Diseño de redes en cartografía temática
Palabras clave:
cartografía temática, redes en cartografía, análisis espacial (es)Descargas
Referencias
Bertin, J., (1967). Sémiologie graphique. París, Gauthier-Villars.
Bertin, J., (1977). La graphique et le traitement graphique de
l’information. Paris, Gauthier-Villars.
Bord, J. P., (1984). Initiation Géo-Graphique ou comment
visualiser son information. Paris, Editions CEDES.
Caycedo, J. R. 6 A. Flórez, (1991). La información geográfica.
Los Diagramas. Revista Cartográfica. Bogotá, Sociedad
Cartogáfica de Colombia.
Dent, B., (1985). Principles of thematic map design. London,
Addison-Wesley Publishing Company. Dickinson, G. C:, S.A. Statistical mapping and presentation of
statistics. Edward Arnold.
Flórez, A. & J. E. Thomas, (1996). Las variables visuales en
cartografía temática. Revista Cartográfica. Bogotá, sociedad
Cartográfica de Colombia.
Knox, P. & J. Agnew, (1989). The geography of world economy.
London, Eduard Arnold.
Salazar, D. R., (1993). Constitución Política de Colombia
comentada. Bogotá, Ed. Librería Profesional.
Seguí, J. M., (1995). “Análisis y estructuración de las redes en el
espacio”. En: Gámir, A., Ruiz, M. y Seguí, J. P., (1995).
Prácticas de análisis espacial. Barcelona, Oikos-tau.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Autor - Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es publicada por la Universidad Nacional de Colombia y está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.