Publicado

2003-01-01

Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional

Palabras clave:

Piedemonte, ciudad, Amazonas, Colombia, organización espacial, centro, periferia (es)
Foothills, city, amazons, Colombia, space organization, center, periphery. (en)

Descargas

Autores/as

  • Luis Carlos Jimenez Reyes
  • Jhon Williams Montoya Garay
En este documento se describe y analiza la orgaruzación espacial del piedemonte amazóruco. El documento hace énfasis en cómo esa organización es producto de unas relaciones de dependencia enlre la región y el interior del país, pero también se plantea la tesis de la particularidad del patrón de asentamiento piemontano, como un reflejo (económico, político y social) de la organización espacial de los dos valles interandinos Cauca y Magdalena. En el documento se contextualiza el sistema urbano piemontano respecto a los sistemas urbanos regionales, identificando las relaciones asimétricas de intercambio y de dependencia política y fiscal, como elementos explicativos de la organización espacial. Luego el análisis se centra en la red de asentamientos piedemontano como sistema urbano, enfatizando en las relaciones de intercambio entre la región y el centro del país; así como en la morfología regional de la red, incluyendo la dinámica expresada en la movilidad de mercancías e individuos.

This paper describes and analízes the space organization of the amazon foothills, emphazising the way in which that organization is product of sorne dependence relationships between rhe regíon and (the interior of the country. At the sarne time it brings up the peculiarity of the settlement partern in the foothills as a result of the spacial organization of the two maio ioterandean valleys, the t-.1agdalena and Cauca. The paper introduces the contextualízation of the urban system in the foothills regardin the regional urban systems, identifying the asymmetric relationships of exchange and of polítical and fiscal dependence, as explanatory elements of the space organization. Then the analysis is centered in the net of settlements along the foothills as urban system, emphasizing the exchange relationships between the region and the center of the country, as well as in the regional morphology of the oet, including the dynamics expressed in the mobility of goods and individuals.

Cómo citar

APA

Jimenez Reyes, L. C. y Montoya Garay, J. W. (2003). Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, (12), 83–109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276

ACM

[1]
Jimenez Reyes, L.C. y Montoya Garay, J.W. 2003. Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 12 (ene. 2003), 83–109.

ACS

(1)
Jimenez Reyes, L. C.; Montoya Garay, J. W. Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. 2003, 83-109.

ABNT

JIMENEZ REYES, L. C.; MONTOYA GARAY, J. W. Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, [S. l.], n. 12, p. 83–109, 2003. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276. Acesso em: 25 mar. 2025.

Chicago

Jimenez Reyes, Luis Carlos, y Jhon Williams Montoya Garay. 2003. «Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional». Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía, n.º 12 (enero):83-109. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276.

Harvard

Jimenez Reyes, L. C. y Montoya Garay, J. W. (2003) «Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional», Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, (12), pp. 83–109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276 (Accedido: 25 marzo 2025).

IEEE

[1]
L. C. Jimenez Reyes y J. W. Montoya Garay, «Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional», Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr., n.º 12, pp. 83–109, ene. 2003.

MLA

Jimenez Reyes, L. C., y J. W. Montoya Garay. «Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, n.º 12, enero de 2003, pp. 83-109, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276.

Turabian

Jimenez Reyes, Luis Carlos, y Jhon Williams Montoya Garay. «Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, no. 12 (enero 1, 2003): 83–109. Accedido marzo 25, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276.

Vancouver

1.
Jimenez Reyes LC, Montoya Garay JW. Organización espacial en el Piedemonte Amazónico colombiano: Elemento clave para la cohesión nacional y el desarrollo regional. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [Internet]. 1 de enero de 2003 [citado 25 de marzo de 2025];(12):83-109. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/10276

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

517

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.