Published

1957-01-01

Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular

Keywords:

cateterismo cardíaco, fisiología (es)

Authors

  • Luis M. Rodríguez Universidad Nacional de Colombia

En el presente trabajo se estudian las técnicas que se emplean para hacer el cateterismo del corazón en los casos que se presentan, su empleo para facilitar el diagnóstico de las enfermedades adquiridas cardiovasculares, para facilitar su tratamiento, tanto médico como quirúrgico, también para el estudio de las enfermedades congénitas en las cuales hay perturbaciones de la química sanguínea, con una disminución de la concentración del O, menor de un 93 por ciento, con o sin hipertensión pulmonar que facilita el diagnóstico y la clasificación de las enfermedades congénitas, en cianóticas con hipertensión pulmonar, en cianóticas sin hipertensión pulmonar, en no cianóticas con hipertensión pulmonar y en no cianóticas sin hipertensión pulmonar. Se estudian las curvas de presión intracavitarias de aurícula, ventrículo derecho, arteria pulmonar, de las ramas y de los capilares arteriales pulmonares, del trazo de la aorta en su porción descendente. Se hace un análisis de las curvas de presión en las enfermedades congénitas cianóticas y no cianóticas, indicando el trayecto que el catéter sigue dentro de las cavidades cardíacas y que sirve para diferenciar una lesión de otra.

How to Cite

APA

Rodríguez, L. M. (1957). Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular. Revista de la Facultad de Medicina, 25(1-2), 58–79. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857

ACM

[1]
Rodríguez, L.M. 1957. Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular. Revista de la Facultad de Medicina. 25, 1-2 (Jan. 1957), 58–79.

ACS

(1)
Rodríguez, L. M. Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular. Rev. Fac. Med. 1957, 25, 58-79.

ABNT

RODRÍGUEZ, L. M. Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 25, n. 1-2, p. 58–79, 1957. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857. Acesso em: 2 apr. 2025.

Chicago

Rodríguez, Luis M. 1957. “Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular”. Revista De La Facultad De Medicina 25 (1-2):58-79. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857.

Harvard

Rodríguez, L. M. (1957) “Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular”, Revista de la Facultad de Medicina, 25(1-2), pp. 58–79. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857 (Accessed: 2 April 2025).

IEEE

[1]
L. M. Rodríguez, “Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular”, Rev. Fac. Med., vol. 25, no. 1-2, pp. 58–79, Jan. 1957.

MLA

Rodríguez, L. M. “Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular”. Revista de la Facultad de Medicina, vol. 25, no. 1-2, Jan. 1957, pp. 58-79, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857.

Turabian

Rodríguez, Luis M. “Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular”. Revista de la Facultad de Medicina 25, no. 1-2 (January 1, 1957): 58–79. Accessed April 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857.

Vancouver

1.
Rodríguez LM. Utilidad del cateterismo cardiaco en fisiología y terapéutica cardiovascular. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1957 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 2];25(1-2):58-79. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22857

Download Citation

Article abstract page views

918

Downloads