Cáncer primitivo del pulmón
Palabras clave:
cáncer primitivo del pulmón, diagnóstico, sintomatología (es)Descargas
Sin duda alguna uno de los diagnósticos más importantes que existen en Medicina, es el cáncer primitivo del pulmón. Hace varios años que la confusión era completa, cuando se trataba de elucidar una afección pulmonar que no se acompañaba de una temperatura constante, o bien héctica y era entonces cuando el médico internista, tenía en consideración cierto número de afecciones que, como la gangrena, varios aspectos atípicos de la tuberculosis y aún mismo el kiste hidático del pulmón, le parecían la clave de la patología respiratoria. Raro era, en efecto, el galeno que pensaba en el cáncer primitivo del pulmón y la mayor parte de las veces se dejaba evolucionar, con un abandono verdaderamente criminal; un proceso que llevaba poco a poco a la caquexia y a la muerte. El cáncer primitivo del pulmón no es excepcional; se encuentra frecuentemente en los servicios hospitalarios y de cuyo diagnóstico precoz depende la vida del enfermo. La etiología es completamente desconocida, y sólo se sabe que es más frecuente en el hombre, debido, tal vez, a las condiciones de vida y de trabajo (tabaco y trabajo con ciertos productos en fábricas mal ventiladas) y la edad interviene en gran parte, pues es excepcional, el cáncer primitivo del pulmón en las personas jóvenes, anotándose su frecuencia a partir de los 50 años.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).