Aumento de la temperatura de los suelos por pérdida de la cobertura vegetal
Palabras clave:
comportamiento térmico del suelo, impacto ambiental, temperatura estabilizada del suelo, temperatura del suelo (es)Descargas
Referencias
FLOREZ, A. 1983. Transecto Tatamá Cordillera Occidental. Aspectos Climatológicos y geomorfológicos. Análisis Geográficos No. 3. 86 p. IGAC.
FLOREZ, A. 1986. Relación altitudinal de la temperatura del aire en los Andes centrales de Colombia. Rev. Colombia Geográfica, 12 (2) pp 5-8. IGAC.
JARAMILLO, A. & GOMEZ, L. 1974. Estudio de la temperatura del suelo a diferentes profundidades. Rev. CENICAFE, 25 (1) pp 3-30.
JIMENEZ, L. 1992. Oimatologfa de la Sierra Nevada de Santa Marta. Rev. ZENIT Numero 3 pp 47-64.
]IMENEZ, L. & A. Flórez, 1993. Modelo de correlación altitudinal entre la temperatura estabilizada del suelo y la temperatura del aire. Rev. ZENIT, Número 4. pp 13-22.
MANRIQUE, L. 1988. Effects of rainfall and cover on soils temperatures of on isohyphertermic temperature regimen. Rev. Geoderma, 42 (2) pp 129-146.
SCHAUFELBERGERP, . 1963. Los problemas de los suelos tropicales y su solución. Rev. CENICAFE, 14 (1) pp 3-72.
SUÁREZ, J.&: G. Gómez, 1968. Clasificación climática de una zona central Colombiana (Caldas, Risaralda, Quindío ]. Rev. CENICAFE, 19 (1)
THOURET, J.C. 1983. La temperatura de los suelos: la
temperatura estabilizada en profundidad y correlaciones térmicas y pluviométricas. En: Estudios de Ecosistemas Tropandinos. Cordillera Central. Transecto Parque de los Nevados. 1 pp. 142-149.
VAN DER HAMMEN, T. 1984. Temperatura del suelo en el
transecto Buriticá - La Cumbre. En: Estudios de Ecosistemas Tropandinos, 2 pp 67-74.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Autor - Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es publicada por la Universidad Nacional de Colombia y está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.