La geografía rural: tendencias y perspectivas
Palabras clave:
geografía rural, espacio rural, conceptos de geografía rural, interdisciplinariedad en las ciencias sociales, metodología, cartografía (es)Descargas
Este artículo reflexiona sobre el objeto de estudio de la Geografía Rural, y su lugar en los estudios rurales. Discute las relaciones con otras disciplinas de las ciencias sociales, como la economía, la sociología y con las ciencias de la tierra. Concluye que dada la complejidad de su objeto la interdisciplinaridad es un requisito fundamental para su desarrollo.
Desde el punto de vista metodológico, considera indispensable para su desarrollo la implementación del uso de la cartografía, el desarrollo de trabajos de campo rigurosos y sistemáticos apoyados en instrumentos científicos de recolección de información y el desarrollo de tipologías y modelos para alcanzar niveles satisfactorios de generalización.
Referencias
Bonnamour, J. (1973). "Géographie Rurale". Collection de Géographie Applicable Sous la Direction de Mme J. Beaujeu-Garnier. Masson Et Cie, Editeurs. Paris.
De Souza, Anthony R. (1990). "A Geography of World Economy". National Géographie Society. Merrill Publishing Company. Columbus, Ohio. USA.
Dollfus, Olivier. (1973). "L’Espace Géographique". Le Point Des Connaissances Actuelles. Presses Universitaires de France. Paris.
Lebeau., R. (1986). "Les Grands Types de Structures Agraires Dans Le Monde”. Initiation Aux Etudes de Géographie. Masson, Paris.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Autor - Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es publicada por la Universidad Nacional de Colombia y está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.