. En J. Amador (ed.). Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur (pp. 11-26). Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  4. Aguilar-Forero, N. (2020). Las cuatro co de la acción colectiva juvenil: el caso del paro nacional de Colombia. Anal Político, 33(98), 26-43. DOI
  5. Aguilera, O. (2014). Generaciones: movimientos juveniles, políticas de la identidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal. Clacso.
  6. Amador, J. C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas (49), 47-67. DOI
  7. Amador-Baquiro, J. C. y Muñoz-González, G. (2020). Del alteractivismo al estallido social: acción juvenil colectiva y conectiva (2011 y 2019). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud , 19(1), 1-28. DOI
  8. Arreaza-Camero, E. (1995). Comunicación, derechos humanos y democracia: el rol de Radio Venceremos en el proceso de democratización en El Salvador (1981-1994). Comunicación, 97, 40-56. https://n9.cl/l17g8
  9. Ayala-Ramírez, C. (1995). Democracia y comunicación en El Salvador. Realidad, 43, 191-214. https://n9.cl/8dqla
  10. Beltrán, L. R. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Un recuento de medio siglo. III Congreso Panamericano de la Comunicación. http://bit.ly/1uT7lkm
  11. Beltrán, L. y Fox, E. (1980). Comunicación dominada: Estados Unidos en los medios de América Latina. Editorial ILET-Nueva Visión.
  12. Calvelo, M. (2003). Comunicación para el cambio social. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, oficina regional FAO para América Latina y el Caribe.
  13. Castells, M. (2003). El poder de la identitat: l’era de la informació. UOC.
  14. Cerbino, M. y Belotti, F. (2016). Community media as exercise of communicative citizenship: Experiences from Argentina and Ecuador. Comunicar, 47, 49-56. DOI
  15. Del Valle, C. (2007). Comunicación participativa: Aproximaciones desde América Latina. Revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación, 4, 113-130. https://n9.cl/okz0v
  16. Díaz, D. (2008). Raza, pueblo y pobres: las tres estrategias bioolíticas del siglo XX en Colombia (1873-1962). En S. Castro-Gómez y E. Restrepo (eds.). Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX (pp. 42-69). Pontificia Universidad Javeriana.
  17. Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. Icanh.
  18. Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Unaula
  19. Fals Borda, O. (1979, 2009). Cómo investigar la realidad para transformarla. En V. Moncayo (comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.
  20. Foucault, M. (2005). Arqueología del saber. Fondo de Cultura Económica.
  21. Galeano, M. (2018). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro de la mirada. Universidad de Antioquia. DOI
  22. Giménez, G. (2016). Notas para una teoría de la comunicación popular. ALAIC, Revista latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, 13(25). https://n9.cl/e5y2h
  23. Gudynas, E. (2015). Extractivismos: ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza. Cedib.
  24. Gumucio-Dragón, A. (1982). El papel político de las radios mineras. Un documento para la historia. Comunicación y Cultura, 8, 89-99.
  25. Gumucio-Dragón, A. (2001). Haciendo olas: historias de la comunicación participativa para el cambio social. Fundación Rockefeller.
  26. Kaplún, M. (1985). El comunicador popular. Editorial Belén. https://n9.cl/9qwxq
  27. Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.
  28. Kaplún, G. (1990). Comunicación entre grupos. Humanitas
  29. Lamas, E. y Villamayor, C. (1998). Manual de gestión de la radio comunitaria y ciudadana. AMARC- Fundación Friedrich Ebert.
  30. Marques de Melo, J. (2009). Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Entre el saber y el poder. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.
  31. Martín-Barbero, J. (1989). Colombia: prácticas de comunicación en la cultura popular. En M. Simpson-Grinberg (comp.). Comunicación alternativa y cambio social (pp. 35-52). Premiá.
  32. Martín-Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello.
  33. Mattelart, A. y Mattelart, M. (1997). Historia de las teorías de la comunicación. Paidós.
  34. Mata, M. (2011). Comunicación popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Oficios Terrestres, 1(26). https://n9.cl/rl4kx
  35. Mejía, M. (2014). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur. Cartografías de la educación popular. Magisterio.
  36. Mejía-Jiménez, M. (2015). La educación popular en el siglo XXI. Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo. Praxis & Saber, 6(12), 97-128. https://n9.cl/vcbt4
  37. Mora, A. (2020). Buen vivir, convivir en armonía: paradigma no capitalista. En A. Mora (ed.). Buenos vivires y transiciones (pp. 25-54). UniMinuto.
