Published

2009-01-01

Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad.

Keywords:

Colombia, Siglo XX, Nación, Comunidad, Cultura, Regional, Cine. (es)

Authors

  • Yamid Galindo Cardona
El prólogo del ensayo fue escrito por el historiador Marco González Pérez, quien orientó el trabajo de Nazly. Las fuentes cinematográficas silentes de los años veinte en Colombia, se convierten en el punto de partida y llegada para comprender la nación colombiana, que según el prologuista responde a ciertos interrogantes e inquietudes de la autora, generalizados en preguntas tales cómo: ¿Qué imaginarios movilizan a las comunidades?, ¿Qué rasgos culturales tienen las representaciones de las colectividades regionales?, ¿Qué símbolos identifican a la macrorregión? o ¿Qué percepciones se tienen acerca de la idea de nación?.

How to Cite

APA

Galindo Cardona, Y. (2009). Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. Historia y Sociedad, (16), 219–225. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562

ACM

[1]
Galindo Cardona, Y. 2009. Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. Historia y Sociedad. 16 (Jan. 2009), 219–225.

ACS

(1)
Galindo Cardona, Y. Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. Hist. Soc. 2009, 219-225.

ABNT

GALINDO CARDONA, Y. Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. Historia y Sociedad, [S. l.], n. 16, p. 219–225, 2009. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562. Acesso em: 1 apr. 2025.

Chicago

Galindo Cardona, Yamid. 2009. “ Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad”. Historia Y Sociedad, no. 16 (January):219-25. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562.

Harvard

Galindo Cardona, Y. (2009) “ Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad”., Historia y Sociedad, (16), pp. 219–225. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562 (Accessed: 1 April 2025).

IEEE

[1]
Y. Galindo Cardona, “ Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad”., Hist. Soc., no. 16, pp. 219–225, Jan. 2009.

MLA

Galindo Cardona, Y. “ Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad”. Historia y Sociedad, no. 16, Jan. 2009, pp. 219-25, https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562.

Turabian

Galindo Cardona, Yamid. “ Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad”. Historia y Sociedad, no. 16 (January 1, 2009): 219–225. Accessed April 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562.

Vancouver

1.
Galindo Cardona Y. Nazly Maryith López Díaz, Miradas esquivas a una nación fragmentada. Reflexiones en torno al cine silente de los años veinte y la puesta en escena de la colombianidad. Hist. Soc. [Internet]. 2009 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 1];(16):219-25. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/23562

Download Citation

Article abstract page views

722

Downloads