Published
La enfermera externalista
Keywords:
Enfermería, Sueños. (es)Downloads
Hassol y Dennis, en su Psicología Evolutiva, recopilando escritos y estudios anteriores, nos plantean un enfoque teórico en cuanto hace referencia al aspecto Cognoscitivo en el adulto joven. Según los autores, en esta etapa de la vida se ha llegado a un punto de madurez en el nivel de la inteligencia, en el que aplicando el bagaje de recursos propios a la elaboración de operaciones formales, se es capaz de presentarse abstracciones de la realidad que llevan al adulto joven a elaborar el llamado “SUEÑO”.
Qué es el “SUEÑO” en el adulto joven?
Es una planeación del futuro, es la visualización de un ideal con fuertes raíces en la realidad. El joven conoce sus capacidades y limitaciones y de acuerdo a ello elabora un sueño. Según el mismo artículo, los personajes que han llegado a alcanzar el éxito de sus vidas, son aquellos cuyos sueños han podido llegar a cumplirse en la realidad, en este grupo se encuentran escritores, pintores, hombres de renombre. ...Aquellas personas que no han podido realizar sus sueños o para quienes la premura por sobrevivir se los ha impedido, son seres grises, amargados, insatisfechos y que no encuentran un goce en su diaria actividad.
Continuando con este planteamiento, se habla de dos tipos de personas según sus sueños: las externalistas, para quienes el futuro es incierto y la realización o no de sus proyectos depende de causas externas, por ejemplo, la aprobación paterna o apoyo de alguien. Por otra parte, están los internalis- tas, estos ven la posibilidad o no de realizar sus ideales en la medida de sus propios esfuerzos, sólo cuentan consigo mismos para llevar a la práctica sus sueños, logros y ambiciones.
References
No.
How to Cite
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Download Citation
Article abstract page views
Downloads
License
Copyright (c) 2019 Avances en Enfermería

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
All articles published by Avances en Enfermería are licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License. Starting 2020, we added the CC-BY-NC recognition to the license, which means anyone is allowed to copy, redistribute, remix, transmit and transform our contents with non-commercial purposes, and although new works must adequately cite the original work and source and also pursue non-commercial purposes, users do not have to license derivative works under the same terms.