  38. Nietzsche, F. (2006). La genealogía de la moral, un escrito polémico. Alianza.
  39. Pleyers, G. (2018). Movimientos sociales en el siglo XXI: perspectivas y herramientas analíticas. Clacso. DOI
  40. Rose, N. (2011). Identidad, genealogía, historia. En S. Hall y P. Du Gay (comps.). Cuestiones de identidad (pp. 214-250). Amorrortu.
  41. Sancho, E. (1989). Propaganda, democracia y revolución. Estudios Centroamericanos, 489, 557-570.
  42. Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-Clacso.
  43. Santos, B. (2010). Para descolonizar el occidente: más allá del pensamiento abismal. Clacso; Prometeo Libros.
  44. Silva, R. (2012). República liberal, intelectuales y cultura popular. La Carreta Histórica.
  45. Van Oeyen, V. (2003). Los desafíos de la radio popular y comunitaria en América Latina. La iniciativa de comunicación. https://n9.cl/6i8wr
  46. Villamayor, C. (2015). Estudios de comunicación popular. Teorizar es intervenir. En F. Saintout, F y A. Varela (eds.). Voces abiertas de América Latina. Comunicación, política y ciudadanía. Ediciones EPC-Clacso.
  47. Villanueva-Mansilla, E. (2015). Acción conectiva, acción colectiva y medios digitales: posibilidades para la comunicación política en los tiempos de Internet. Contratexto, (24), 57-76. DOI
  48. Zibechi 2017. Movimientos sociales en América Latina. El mundo otro en movimiento. Desde Abajo.
  1. Para Foucault (2005), la arqueogenealogía es una epistemología, a la vez que una metodología, que busca problematizar las condiciones históricas en las que emerge, se configura y se transforma un objeto de conocimiento. Este tipo de análisis busca develar en los enunciados del discurso las estrategias de objetivación de determinados hechos sociales, a partir de ciertas racionalidades y dispositivos, los cuales operan de determinada manera con el fin de producir subjetividades acordes con el poder. Ir al texto
  2. Estos debates se iniciaron desde la segunda mitad del siglo XIX en la región, especialmente en torno a lo americano y lo nacional, con obras como Facundo, civilización o barbarie (1845) de Domingo Faustino Sarmiento, La raza cósmica (1925) y Ulises criollo (1935) de José Vasconcelos, Por la emancipación de América Latina (1927) de Víctor Raúl Haya de la Torre y La escena contemporánea de José Carlos Mariátegui (Amador, 2017). Ir al texto
  3. Parte de estos debates se inscriben en el Informe MacBride, dado a conocer en 1980 por la Unesco. Este documento es producto de la labor llevada a cabo por una comisión, presidida por Seán MacBride, la cual denunció varias problemáticas de la comunicación, el poder y la democracia en las sociedades modernas, así como el desequilibrio internacional de los flujos de información, tras las funciones que cumplen la comunicación de masas y la prensa internacional (Amador, 2017). Ir al texto
  4. Los movimientos alteractivistas, surgidos desde la primera década del 2000, se caracterizan por el desarrollo de repertorios de lucha basados en el antiglobalistasmo y la transnacionalidad, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación digitales, la articulación de las demandas por la igualdad y la inclusión, el énfasis en formas de acción simbólico-performativas y formas de organización que involucran diversas tradiciones y agregaciones bajo un marco compartido (Pleyers, 2018). Ir al texto
  5. Al respecto, es importante destacar las contribuciones de Mora (2020) sobre este objeto de reflexión, quien observa el funcionamiento de los buenos vivires en distintas comunidades originarias. Una de ella es la nación Kallawalla, dedicada por mucho tiempo a construir una vida social a partir del sostenimiento de relaciones recíprocas con la naturaleza. Más allá de una postura idealizada o romántica de lo indígena, los buenos vivires desde estas formas de pensamiento y acción se constituyen en referentes legítimos para asumir la protección de los saberes, la vida y la naturaleza, no como imitación y traducción, sino como posibilidad de desaprender, deconstruir y resignificar. Estos últimos aspectos están ampliamente relacionados con la comunicación popular. Ir al texto
  6. La acción colectiva comprende el conjunto de procesos y prácticas producidos por grupalidades y organizaciones sociales que buscan incidir en el orden social, político y cultural, los cuales suelen ejecutarse de forma autoorganiza. Por su parte, la acción conectiva incluye movilizaciones a gran escala, sin liderazgos ni estructuras jerárquicas, configuradas por prácticas comunicativas mediadas por tecnologías digitales y herramientas de Internet (Amador y Muñoz, 2020). Ir al texto
spa
Universidad Nacional de Colombia
ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication
2665-1890
2022-01-12
6
1
10.15446/actio.v6n1.100089
82377

Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)

A genealogy of popular communication in Latin America (1940-2020)

Une généalogie de la communication populaire en Amérique Latine (1940-2020)

Una genealogia della comunicazione popolare in America Latina (1940-2020)

Uma genealogia da comunicação popular na América Latina (1940-2020)

,
0
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Resumen Resumen Resumen Resumen Resumen
https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100089
comunicación popular.
desarrollo
comunidad
sentipensar
sur
comunicação popular
desenvolvimento
comunidade
sentimento
pensamento
sul
popular communication
development
community
feeling-thought
south
développement
communauté
sentipenser
sud
communication populaire
comunicazione popolare
sviluppo
comunità
sentipensare
sud

Referencias

Alfaro, R. (1996). Una comunicación para otro desarrollo. Asociación de comunicadores sociales, Calandria. https://n9.cl/36x0b

Amador, J. C. (2017). Memoria al aire: gubernamentalidad, radiodifusión y nación en Colombia (1940-1973). Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Amador, J. C. (2021). Sentipensar desde el Sur: Comunicación (es) y Educación (es) para la emancipación. En J. Amador (ed.). Comunicación (es) – Educación (es) desde el Sur (pp. 11-26). Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Aguilar-Forero, N. (2020). Las cuatro co de la acción colectiva juvenil: el caso del paro nacional de Colombia. Anal Político, 33(98), 26-43. https://doi.org/fnsb DOI: https://doi.org/10.15446/anpol.v33n98.89408

Aguilera, O. (2014). Generaciones: movimientos juveniles, políticas de la identidad y disputas por la visibilidad en el Chile neoliberal. Clacso.

Amador, J. C. y Muñoz, G. (2018). Comunicación-educación en Abya Yala: lo popular en la reconfiguración del campo. Revista Nómadas (49), 47-67. https://doi.org/10.30578/nomadas.n49a3 DOI: https://doi.org/10.30578/nomadas.n49a3

Amador-Baquiro, J. C. y Muñoz-González, G. (2020). Del alteractivismo al estallido social: acción juvenil colectiva y conectiva (2011 y 2019). Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud , 19(1), 1-28. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4588 DOI: https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4588

Arreaza-Camero, E. (1995). Comunicación, derechos humanos y democracia: el rol de Radio Venceremos en el proceso de democratización en El Salvador (1981-1994). Comunicación, 97, 40-56. https://n9.cl/l17g8

Ayala-Ramírez, C. (1995). Democracia y comunicación en El Salvador. Realidad, 43, 191-214. https://n9.cl/8dqla DOI: https://doi.org/10.5377/realidad.v0i43.5183

Beltrán, L. R. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Un recuento de medio siglo. III Congreso Panamericano de la Comunicación. http://bit.ly/1uT7lkm

Beltrán, L. y Fox, E. (1980). Comunicación dominada: Estados Unidos en los medios de América Latina. Editorial ILET-Nueva Visión.

