Publicado

2010-01-01

Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones.

Palavras-chave:

Estados Unidos de Colombia, Historia política, Sociabilidades modernas, Asociaciones políticas, Partidos políticos. (es)

Autores

  • Adrián Alzate García
El presente artículo pretende ofrecer una mirada a las sociedades políticas surgidas en los Estados Unidos de Colombia, a partir de un enfoque que trata de rescatar la especificidad del problema societario como una dimensión de análisis de gran valor para el estudio de los fenómenos asociativos del siglo XIX colombiano. Bajo esta idea, se hace un seguimiento a cinco sociedades político-eleccionarias de las décadas de 1860 y 1870, en función de una pregunta sobre las fidelidades políticas y la construcción de consensos societarios. Tal examen, apoyado preferentemente en prensa de la época, permitirá ilustrar cómo el panorama asociativo del período puede ser más complejo, mutable y conflictivo de lo que usualmente muestran las aproximaciones teóricas e historiográficas recientes sobre el tema.

Como Citar

APA

Alzate García, A. (2010). Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones. Historia y sociedad, (18), 43–64. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583

ACM

[1]
Alzate García, A. 2010. Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones. Historia y sociedad. 18 (jan. 2010), 43–64.

ACS

(1)
Alzate García, A. Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones. Hist. Soc. 2010, 43-64.

ABNT

ALZATE GARCÍA, A. Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones. Historia y sociedad, [S. l.], n. 18, p. 43–64, 2010. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583. Acesso em: 22 abr. 2025.

Chicago

Alzate García, Adrián. 2010. “ conflictos internos y mutaciones”. Historia Y Sociedad, nº 18 (janeiro):43-64. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583.

Harvard

Alzate García, A. (2010) “ conflictos internos y mutaciones”., Historia y sociedad, (18), p. 43–64. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583 (Acessado: 22 abril 2025).

IEEE

[1]
A. Alzate García, “ conflictos internos y mutaciones”., Hist. Soc., nº 18, p. 43–64, jan. 2010.

MLA

Alzate García, A. “ conflictos internos y mutaciones”. Historia y sociedad, nº 18, janeiro de 2010, p. 43-64, https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583.

Turabian

Alzate García, Adrián. “ conflictos internos y mutaciones”. Historia y sociedad, no. 18 (janeiro 1, 2010): 43–64. Acessado abril 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583.

Vancouver

1.
Alzate García A. Una mirada a las asociaciones políticas colombianas de las décadas de 1860 y 1870. Fidelidades, rivalidades, conflictos internos y mutaciones. Hist. Soc. [Internet]. 1º de janeiro de 2010 [citado 22º de abril de 2025];(18):43-64. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23583

Baixar Citação

Acessos à página de resumo

1180

Downloads