Comercialización de artesanía indígena y noción de tradición en Guayana francesa: hacia una nueva terminología
Amerindian handicraft and notion of tradition in french Guyana: Toward a new terminology
Palabras clave:
artesanía, saberes tradicionales, Guayana francesa, cestería amerindia. (es)handicraft, traditional knowledge, French Guayana, basketry-amerindians. (en)
Descargas
El contexto actual de modernidad en el que viven las sociedades amerindias de Guayana francesa induce a un cambio en las prácticas artesanales. Algunas técnicas desaparecen, otras persisten, pero la comercialización de objetos inicialmente destinados al uso doméstico crece cada vez más. Conjuntamente, esa producción artesanal alimenta de manera creciente una identidad étnica, reivindicada por los pueblos mismos o reconocida afuera de sus propias comunidades. Los deseos de valorización de una artesanía "tradicional", de conocimientos "ancestrales" empiezan a aflorar. Este artículo discutirá la comercialización contemporánea de esta artesanía, apoyando nuestros ejemplos con la actividad cestera. Por medio de casos escogidos en las diversas comunidades indígenas de Guayana francesa, se discuten las nociones ambiguas de objetos 'tradicionales' y 'modernos'. Y propone una nueva terminología con el objetivo de comprender mejor la realidad contemporánea de la artesanía indígena.
The current context of modernity which lives the Amerindian societies of French Guyana infers indisputably a change in their handicraft practice. Few techniques disappear others persist but almost the marketing of objects, initially used for domestic purposes, increases a lot. Collectively, this craft production supports more and more an ethnic identity that it is claimed by the peoples himself either recognized outside of their community. The vague desires of valuation of a "traditional" handicraft, of "ancestral" knowledge are daylight. So, we shall discuss the contemporary marketing of this handicraft by pressing our examples on the activity of basketwork. Through examples drawn to diverse Amerindian communities living in French Guiana we shall approach the ambiguous notions of "traditional" and " modern" item. Finally, we shall propose a new terminology to dread better the contemporary reality of the Amerindian handicraft.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2015 Damien Davy
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores son responsables de todas las autorizaciones que la publicación de sus contribuciones pueda requerir. Cuando el manuscrito sea aceptado para publicación, los autores deberán enviar una declaración formal sobre la autenticidad del trabajo, asumiendo personalmente la responsabilidad por todo lo que el artículo contenga e indicando expresamente su derecho a editarlo. La publicación de un artículo en Mundo Amazónico no implica la cesión de derechos por parte de sus autores; sin embargo, el envío de la contribución representa autorización de los autores a Mundo Amazónico para su publicación. En caso de realizarse una reimpresión total o parcial de un artículo publicado en Mundo Amazónico, ya sea en su idioma original o en una versión traducida, se debe citar la fuente original. Los artículos publicados en la revista están amparados por una licencia Creative Commons 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan el copyright y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden hacer arreglos contractuales adicionales para la distribución no-exclusiva de la versión publicada en la revista (por ejemplo, colocar en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.