Calvelo, M. (2003). Comunicación para el cambio social. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación, oficina regional FAO para América Latina y el Caribe.

Castells, M. (2003). El poder de la identitat: l’era de la informació. UOC.

Cerbino, M. y Belotti, F. (2016). Community media as exercise of communicative citizenship: Experiences from Argentina and Ecuador. Comunicar, 47, 49-56. https://doi.org/10.3916/C47-2016-05 DOI: https://doi.org/10.3916/C47-2016-05

Del Valle, C. (2007). Comunicación participativa: Aproximaciones desde América Latina. Revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación, 4, 113-130. https://n9.cl/okz0v

Díaz, D. (2008). Raza, pueblo y pobres: las tres estrategias bioolíticas del siglo XX en Colombia (1873-1962). En S. Castro-Gómez y E. Restrepo (eds.). Genealogías de la colombianidad. Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX (pp. 42-69). Pontificia Universidad Javeriana.

Escobar, A. (2005). Más allá del tercer mundo. Globalización y diferencia. Icanh.

Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Unaula

Fals Borda, O. (1979, 2009). Cómo investigar la realidad para transformarla. En V. Moncayo (comp.). Una sociología sentipensante para América Latina. Siglo del Hombre Editores y Clacso.

Foucault, M. (2005). Arqueología del saber. Fondo de Cultura Económica.

Galeano, M. (2018). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro de la mirada. Universidad de Antioquia. https://doi.org/10.2307/j.ctvdf06h7 DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvdf06h7

Giménez, G. (2016). Notas para una teoría de la comunicación popular. ALAIC, Revista latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, 13(25). https://n9.cl/e5y2h

Gudynas, E. (2015). Extractivismos: ecología, economía y política de un modo de entender el desarrollo y la naturaleza. Cedib.

Gumucio-Dragón, A. (1982). El papel político de las radios mineras. Un documento para la historia. Comunicación y Cultura, 8, 89-99.

Gumucio-Dragón, A. (2001). Haciendo olas: historias de la comunicación participativa para el cambio social. Fundación Rockefeller.

Kaplún, M. (1985). El comunicador popular. Editorial Belén. https://n9.cl/9qwxq

Kaplún, M. (1998). Una pedagogía de la comunicación. La Torre.

Kaplún, G. (1990). Comunicación entre grupos. Humanitas

Lamas, E. y Villamayor, C. (1998). Manual de gestión de la radio comunitaria y ciudadana. AMARC- Fundación Friedrich Ebert.

Marques de Melo, J. (2009). Pensamiento Comunicacional Latinoamericano. Entre el saber y el poder. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.

Martín-Barbero, J. (1989). Colombia: prácticas de comunicación en la cultura popular. En M. Simpson-Grinberg (comp.). Comunicación alternativa y cambio social (pp. 35-52). Premiá. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvzgb6f9.5

Martín-Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía. Convenio Andrés Bello.

Mattelart, A. y Mattelart, M. (1997). Historia de las teorías de la comunicación. Paidós.

Mata, M. (2011). Comunicación popular, continuidades, transformaciones y desafíos. Oficios Terrestres, 1(26). https://n9.cl/rl4kx

Mejía, M. (2014). Educaciones y pedagogías críticas desde el sur. Cartografías de la educación popular. Magisterio.

