Estudio de los puntos críticos por accidentalidad en vías troncales de los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila. I Parte
Estudio de los puntos críticos por accidentalidad en vías troncales de los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Huila. I parte
Síntesis de la investigación desarrollada por el Programa de Investigaciones del Transporte, PIT, del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, durante el periodo comprendido entre abril de 1986 y marzo de 1987, con la participación de los Profesores Fabio Regueros Chosnek, Victoria Beatriz Durán y Néstor Saénz Saavedra, bajo la coordinación del autor en desarrollo del Convenio No. 006-85 INTRA-Universidad Nacional.
Referencias
Escobar F., Ramírez H., Soto R.: Metodología para el análisis de la accidentalidad vial en Colombia. Universidad Nacional, 1980.
Universidad Nacional de Colombia - Instituto Nacional del Transporte: Análisis de la accidentalidad en carreteras de Cundinamarca. Publicación del Programa Acción Vial Preventiva, Unión de Aseguradores Colombianos, FASECOLDA. agosto. 1983.
Escobar A., Espejo J. Y Mahecha H.: Propuestas de solución a los puntos críticos por accidentalidad en carreteras nacionales. Universidad Nacional. mayo de 1984.
Pabón L. S.: Accidentalidad en carreteras: Identificación y solución de puntos críticos. Universidad Nacional, mayo. 1985.
Oficina de Programación de Carreteras: Volúmenes de Transito Conteos Manuales. Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 1981-1985.
Oficina de Programación de Carreteras: Volúmenes y variaciones de transito - Conteos automáticos. Ministerio de Obras Públicas y Transporte. 1980-1983.
Oficina de Programación de Carreteras: Red de carreteras nacionales - Ministerio de Obras Públicas y Transporte, julio. 1985.
Oficina de Programación de Carreteras: Nomenclatura vial. Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 1985.
Saénz S. N.: Sistema de procesamiento de información estadístico de accidentes de tránsito en carreteras. Universidad Nacional de Colombia, octubre. 1986.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1987 Sergio Pabón Lozano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.