Published

2020-09-29

Mesa redonda

Keywords:

Enfermería, entrevista, profesional de la salud, ética, derecho a la muerte, (es)

Authors

  • Dr. Sánchez Torres Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería
  • Padre Rodríguez Universidad Nacional de Colombia
  • Clemencia Lombana Universidad Nacional de Colombia

Sigue a continuación la Mesa Redonda, para llevarla a cabo los participantes de la audiencia enviaron sus preguntas por escrito, las cuales respondieron los integrantes de la Mesa.

P. - ¿Por qué los mismos profesionales de la salud que trabajan en una Institución privada actúan en forma diferente en su relación con el paciente cuando van a la Institución Estatal o llamada de caridad?

P. - ¿Porqué sise sabe desde hace siglos que el agua no potable es causa de muerte para muchos, especialmente niños pobres no se ha tomado una acción efectiva al respecto?

P. -¿Qué parámetros éticos debe tener la Enfermera ante la decisión de prolongar la vida de una persona que sabemos tiene una enfermedad incurable?

P. - ¿Desde el punto de vista legal el personal de enfermería independiente qué puede y qué no puede hacer?

P. - Esto es para el Padre Rodríguez, quien tiene unos principios éticos absolutos. ¿Cómo se relaciona la ética con el concepto socio- cultural-político. Recordamos que ios participantes de los experimentos horribles de la Segunda Guerra Mundial en Alemania fueron médicos y enfermeras.

P. - Si cuando la nacer un niño ha habido daño cerebral, por aplicación de forceps, ¿la enfermera debe actuar denunciando el hecho a la familia, a la Institución o a quién?

P. - En el campo de la enfermería comunitaria los problemas médicos son los de menos trascendencia, aquí no sólo nos enfrentamos a un diagnóstico médico a una enfermedad en concreto, sino que nos enfrentamos con las condiciones reales de vida, las que en la mayoría de las oportunidades viven con condiciones de fomento de la vida misma y por tanto de la salud. Cuál es la alternativa profesional ética para enfrentar estos problemas que empujan al hombre en su derecho.

References

No

How to Cite

VANCOUVER

1.
Sánchez Torres D, Rodríguez P, Lombana C. Mesa redonda. Av. enferm. [Internet]. 1987 Jan. 1 [cited 2025 Mar. 29];5(1):115-27. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549

ACM

[1]
Sánchez Torres, D., Rodríguez, P. and Lombana, C. 1987. Mesa redonda. Avances en Enfermería. 5, 1 (Jan. 1987), 115–127.

ACS

(1)
Sánchez Torres, D.; Rodríguez, P.; Lombana, C. Mesa redonda. Av. enferm. 1987, 5, 115-127.

APA

Sánchez Torres, D., Rodríguez, P. and Lombana, C. (1987). Mesa redonda. Avances en Enfermería, 5(1), 115–127. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549

ABNT

SÁNCHEZ TORRES, D.; RODRÍGUEZ, P.; LOMBANA, C. Mesa redonda. Avances en Enfermería, [S. l.], v. 5, n. 1, p. 115–127, 1987. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549. Acesso em: 29 mar. 2025.

Chicago

Sánchez Torres, Dr., Padre Rodríguez, and Clemencia Lombana. 1987. “Mesa redonda”. Avances En Enfermería 5 (1):115-27. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549.

Harvard

Sánchez Torres, D., Rodríguez, P. and Lombana, C. (1987) “Mesa redonda”, Avances en Enfermería, 5(1), pp. 115–127. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549 (Accessed: 29 March 2025).

IEEE

[1]
D. Sánchez Torres, P. Rodríguez, and C. Lombana, “Mesa redonda”, Av. enferm., vol. 5, no. 1, pp. 115–127, Jan. 1987.

MLA

Sánchez Torres, D., P. Rodríguez, and C. Lombana. “Mesa redonda”. Avances en Enfermería, vol. 5, no. 1, Jan. 1987, pp. 115-27, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549.

Turabian

Sánchez Torres, Dr., Padre Rodríguez, and Clemencia Lombana. “Mesa redonda”. Avances en Enfermería 5, no. 1 (January 1, 1987): 115–127. Accessed March 29, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/87549.

Download Citation

Article abstract page views

250

Downloads