Joaquín Torres García’s Constructive Universalism
Joaquin Torres-García’s Constructive Universalism
Palavras-chave:
Ana María Franco, arte moderno, Joaquín Torres-García, Universalismo Constructivo, Cubismo, Cercle et Carré (es)Ana María Franco, modern art, Joaquín Torres-García, Constructive Universalism, Cubism, Cercle et Carré (en)
Downloads
El propósito de este artículo es examinar en detalle la formulación y el desarrollo del Universalismo Constructivo de Joaquín Torres-García. De este modo, presento
y analizo la interpretación y apropiación de Torres-García del Cubismo, el Neoplaticismo y el Surrealismo, las principales fuentes de inspiración de su
personal visión del arte. Concluyo con una definición del Universalismo Constructivo en la cual muestro las influencias que toma del contexto Europeo, pero también enfatizo la originalidad de este estilo. También presento
brevemente el desarrollo de este programa artístico después de que el artista dejó Paris y se estableció en Uruguay, y su influencia para el arte latinoamericano.
The purpose of this article is to examine in detail the
formulation and development of Joaquin Torres-García’s
Constructive Universalism. In order to do so I analyse
Torres-García’s interpretation and appropriation of
Cubism, Neoplasticism, and Surrealism, the main sources
from which he nurtured his personal vision of art. Thus,
I conclude by providing a definition of Constructive
Universalism, showing the influences it draws from the
European context, but also emphasising the originality
of the style. I also present briefly the development of
this artistic programme after the artist left Paris and
established in Uruguay, and its influence upon Latin
American art.
Como Citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
Downloads
Licença
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)