Personal Data Processing Policy
Names and emails introduced in this journal will be used exclusively for the declared purposes of the publication, and it won’t be available for any other intention nor person.Make a Submission
Information
Editorial Policies
Políticas editoriales / Editorial Policy / Políticas editoriais
- Focus and Scope
- Publication Frequency
- Open Access Policy
- Peer Review Process
- Declaration of Ethics and Good Practices
- Conflict of interest
- Plagiarism detection policy
- License
- Indexing
- Statistics
- Self-archiving
- Rejection rate
- Exchange and feedback with the public
- Sponsors
- Journal History
- Electronic backup
- Peer Review Guidelines
Instrucciones para autores y evaluadores
Autores
- Envíos en línea
- Normas para autores
- Política de tratamiento de datos
- Autorización para publicación de obras y cesión de derechos patrimoniales (DOC)
Evaluadores
Indexación
Complete list of bibliographic indexes, databases and catalogs
Click on the images to go to the site
Fecha límite: 2 de mayo de 2025
Editores invitados
Edward Blumenthal, Véronique Hébrard y Flavia Macías
Ejes temáticos
-El impacto del conflicto armado en la construcción de definiciones de ciudadanos y extranjeros.
-Categorías jurídicas tales como el asilo, el destierro, el indulto, el perdón, la amnistía.
-La desmovilización y el lugar de las fuerzas armadas en el escenario “post-conflicto”.
-Las compensaciones económicas y sociales de guerra.
-La economía política de la posguerra.
Artículo más consultado/mes
Andrés-Felipe Pabón-Lara. “Estado, petroleras e indígenas en el Catatumbo (Norte de Santander, Colombia): formas de violencia y despojo territorial durante la primera mitad del siglo XX”. Historia y Sociedad, no. 47 (2024). https://doi.org/10.15446/hys.n47.113985
Presentación Historia y Sociedad
Dossier 39: Desplazamientos, desposesión y violencias (Bela Feldman)
Tema libre 39: Bocetos de infancia: la libreta “Dibujos del hogar” de Francisco Antonio Cano (1895) (Verónica Uribe)
Tesis de maestría en Historia (FCHE)
Repositorio de tesis de la maestría en Historia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín