Published

1983-05-01

Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar

DOI:

https://doi.org/10.15446/ing.investig.n6.28874

Keywords:

simulación del proceso de secado, modelado del proceso de secado, secado de productos agrícolas, deterioro biológico (es)
simulación del proceso de secado, modelado del proceso de secado, secado de productos agrícolas, deterioro biológico (en)

Authors

  • Jorge H. Domínguez Universidad Nacional de Colombia
  • Alfonso Parra Universidad Nacional de Colombia
  • Luis Gabriel Villa Universidad Nacional de Colombia

En este trabajo se discuten las principales características de los sistemas de secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar y se presenta un programa de computador con el cual es posible simular, simultáneamente, la variación meteorológica, el proceso de secado y el proceso de deterioración de productos agropecuarios y optimizar el diseño de sistemas de secado solar y natural.

El programa constituye una herramienta básica que forma parte de una metodología de trabajo desarrollada por los autores para el estudio y evaluación desde el punto de vista técnico del potencial de secado con aire natural y energía solar de regiones tropicales.

References

Domínguez. J., Parra A. Estudio del potencial de secado con aire natural y energía solar de una región. Tesis de Grado sin publicar, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1982.

McKinian. D.N. Baker. Modeling, Experimentation, Verification and validation: Closing the Feedback Loop. Transactions of the ASAE, 1982, 25 (3): 647-653

Ross I.J. et al. Potential for Aflatoxin Development in Low Temperature Drying Systems. Transactions of the ASAE, 1979, 22(6), 1439-1443.

Rossi, J.R., Roa, G. Secagem e Armazenamento de Produtos Agropecuarios com uso de Energia Solar e Ar Natural. Sao Paulo: ACIESP, 1980

Steele, J.L. Deterioration of Damaged Shelled Corn as Measured by Carbon Dioxide Production. Transactions of the ASAE, 1969, 12(5): 685-689.

Thompson, T.L. et al. Useful Search Techniques to save Research Time. Transactions of the ASAE, 1968, 11(4): 461-467.

Thompson, T.L. et al. Mathematical Simulation of Corn Drying. A new Model. Transactions of the ASAE. 11(4): 582-586.

Vallderuten R. et al. Cálculo de Vazoes Mínimas de Ar para Secagem Natural de Milho Baseado Nos Registros Meteorológicos. VIII Congreso da Sociedade Brasileira de Engenharia Agrícola, Botucatu, 1978.

How to Cite

APA

Domínguez, J. H., Parra, A. and Villa, L. G. (1983). Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar. Ingeniería e Investigación, (6), 57–62. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n6.28874

ACM

[1]
Domínguez, J.H., Parra, A. and Villa, L.G. 1983. Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar. Ingeniería e Investigación. 6 (May 1983), 57–62. DOI:https://doi.org/10.15446/ing.investig.n6.28874.

ACS

(1)
Domínguez, J. H.; Parra, A.; Villa, L. G. Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar. Ing. Inv. 1983, 57-62.

ABNT

DOMÍNGUEZ, J. H.; PARRA, A.; VILLA, L. G. Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar. Ingeniería e Investigación, [S. l.], n. 6, p. 57–62, 1983. DOI: 10.15446/ing.investig.n6.28874. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28874. Acesso em: 10 apr. 2025.

Chicago

Domínguez, Jorge H., Alfonso Parra, and Luis Gabriel Villa. 1983. “Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar”. Ingeniería E Investigación, no. 6 (May):57-62. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n6.28874.

Harvard

Domínguez, J. H., Parra, A. and Villa, L. G. (1983) “Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar”, Ingeniería e Investigación, (6), pp. 57–62. doi: 10.15446/ing.investig.n6.28874.

IEEE

[1]
J. H. Domínguez, A. Parra, and L. G. Villa, “Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar”, Ing. Inv., no. 6, pp. 57–62, May 1983.

MLA

Domínguez, J. H., A. Parra, and L. G. Villa. “Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar”. Ingeniería e Investigación, no. 6, May 1983, pp. 57-62, doi:10.15446/ing.investig.n6.28874.

Turabian

Domínguez, Jorge H., Alfonso Parra, and Luis Gabriel Villa. “Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar”. Ingeniería e Investigación, no. 6 (May 1, 1983): 57–62. Accessed April 10, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28874.

Vancouver

1.
Domínguez JH, Parra A, Villa LG. Simulación matemática y optimización del secado de productos agropecuarios con aire natural y energía solar. Ing. Inv. [Internet]. 1983 May 1 [cited 2025 Apr. 10];(6):57-62. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28874

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations4

1. Alfonso Parra-Coronado, Gonzalo Roa-Mejía, Carlos E. Oliveros-Tascón. (2008). SECAFÉ Parte II: recomendaciones para el manejo eficiente de los secadores mecánicos de café pergamino. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 12(4), p.428. https://doi.org/10.1590/S1415-43662008000400014.

2. Alfonso Parra Coronado, Jorge Domínguez Bello, Rene Caita. (1990). Potencial de secado de yuca con aire natural y energía solar. Ingeniería e Investigación, (20), p.5. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n20.19676.

3. G. Álvarez, E. Sima, L. Lira. (2000). World Renewable Energy Congress VI. , p.1165. https://doi.org/10.1016/B978-008043865-8/50241-5.

4. Alfonso Parra-Coronado, Gonzalo Roa-Mejía, Carlos E. Oliveros-Tascón. (2008). SECAFÉ Parte I: modelamiento y simulación matemática en el secado mecánico de café pergamino. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental, 12(4), p.415. https://doi.org/10.1590/S1415-43662008000400013.

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

907

Downloads

Most read articles by the same author(s)