A propósito de una escultura de San Antonio de Padua del Museo del Marqués de San Jorge de Bogotá. Obra singular del barroco granadino.
Downloads
A través de estas líneas queremos ofrecer un pequeño estudio
acerca de una excepcional escultura de San Antonio de Padua —lamentablemente
le falta el Niño Jesús que llevaba en las manos—, que
se exhibe en una de las salas de este interesante museo bogotano.
Situado en pleno centro histórico, muy próximo a la gran catedral
metropolitana, y propiedad del Banco Popular, es un original palacio
del periodo virreinal, por fortuna muy bien conservado y dignamente
adaptado para fines museísticos, precisamente con la mayor parte de
sus fondos correspondientes al mismo periodo histórico.
Según el libro-guía dedicado al mismo, se trata de una escultura
de madera tallada y policromada, con número de registro 03-054,
mide 47.5 centímetros de alto por 19 de ancho —debe referirse a
la base de su peana— y se considera obra española, del siglo XVII,
atribuible al escultor Antonio de Mena
Como Citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)