La investigación en enfermería un problema de cuidado
Keywords:
currículo en enfermería, investigación en enfermería, enfermería como cuidado (es)curriculum nursing, nursing care research, education in nursing (en)
Downloads
El contexto en que nos desenvolvemos genera una gran variedad de percepciones y orientaciones a las que están sometidos el ejercicio profesional y la investigación como parte fundamental del mismo. El marco de trabajo en el cuidado nos da directrices para organizar el conocimiento, para facilitar el análisis y comprensión de los hechos, al igual que la forma como el profesional puede y debe actuar frente a los mismos. Se hace entonces evidente y necesaria la adopción de modelos que en esta área permitan guiar el ejercicio profesional en una triada inseparable de asistencia, educación e investigación respondiendo en forma adecuada a las demandas frente a la profesión y a la salud. La investigación en enfermería debe basarse en la experiencia del cuidado de la salud humana y solamente en la manera en que ella se relacione con este paradigma podrá ser catalogada como tal.
The context in which we are evolving generates a wide variety of perceptions and orientations for our nursing professional practice and research. The nursing as care framework gives us guides in order to organize our knowledge, to analyze, understand and act within the reality. Following the nursing paradigm of the experience of care of human health gives us the real clues to understand if the research and practice we are doing are nursing oriented or not.
References
Guilligan, Carel. La moral y la teoría. Psicología del
desarrollo femenino. Fondo Cultura Económica.
México.
lacoxs, Ada Le. Teorías competitivas de la ciencia.
perspectivas en teoría de enfermería. Little Brown
and Co., 1980.
Reverly, SusanoUn dilema de cuidado: La mujer y
la enfermera en una perspectiva histórica.
Gortner, SusanoLa historia y filosofía de la ciencia e
investigación enenfermería.ANS, enero, 1983, pp. 1.{.
Gortner, SusanoLa historia y filosofía de la ciencia e
investigación en enfermerfa.ANS, enero 1983, pp. 1.{.
Fawcett,Jacqueline.Macro indicadoresen el éxito de la
investigación en enfermería.ANS, Oct. 1984, pp. 1-11.
Grupo de Cuidado Facultad de Enfermería Universidad
Nacional de Colombia. Memorias de trabajo del grupo de cuidado. Enero a julio de 1995. Bogotá,
B. Leininger, Madeleine. En Marriner, Ann. Modelos
y teorías de enfermería.
Fawcett, Jacqueline. Macro indicadores en el éxito
de la investigación en enfermería. ANS, Oct. 1984,
pp. 1-11.
Fundación Norte Sur. Memorias del segundo simposio
de cooperación internacional para el desarrollo.
Bogotá, abril 1995.
Oda, Dorothy. Facilidad social y política de la
investigación. ANS. enero 1983,pp. 9-15.
UNESCO. Códigos de Investigación, 1996.
Grupo de Cuidado Facultad de Enfermería UN.
Memorias de trabajo del Grupo de Cuidado, junio
a diciembre de 1995.
Sánchez, Beatriz. La investigación en enfermería en
el marco del trabajo comunitario. Avances.
Gortner, SusanoLa historia y filosofía de la ciencia
e investigación en enfermería. ANS, enero, 1983,
pp. 1-8.
G i 11iss, Catheri neo Asesoría al programa de maestría
de la Facultad de Enfermería de la Universidad
Nacional de Colombia.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1996 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.