Publicado

2013-01-01

El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia

Palabras clave:

Evaluación de Impacto Ambiental, sector minero energético, luchas sociales, participación ciudadana, licenciamiento ambiental, trabajo social (es)

Descargas

Autores/as

  • Nelson Andrés Pineda Equipo técnico de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – anla
Este artículo es producto de la reflexión acerca del quehacer del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental y específicamente en la Evaluación de Impacto Ambiental. Se aborda la coyuntura del sector minero energético y los conflictos sociales y ambientales derivados del modelo extractivista que se impone en el país. Además, se presenta la normatividad sobre la Evaluación del Impacto Ambiental y la reglamentación constitucional de la participación ciudadana en la toma de decisiones frente a los proyectos mineros. Este escenario requiere de profesionales con conocimientos en el tema, así como la realización de investigaciones que tengan injerencia en el sector.

Cómo citar

APA

Pineda, N. A. (2013). El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. Trabajo Social, 15(15), 235–255. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589

ACM

[1]
Pineda, N.A. 2013. El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. Trabajo Social. 15, 15 (ene. 2013), 235–255.

ACS

(1)
Pineda, N. A. El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. Trab. Soc. 2013, 15, 235-255.

ABNT

PINEDA, N. A. El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. Trabajo Social, [S. l.], v. 15, n. 15, p. 235–255, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589. Acesso em: 15 mar. 2025.

Chicago

Pineda, Nelson Andrés. 2013. «El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia». Trabajo Social 15 (15):235-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589.

Harvard

Pineda, N. A. (2013) «El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia», Trabajo Social, 15(15), pp. 235–255. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589 (Accedido: 15 marzo 2025).

IEEE

[1]
N. A. Pineda, «El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia», Trab. Soc., vol. 15, n.º 15, pp. 235–255, ene. 2013.

MLA

Pineda, N. A. «El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia». Trabajo Social, vol. 15, n.º 15, enero de 2013, pp. 235-5, https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589.

Turabian

Pineda, Nelson Andrés. «El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia». Trabajo Social 15, no. 15 (enero 1, 2013): 235–255. Accedido marzo 15, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589.

Vancouver

1.
Pineda NA. El quehacer profesional del Trabajo Social en el proceso de licenciamiento ambiental en Colombia. Trab. Soc. [Internet]. 1 de enero de 2013 [citado 15 de marzo de 2025];15(15):235-5. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/42589

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

4298

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.