Published

1949-05-01

El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía

Keywords:

homorragía, hemostasis, neurocirugía (es)

Authors

  • Alejandro Jiménez Arango

Desde los primeros tiempos de la cirugía, la hemorragia ha sido uno de los principales problemas que ha tenido que afrontar el cirujano, y uno de los mayores riesgos para la vida del paciente. Al paso que la anestesia y la antisepsia son adquisiciones relativamente recientes, la hemostasis ha tenido una evolución de muchos siglos y los principios generales que hoy en día se aplican no difieren de los que usaban los cirujanos de la antigüedad. Así, vemos que los egipcios, los chinos y los hindúes usaban la compresión y los estípticos, los griegos introdujeron la ligadura y el cauterio, que posteriormente se usó como hemostático. Finalmente, Ambrosio Paré ideó la primera pinza hemostática a la que llamó "bec de corbin", y de allí en adelante se siguieron perfeccionando los métodos instrumentales.

How to Cite

APA

Jiménez Arango, A. (1949). El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía. Revista de la Facultad de Medicina, 17(12), 588–609. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850

ACM

[1]
Jiménez Arango, A. 1949. El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía. Revista de la Facultad de Medicina. 17, 12 (May 1949), 588–609.

ACS

(1)
Jiménez Arango, A. El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía. Rev. Fac. Med. 1949, 17, 588-609.

ABNT

JIMÉNEZ ARANGO, A. El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 17, n. 12, p. 588–609, 1949. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850. Acesso em: 2 apr. 2025.

Chicago

Jiménez Arango, Alejandro. 1949. “El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía”. Revista De La Facultad De Medicina 17 (12):588-609. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850.

Harvard

Jiménez Arango, A. (1949) “El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía”, Revista de la Facultad de Medicina, 17(12), pp. 588–609. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850 (Accessed: 2 April 2025).

IEEE

[1]
A. Jiménez Arango, “El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía”, Rev. Fac. Med., vol. 17, no. 12, pp. 588–609, May 1949.

MLA

Jiménez Arango, A. “El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía”. Revista de la Facultad de Medicina, vol. 17, no. 12, May 1949, pp. 588-09, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850.

Turabian

Jiménez Arango, Alejandro. “El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía”. Revista de la Facultad de Medicina 17, no. 12 (May 1, 1949): 588–609. Accessed April 2, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850.

Vancouver

1.
Jiménez Arango A. El mecanismo de la hemostasis en neurocirugía. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1949 May 1 [cited 2025 Apr. 2];17(12):588-609. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/24850

Download Citation

Article abstract page views

450

Downloads