Publicado

1995-01-01

¿Transición demográfica en Colombia?

Palabras clave:

transición demográfica, crecimiento demográfico, desarrollo social, desarrollo humano (es)

Descargas

Autores/as

  • Julio Enrique Flórez Universidad Nacional de Colombia

Se afirma con frecuencia, que Colombia inició desde los 50ʼs, el modelo de la "transición demográfica" (Flórez, 1990; Banguero y Castellar, 1993; Patiño et al, 1988) afirmación que se hace con aires triunfalistas. El modelo, elaborado en Europa para Europa, postula el paso de una situación demográfica caracterizada por altos índices de natalidad y mortalidad a otra con los mismos índices reducidos, bajando por ende los índices de crecimiento. Dicho esquema ha llegado inclusive a una etapa, en que las variables invierte sus valores; es el caso de la "involución demográfica" (Puyol, 1982) donde la mortaliad es mayor que la natalidad (V. gr., Austria (1980) TEN, 11%; TBM, 12% dando un índice de crecimiento negativo del -0.1% anual para el mismo país.

 

Referencias

Abella, et. al. (1991). La población del mundo. Madrid. Síntesis.

Banguero, H. y Castellar, C.(1993). La población de Colombia. U. del Valle.

Casas, J. M. (1982). Población, desarrollo y calidad de vida± Madrid. Rialp.

CELADE. (1990). Boletín Demográfico. Santiago, Chile.

Flórez, C.E. (1987). La transición demográfica en Colombia. Bogotá. Uniandes.

Flórez, J.E. (1994). "Evolución de la estructura por edades y sexo". PROFAMILIA, Vol. 11, No 24, Bogotá.

Patiño, C.A., et al. (1988). Pobreza y desarrollo en Colombiax Bogotá. UNICEF, DNP, ICBF.

Puyol, R. (1982). Población y espacio. Madrid. Edit.Cincel.

PROFAMILIA. Vol. 6 No. 16, Bogotá, 1990.

POPULATION. Nos. 4-5, INED, París, 1989.

Robey, B., et al. (1994)."Caída de la natalidad en el Tercer Mundo". Investigación y Ciencia, Febrero, 1994.

Vallín, J. (1986). La population mondiale. París. La Decouverte.

Cómo citar

APA

Flórez, J. E. (1995). ¿Transición demográfica en Colombia?. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 5(2), 133–146. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782

ACM

[1]
Flórez, J.E. 1995. ¿Transición demográfica en Colombia?. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 5, 2 (ene. 1995), 133–146.

ACS

(1)
Flórez, J. E. ¿Transición demográfica en Colombia?. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. 1995, 5, 133-146.

ABNT

FLÓREZ, J. E. ¿Transición demográfica en Colombia?. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, [S. l.], v. 5, n. 2, p. 133–146, 1995. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782. Acesso em: 20 mar. 2025.

Chicago

Flórez, Julio Enrique. 1995. «¿Transición demográfica en Colombia?». Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía 5 (2):133-46. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782.

Harvard

Flórez, J. E. (1995) «¿Transición demográfica en Colombia?», Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 5(2), pp. 133–146. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782 (Accedido: 20 marzo 2025).

IEEE

[1]
J. E. Flórez, «¿Transición demográfica en Colombia?», Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr., vol. 5, n.º 2, pp. 133–146, ene. 1995.

MLA

Flórez, J. E. «¿Transición demográfica en Colombia?». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, vol. 5, n.º 2, enero de 1995, pp. 133-46, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782.

Turabian

Flórez, Julio Enrique. «¿Transición demográfica en Colombia?». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 5, no. 2 (enero 1, 1995): 133–146. Accedido marzo 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782.

Vancouver

1.
Flórez JE. ¿Transición demográfica en Colombia?. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [Internet]. 1 de enero de 1995 [citado 20 de marzo de 2025];5(2):133-46. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70782

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1566

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.