Departamento de Ingeniería Eléctrica
Palabras clave:
. (es). (en)
Descargas
El Departamento de Ingeniería Eléctrica es la Unidad académica de la Facultad de Ingeniería Sede Bogotá, encargada de desarrollar con excelencia la investigación, docencia, extensión y proyección social del conocimiento de la electricidad y sus aplicaciones energéticas e informáticas. El desarrollo académico y profesional del Departamento estuvo muy ligado, por una parte, con la evolución del sector eléctrico colombiano en las décadas de 1960 a 1980 y con el crecimiento del sector industrial y energético del país en la década de los noventa.
Por otra parte, dicho desarrollo se ha consolidado con la creación y apertura de los Programas curriculares de Ingeniería Eléctrica en 1961, el Posgrado en Ingeniería Eléctrica en 1973, el Posgrado en Automatización Industrial en 1995, el Pregrado en Ingeniería Electrónica en 1997 y en un plazo muy corto hacia el desarrollo del Doctorado en Ingeniería con énfasis en Eléctrica y Electrónica.
Las funciones universitarias de Investigación, se destacan por los resultados obtenidos en los últimos 25 años y cuya aplicación es permanente en el estudio de fallas y sistemas de protección en el sistema eléctrico, el diseño y operación de la Red de medición de descargas atmosféricas, el diseño de programas y software para el estudio de sistemas eléctricos y electrónicos de alto y bajo-voltaje, la producción de publicaciones, artículos, libros, equipos didácticos e industriales cuya contribución ha sido importante en el proceso de formación, capacitación y actualización de nuestros egresados y del personal de las empresas y compañías del sector energético y electrónico del país.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Fernando Augusto Herrera León
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.