Acerca de los "paradigmas contables"
Keywords:
Contabilidad, Paradigmas (es)Accounting, Paradigms (en)
Downloads
La contabilidad a través de su historia ha construido conocimiento a partir de reflexiones sobre conceptos teóricos y prácticos que se consolidaron como paradigmas, según la clasificación de Ahmed Belkaoui, debido a sus características, intereses, métodos y otra serie de elementos propios de esta forma de aproximación a la ciencia. En este escrito se hace un breve estudio y clasificación de dos paradigmas existentes en contabilidad, el de la ganancia líquida, dividido en los enfoques: a) antropológico inductivo y b) deductivo de la ganancia líquida y realizada, y el paradigma de la utilidad de la información para la toma de decisiones dividido en: a) enfoque de los modelos de decisión y la capacidad predictiva, b) enfoque del comportamiento agregado del mercado, c) enfoque del inversor individual y, d) enfoque del valor económico de la información; al igual que una reseña, en términos de Vicente Pina Martínez, de los "paradigmas emergentes". Finalmente se formulan algunas inquietudes acerca del carácter paradigmático de las nuevas investigaciones y los nuevos campos de aplicación de la contabilidad.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 1997 Innovar
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.
All contents published by Innovar are open access and licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International copyright license (cc by-nc-nd 4.0).
Once the articles for a specific issue have been selected, and before starting editorial production, authors must sign a transfer of economic rights. Innovar adheres to Colombian regulations on copyright.
Material from this journal may be reproduced or quoted for scholarly purposes, citing the source.
This work is licensed under a Creative Commons License: