Dosis letal 50 de lorazepam en ratón (Mus musculus) Albino, cepa suizo-icr
Palabras clave:
DL50 lorazepam, dosis letal, ratones, mortalidad, escopolamina, fármacos, intoxicaciones (es)Descargas
Objetivo: Como un primer paso para estudiar la toxicidad conjunta de mezclas de escopolamina y benzodiacepinas ("nueva burundanga") se determinó la dosis letal 50 (DL50) del lorazepam en ratones (Mus musculus) albinos, cepa suizo ICR. Método: Se utilizaron 60 ratones machos adultos, asignados aleatoriamente a cinco grupos experimentales y uno de control. La dosis de lorazepam administrada por vía intraperitoneal a cada grupo fue: 10mg kg' al grupo 1, 20 mg kg' al grupo II, 40 mg kg' al grupo III, 80 mg kg' al grupo IV, y 160 mg kg' al grupo V. Al grupo de control se le administró solamente la solución vehículo. Se registró la mortalidad durante 15 días después de la administración y se realizó necropsia de los animales muertos durante el ensayo y de los supervivientes al final del mismo. Los datos fueron procesados mediante análisis de probit y estimación de la función de supervivencia. Resultados: La DL50 estimada fue 90.71 mg kg', con intervalo de confianza del 95% entre 65,02 y 150,13 mg kg'. La mortalidad se produjo durante los primeros seis días después de la administración de dosis superiores a los 80 mg kg', siendo mayor en las primeras 48 horas. Conclusiones: La DL50 de lorazepam estimada en nuestro estudio es aproximadamente el doble de la reportada, lo cual sugiere una mayor resistencia de la cepa utilizada en este experimento. El período crítico para la intoxicaciones por lorazepam abarca las primeras 48 horas.
Objective: The lethal dose 50 (LD50) of lorazepam in albino mice (Musmusculus), swiss ICR strain, was determined as a first step in the study of the conjoint toxicity of admixtures of scopolamine and benzodiazepines ("new burundanga"). Method: Sixty adult male mice were randomly assigned to five experimental groups and to a control one. The dose of lorazepam administered intraperitoneally to each group was: group 1,10 mg kg_1; group 11,20 mg kgI; group 111,40mg kgL; group IV,80mgkg'; group V,160mg kg-l.The control group received only the vehicle solution. Mortality was recorded during 15 days after injection. Necropsies were performed to all the mice dead during the assay and to the survivors. Data were processed using probit analysis and survival analysis. Results: Estimated LD50 were 90.71 mg kg- 1, with 95% confidence range of 65,02to 150,13mg kg- 1.Deaths occurred within the first six days after injection of doses higher than 80 mg kg:', mostly during the first 48 hours. Conclusions: The estimated LD50 of lorazepam in this experiment almost doubles the reported one, this finding suggests a higher resistance of the mice strain used in this experiment The critic period for lorazepam poisoning spans the first 48 hours.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).