Información docente para el "Plan de Desarrollo" de la Facultad de Ingeniería
DOI:
https://doi.org/10.15446/ing.investig.n37.20944Keywords:
Plan de desarrollo, Planificación educativa, Docentes (es)Development plan, Educational planning, Teachers (en)
Downloads
El presente trabajo pretende que la información sobre el personal docente de la Facultad pueda ser:
- Recopilada
- Ordenada
- Analizada
Además de lo anterior, que puede ser considerado como la planeación básica, se estimó indispensable que la información fuera originada en la propia fuente, vale decir, que partiera directamente de cada uno de los profesores de la facultad. Las características del trabajo propuesto implican también la necesidad de abarcar la totalidad del universo de personas, es decir de los docentes. Si bien se tiene conciencia sobre la dificultad real de obtener en este caso el 100% de la información, se tuvo siempre como meta lograr los más altos porcentajes de participación de las fuentes, cosa que se buscó solicitando la información a través de los directores de Departamento. Se determinó luego que sería la encuesta directa y personal el instrumento apropiado para la recopilación de la información. Dado el nivel intelectual de las personas a quienes estaba dirigida, y con el propósito de evitar sesgos resultantes de la limitación natural que produce el uso de encuestas cerradas, se optó por una encuesta abierta, a pesar de las dificultades de procesamiento que a esta le son propias. Se tuvo especial cuidado de solicitar en el formato diseñado para la encuesta solamente la información mínima necesaria, considerando la natural resistencia a diligenciar formularios extensos y, por que, además, se rechazaba la conocida tendencia a tratar de acumular gran cantidad de información, haciendo más difícil el procesamiento y archivo, buena parte de la cual termina no siendo utilizada. Con esas premisas se diseñó el instrumento.
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 1997 Jorge A. Márquez
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The authors or holders of the copyright for each article hereby confer exclusive, limited and free authorization on the Universidad Nacional de Colombia's journal Ingeniería e Investigación concerning the aforementioned article which, once it has been evaluated and approved, will be submitted for publication, in line with the following items:
1. The version which has been corrected according to the evaluators' suggestions will be remitted and it will be made clear whether the aforementioned article is an unedited document regarding which the rights to be authorized are held and total responsibility will be assumed by the authors for the content of the work being submitted to Ingeniería e Investigación, the Universidad Nacional de Colombia and third-parties;
2. The authorization conferred on the journal will come into force from the date on which it is included in the respective volume and issue of Ingeniería e Investigación in the Open Journal Systems and on the journal's main page (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), as well as in different databases and indices in which the publication is indexed;
3. The authors authorize the Universidad Nacional de Colombia's journal Ingeniería e Investigación to publish the document in whatever required format (printed, digital, electronic or whatsoever known or yet to be discovered form) and authorize Ingeniería e Investigación to include the work in any indices and/or search engines deemed necessary for promoting its diffusion;
4. The authors accept that such authorization is given free of charge and they, therefore, waive any right to receive remuneration from the publication, distribution, public communication and any use whatsoever referred to in the terms of this authorization.