Geografía política del caucho durante la Segunda Guerra Mundial
Palabras clave:
geografía política, segunda guerra mundial, batalla del caucho, caucho en Colombia (es)Descargas
Referencias
Anesa; Noguer; Rizzoli (1968). Asífue la Segunda Guerra Mundial, vol. 2, Buenos Aires.
Antiasov, Marat (1981). Panamericanismo: doctrina y hecho. Moscú, Editorial Progreso.
Fuller, Harry J. (1951) "War-time Rubber Explotation in Tropical
America". Economic Botany, vol. 5, No. 4.
Galvis, Silvia y Donadío, Alberto (1982). Colombia nazi: 1939-1945. Bogotá, Planeta.
Martinello, Pedro. (1985). "A batalha da borracha" na segunda Guerra Mundial e suas conseqüencias para o vale amazónico". Tesis doctoral, Universidad de Sao Paulo.
Pinzón, Alberto (1979). Monopolios, misioneros y destrucción de
indígenas. Bogotá, Ediciones Armadillo.
Polhamis, Loren G (1962). Rubber: botany, production and utilization. New York, Interscience Publishers.
Rae, George (1938). "The statistics of Rubber Industry". Royal Statistical Society Journal, London.
Schidrowitz; P.; T.R. Dawson (1952). History of the Rubber Industry. Cambridge, W. Heffer and Son Ltda.
Trias, Vivián (1975). Historia del Imperialismo norteamericano. Vol. 2, Buenos Aires, A. Peña Editor.
Santos, Milton (1978). Por urna geografía nova. Sao Paulo, HUCITECEDUSP. US. DEP. OF AGRICULTURE, OFFICE OR FOREING
AGRICULTURAL RELATIONS (1941). "Present Status and Future
Prospects for Rubber Production in the Western Hemisphere",
August.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Autor - Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es publicada por la Universidad Nacional de Colombia y está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.