Evaluación de actitudes frente a las guías de práctica clínica en el Instituto Nacional de Cancerología Bogotá - Colombia
Keywords:
conocimiento, actitudes y práctica en salud, prácticas clínicas (es)Downloads
Antecedentes. Las guías de práctica clínica
son herramientas construidas en la metodología
de la medicina basada en la evidencia, que
facilitan la toma de decisiones al clínico y al
paciente para obtener el mejor cuidado y el
mejor resultado posible, en una condición establecida
de salud.
Objetivos. Evaluar las actitudes del personal
de salud del Instituto Nacional de Cancerología-
Bogotá (Colombia) frente a las Guías de Práctica
Clínica e identificar sus posibles causas.
Material y métodos. Se diseño y aplicó una
encuesta dirigida a todos los miembros del personal
de salud de la institución. Se obtuvo una
fracción de respuesta a la encuesta del 84.7%
(IC 95%: 74.5 94.9).
Resultados. La mayoría de los encuestados
(80.1% ) conocía al menos una guía de práctica
clínica y de ellos 77.3% la utilizaba o aplicaba
en su práctica clínica. En general, las guías fueron
evaluadas favorablemente y se consideraron
una herramienta de importancia para la práctica
clínica. Fue unánime el rechazo a la participación
de la industria farmacéutica en la elaboración
de Guías de Práctica Clínica. La profesión
y el tiempo de experiencia se relacionaron
con algunas actitudes hacia las Guías de Práctica
Clínica: a mayor tiempo de experiencia se
tiende a dar menor credibilidad a las guías; los
médicos perciben más que las enfermeras que
las Guías de Práctica Clínica son herramientas
necesarias, y estas a su vez más que las profesionales
de terapias.
Conclusiones. La encuesta estableció que las
Guías de Práctica Clínica fueron utilizadas por
que daban confianza en la toma de decisiones,
tenían credibilidad al ser realizadas por expertos,
eran útiles, prácticas y ágiles, ofrecían ventajas
desde el punto de vista legal, administrativo
y ético, eran herramientas de aprendizaje,
tenían en cuenta los recursos locales y facilitaban
la interdisciplinariedad. Las principales barreras
para la aplicación de Guías de Práctica
Clínica fueron: aplicabilidad reducida, falta de
flexibilidad en el escenario clínico, consideración
de que la experiencia personal era más importante
que una Guías de Práctica Clínica, limitaciones
en su disponibilidad en nuestro medio, falta
de cultura para utilizarlas y falta del componente
multidisciplinario en los grupos encargados de
su elaboración.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
-