Mejía-Jiménez, M. (2015). La educación popular en el siglo XXI. Una resistencia intercultural desde el sur y desde abajo. Praxis & Saber, 6(12), 97-128. https://n9.cl/vcbt4 DOI: https://doi.org/10.19053/22160159.3765

Mora, A. (2020). Buen vivir, convivir en armonía: paradigma no capitalista. En A. Mora (ed.). Buenos vivires y transiciones (pp. 25-54). UniMinuto.

Nietzsche, F. (2006). La genealogía de la moral, un escrito polémico. Alianza.

Pleyers, G. (2018). Movimientos sociales en el siglo XXI: perspectivas y herramientas analíticas. Clacso. https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0kds DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvnp0kds

Rose, N. (2011). Identidad, genealogía, historia. En S. Hall y P. Du Gay (comps.). Cuestiones de identidad (pp. 214-250). Amorrortu.

Sancho, E. (1989). Propaganda, democracia y revolución. Estudios Centroamericanos, 489, 557-570.

Santos, B. (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. Siglo XXI-Clacso.

Santos, B. (2010). Para descolonizar el occidente: más allá del pensamiento abismal. Clacso; Prometeo Libros.

Silva, R. (2012). República liberal, intelectuales y cultura popular. La Carreta Histórica.

Van Oeyen, V. (2003). Los desafíos de la radio popular y comunitaria en América Latina. La iniciativa de comunicación. https://n9.cl/6i8wr

Villamayor, C. (2015). Estudios de comunicación popular. Teorizar es intervenir. En F. Saintout, F y A. Varela (eds.). Voces abiertas de América Latina. Comunicación, política y ciudadanía. Ediciones EPC-Clacso. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv2cxx92r.11

Villanueva-Mansilla, E. (2015). Acción conectiva, acción colectiva y medios digitales: posibilidades para la comunicación política en los tiempos de Internet. Contratexto, (24), 57-76. https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.587 DOI: https://doi.org/10.26439/contratexto2015.n024.587

Zibechi 2017. Movimientos sociales en América Latina. El mundo otro en movimiento. Desde Abajo.

Cómo citar

APA

Amador-Baquiro, J. C. . (2022). Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020). ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, 6(1). https://doi.org/10.15446/actio.v6n1.100089

ACM

[1]
Amador-Baquiro, J.C. 2022. Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020). ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication. 6, 1 (ene. 2022). DOI:https://doi.org/10.15446/actio.v6n1.100089.

ACS

(1)
Amador-Baquiro, J. C. . Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020). ACTIO Journal 2022, 6.

ABNT

AMADOR-BAQUIRO, J. C. . Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020). ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, [S. l.], v. 6, n. 1, 2022. DOI: 10.15446/actio.v6n1.100089. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100089. Acesso em: 20 abr. 2024.

Chicago

Amador-Baquiro, Juan Carlos. 2022. «Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)». ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication 6 (1). https://doi.org/10.15446/actio.v6n1.100089.

Harvard

Amador-Baquiro, J. C. . (2022) «Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)», ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, 6(1). doi: 10.15446/actio.v6n1.100089.

IEEE

[1]
J. C. . Amador-Baquiro, «Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)», ACTIO Journal, vol. 6, n.º 1, ene. 2022.

MLA

Amador-Baquiro, J. C. . «Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)». ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, vol. 6, n.º 1, enero de 2022, doi:10.15446/actio.v6n1.100089.

Turabian

Amador-Baquiro, Juan Carlos. «Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020)». ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication 6, no. 1 (enero 12, 2022). Accedido abril 20, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100089.

Vancouver

1.
Amador-Baquiro JC. Una genealogía de la comunicación popular en América Latina (1940-2020). ACTIO Journal [Internet]. 12 de enero de 2022 [citado 20 de abril de 2024];6(1). Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actio/article/view/100089

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Adriana Rocío Pérez Rincón. (2023). Trayectos estéticos: caminar, oír, fotografiar y relatar la experiencia educativa. Enunciación, 28, p.218. https://doi.org/10.14483/22486798.20513.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

693

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.