Published

1952-07-01

Inseminación artificial

Keywords:

inseminación artificial, espermatozoide, ovulación, ovulo, semen (es)

Authors

  • Clímaco Alberto Vargas

El autor describe sus últimos experimentos sobre el cultivo o conservación del semen humano, realizados en más de 20 años de investigación; establece que la eyaculación de los hombres y de los animales, a excepción de los canes, no es testicular sino vesicular; señala que en el hombre y en los animales de eyaculación vesicular, que no han eyaculado durante 30 días, no se encuentran necroespermias; demuestra que los espermatozoides tienen una longevidad mayor de 30 días en condiciones fisiológicas propicias; y considera innecesaria la temperatura de 0 grados en la conservación de la vida latente de los zoospermos. El autor apunta experimentos y deducciones interesantes sobre la longevidad del óvulo; llama la atención sobre la falta de comprobación histológica en la reducción o división cromosómica del óvulo, pues para el A. la clásica teoría sobre la ovogénesís equivale al error de considerar que el espermatozoide maduro, al ser expulsado de las vesículas seminales, realiza los últimos pasoss de la espermatogénesis.

 

How to Cite

APA

Vargas, C. A. (1952). Inseminación artificial. Revista de la Facultad de Medicina, 20(10), 572–585. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373

ACM

[1]
Vargas, C.A. 1952. Inseminación artificial. Revista de la Facultad de Medicina. 20, 10 (Jul. 1952), 572–585.

ACS

(1)
Vargas, C. A. Inseminación artificial. Rev. Fac. Med. 1952, 20, 572-585.

ABNT

VARGAS, C. A. Inseminación artificial. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 20, n. 10, p. 572–585, 1952. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373. Acesso em: 3 apr. 2025.

Chicago

Vargas, Clímaco Alberto. 1952. “Inseminación artificial”. Revista De La Facultad De Medicina 20 (10):572-85. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373.

Harvard

Vargas, C. A. (1952) “Inseminación artificial”, Revista de la Facultad de Medicina, 20(10), pp. 572–585. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373 (Accessed: 3 April 2025).

IEEE

[1]
C. A. Vargas, “Inseminación artificial”, Rev. Fac. Med., vol. 20, no. 10, pp. 572–585, Jul. 1952.

MLA

Vargas, C. A. “Inseminación artificial”. Revista de la Facultad de Medicina, vol. 20, no. 10, July 1952, pp. 572-85, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373.

Turabian

Vargas, Clímaco Alberto. “Inseminación artificial”. Revista de la Facultad de Medicina 20, no. 10 (July 1, 1952): 572–585. Accessed April 3, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373.

Vancouver

1.
Vargas CA. Inseminación artificial. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1952 Jul. 1 [cited 2025 Apr. 3];20(10):572-85. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25373

Download Citation

Article abstract page views

2862

Downloads