Perspectivas de una estrategia nacional de competitividad
Keywords:
Modernización, Competitividad, Desarrollo económico (es)Modernization, Competitiveness, Economic development (en)
Downloads
En los años cincuentas surgió una amplia perspectiva teórica llamada la teoría de la modernización, la cual ha tenido una gran difusión en las ciencias sociales desde entonces. La "modernización" era el camino hacia el desarrollo de un país. La pretendida modernidad incluía una economía liberalizada, un sistema político democrático y una cultura universal. Hoy, la receta para lograr el desarrollo consiste en ser competitivos en los mercados mundiales. Las promesas de la modernización y la competitividad no se han convertido ni se convertirán en realidad. En el presente ensayo hay un examen del devenir histórico de las teorías de la modernización y de las ideas sobre competitividad para resaltar sus similitudes, sus afirmaciones y aquello que está ausente en ambas, y analizar el resultado de sus promesas en relación con el desarrollo nacional. No conocer la historia del descrédito de las teorías sobre la modernización es condenarse a repetirla; mínimo, a reciclarla con unas ideas que son variaciones alrededor del mismo tema. Un análisis de los supuestos, postulados y prescripciones compartidos por las perspectivas que tratan sobre la modernización y la competitividad de nuestras sociedades permite apreciar el alcance de la actual estrategia nacional de competitividad en un país como Colombia.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1997 Innovar
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
All contents published by Innovar are open access and licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International copyright license (cc by-nc-nd 4.0).
Once the articles for a specific issue have been selected, and before starting editorial production, authors must sign a transfer of economic rights. Innovar adheres to Colombian regulations on copyright.
Material from this journal may be reproduced or quoted for scholarly purposes, citing the source.
This work is licensed under a Creative Commons License: