Hallazgos electromiográficos en pacientes con dolor lumbar
Palabras clave:
anormalidades electromiográficas, estudios electrofisiológicos, dolor lumbar, radiculopatía (es)radiculopathy, electromiography (en)
Descargas
Objetivos: se describen las anormalidades electromiográficas encontradas en los pacientes remitidos por dolor lumbar a la Clínica Carlos Lleras Restrepo del ISS. Material y métodos: se revisan los informes de los estudios electrofisiológicos practicados a 569 pacientes en un periodo de tres años. Resultados: se encontraron 203 estudios anormales (35.67%) de los cuales fueron compatibles 103 (18.1%) y confirmatorios 100 (17.5%). La mayor parte de los pacientes remitidos para estudio se encontraban entre los 40 y 60 años de edad. Las anormalidades electromiográficas que se encontraron más frecuentemente en pacientes de mayor edad (promedio de 55.6 años contra 50.5 años de edad promedio en los pacientes con estudios normales para una p=0.000) y de género masculino (p=0.003). Los músculos que con mayor frecuencia mostraron anormalidades fueron los paraespinales lumbares (85 casos para un 14.9 %) y el tibialis anterior (99 casos para un 17.4%). La proporción de anormalidades electromiográficas entre estos dos grupos musculares no mostró diferencias significativas (p=0.46) pero al compararlos con los músculos vastus medialis y gastrocnemius (medial y lateral) se obtuvieron diferencias significativas. Conclusiones 1) Los hallazgos electromiográficos anormales demostrativos de radiculopatía lumbar se encontraron más frecuentemente en pacientes de género masculino con un promedio de edad mayor al compararlos con los pacientes que mostraron estudios normales. 2) Las anormalidades electromiográficas más comunes se observaron en músculos paraespinales y en el músculo tibialis anterior. 3) Comparado con otras series, el número de estudios anormales es bajo. Esto se puede explicar por: a) la diferencia en los criterios de anormalidad (no se tuvieron en cuenta los signos electrofisiológicos de reinervación), b) el promedio de músculos examinados (4.5) es menor al recomendado en otros protocolos, o e) los criterios clínicos de remisión de médicos generales y especialistas son inadecuados.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
-