Las ciudades medianas en Colombia
Palabras clave:
ciudad mediana, ciudades medianas colombianas, densidad de población, distribución de población (es)Descargas
La investigación urbana ha sido, también en América Latina, “en
primer lugar, investigación sobre la gran dudad”, porque las grandes
dudades son de manera especial no solo “centros de innovadón”, sino, también, “focos de crisis de problemas sociales y ecológicos”
(Lichtenberger 1986, p. 388). De esto resulta, casi automáticamente, que todos los intentos de comprender las características estructurales comunes respecto a un
modelo fundonal y sodoespadal se refieran solamente a las grandes
dudades (Báhr y Mertins 1995: p. 82).
Referencias
Bähr, J. y Merdns, G. 1995. Die laieinamerikanische Großstadt. Verstädterungsprozesse und Stadtstrukturen¿ Darmstadt.
Bischoff, B. 2000. El papel de los centros secundarios dentro del
marco del programa de descentralización en Colombia: El ejemplo de Manizales. En Pequeñas Poblaciones de la Región Cafetera del Centro de Colombia: Desarrollo, Polos Económicos y Patrimonio, Giraldo Mejía, H. y G. Mertins eds. Manizales.
Blitzer, S. y otros 1988. Outside the large cities. Bibliografía comentada como guía de la literatura sobre pequeños y medianos centros urbanos en el Tercer Mundo. Londres.
Borsdorf, A. 1976. Valdivia und Osomo. Strukturelle Disparitäten
und Entwickklungsprobleme in chilenischen Mittelstädten. Tübingen Tübinger Geographische Studien 69.
Borsdorf, A. 1986. Las ciudades medianas en el proceso de urbanización sudamericano. Eichstátter Beiträge, 17: 273-286.
Czerny, M., van Lindert, P. y O. Verkoren 1997. Small and Intermediate Towns in Latin American Rural and Regional Development. En Small Towns and Beyond Rural Transformation and Small Urban Centres in Latin America, v. Lindert, P. y O. Verkoren eds.; 1-14. Amsterdam.
Drewski, L., Kunzmann, K. y H. Platz 1991. Promotion of Secondary Cities. A Strategy for Developing cooperation. Eschborn.
Gierhake, K. 1988. Regionale Entwicklungskonvgptionen in Peru. Schriften des Zentrums füir regionale Entwicklungsforschung der Justus-Liebig-Universität Gießen, 36. Hamburg
Instituto Geográfico “Agustín Codazzi” IGAC 1997. Diccionario Geográfico de Colombia; 4 tomos. Bogotá.
Jordan, R. y D. Simioni 1998. Ciudades intermedias de América Latina y el Caribe: Propuestas para la gestión urbana. Santiago de Chile.
Lichtenberger, E. 1986. Stadtgeographie Perspektiven. Geographische Rundschau 38: 388-394.
Mertins, G. 1987. Jüngere industrielle Entwicklung in den Andenländem. Geographische Rundschau 39: 74-81.
Mertins, G. 1991. Contribuciones al modelo de diferenciación sodoespadal de ciudades intermedias de América Latina - ejemplos colombianos. Revista Interamericana de Planificación, 24 (93): 172-194.
Mertins, G. 1995. La diferenciación socioespacial y funcional de las ciudades intermedias latinoamericanas: ejemplos del noroeste argentino. Revista Interamericana de Planificación 28 (112): 55-68.
Mertins, G. 1997. Raumstruktur und Bevölkerung in Kolumbien. En Kolumbien heute: Politik - Wirtschaft - Kultur; Altmann, W., Fischer, T. y K. Zimmermann eds.: 21-36. Frankfurt am Main.
Mertins, G. 1998. La suburbanizadón poblacional de Santafé de
Bogotá/Colombia hada la Sabana de Bogotá. En Migraciones de ¡a población latinoamericana y sus efectos socio- económicos, Mertins, G. y M. Skoczek eds.: 97-116. Warszawa.
Mertins, G. 1999. El rol de las ciudades medianas para el desarrollo regional en América Latina. En Desarrollo local y regional en Iberoamérica, Rodríguez Gonzáles, R. y otros eds.: 36*3-376. (Cursos e Congresos da Universidade de Santiago de Compostela N° 11).
Müller, J. M. 2000. Struktur und Probleme des Verkehrssystems in Kolumbien. Marburg, Tesis Doctoral, Facultad de Geografía.
Nuhn, H. y Oßenbrügge, J. 1987. Polarisierte Siedlungsentwicklung und Dezentralisierungspolitik in Zentralamerika. En Beiträge vpr Geographischen Regionalforschung in Lateinamerika 5: 1-20.
Rondinelli, D.A. 1983. Secondary cities in developing countries. Beverly Hills, CA: Sage Library of Sodal Research 45.
Singelmann, J. 1988. Verstädterung, Wanderung und Beschäftigung in Entwicklungsländern. En Probleme und Chancen demographischer Entwicklung in der Dritten Welt - Steinmann, G. y otros eds., 171-190. Berlin.
Whiteford, A.H. 1964. Two cities of Latin America. New York.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Autor - Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía es publicada por la Universidad Nacional de Colombia y está licenciada bajo los términos de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.