Trastornos hipertensivos gestacionales y estrés psicosocial
Descargas
Se estudiaron desde el punto de vista psiquiátrico y ginecoobstétrico dos grupos de pacientes gestantes. Un grupo de estudio con trastornos hipertensivos y otro grupo de comparación de pacientes normotensas. En ambos grupos se determinó el nivel de estrés psicosocial (aplicando la escala del DSM-III -R, eje IV normalizada para la clínica y la investigación, de aceptación internacional) al que estuvieron sometidas durante el último año anterior a la entrevista, así como el tipo ynúmero de agentes estresantes. La hipótesis básica planteada es la de que el factor estrés juega un papel dentro de la amplia génesis de los trastornos hipertensivos gestacionales. Sedetectó una tendencia en los datos que indica una relación entre trastornos hipertensivos gestacionales y nivel de estrés de moderado a extremo; frente a las madres normotensas que fluctuaba de inexistente, mínimo y leve a moderado. Los factores estresantes hallados con mayor frecuencia fueron los problemas financieros, los de pareja y los ocupacionales. El grupo de hipertensas estaba afectado por la concurrencia de mayor número de estresores que el grupo de comparación y el tipo de estrés en las hipertensas es agudo en 11 y crónico en nueve casos. En cambio, en las normotensas predominaban el estrés crónico de baja intensidad (en 13), ningún estrés (en cinco) y estrés agudo solamente en dos de ellas.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).