Contrarréplica a “Apostillas sobre Catolicismo y ciencia moderna”
Contrarréplica a “Apostillas sobre catolicismo y ciencia moderna”
Palabras clave:
. (es). (en)
Descargas
En momentos en los cuales parece casi extinguido el espíritu universitario de análisis acerca de los grandes problemas conceptuales, es de celebrar que los profesores Luz Amanda Salazar Hurtado y Fabio Barrera Téllez, se hayan tomado la molestia de comentar y criticar el trabajo catolicismo y Ciencia moderna. Permiten así proponer debates que superen, por una parte, los pobres marcos de una tecnocracia pendiente de la rentabilidad de sus estudios; por otra, capaces de aclarar un poco el panorama de un cientifismo saturado de montañas de saber inasimilado, a causa del exceso respeto a tratados de autores con nombre resonante.
Referencias
El Tiempo, Bogotá, 10 de julio de 1979.
Historia de la ciencia - De San Agustín a Galileo, Tomo 11, Alianza, Madrid, 1974, p. 187.
Kuhn, Thomas, La revolución copernicana, Ariel, Barcelona, 1981, p. 260.
Crombie, op. cit., p. 190.
Poincare, Henri; La ciencia y la hipótesis, Espasa Calpe, Madrid, 1963, p. 113.
Blanche, Robert, La science actuelle et le rationalisme, Presses Universitaires, Paris, 1967, p. 25.
Popper, Karl R., El universo abierto, Tecnos, Madrid, 1984, pp. 27 y 81.
Zimmer, Ernest, Una revolución en el concepto físico del mundo, Gustavo Gili, Barcelona (MCMXLIV).
Blanche, op. cit., p. 42.
Charon, Jean E., L’homme et l’univers, Marabout, Paris, 1974, p. 78.
Zimmer, op. cit., p. 260.
Unesco, Coloquio, Science et synthese, Gallimard, Paris, 1967, p. 137.
Charon, op. cit., p. 100.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1990 Luis Corsi Otálora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.