Publicado

2001-07-01

Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas

Palabras clave:

tamaño de la muestra, pruebas diagnósticas (es)

Descargas

Autores/as

  • Ricardo Sánchez Pedraza
  • Jairo Echeverry Raad Universidad Nacional de Colombia
En este artículo se presentan algunas consideraciones generales y particulares con respecto al significado y desarrollo de los estudios sobre pruebas diagnósticas. El centro del mismo se dedica a la formulación de los elementos necesarios que subyacen al cálculo del tamaño de muestra en este tipo particular de diseños.
This article deals with general and particular aspects related with the meaning and development of diagnostic tests. Its main subject is about the elements needed for the appropriate sample size in these kind of studies.

Cómo citar

APA

Sánchez Pedraza, R. y Echeverry Raad, J. (2001). Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas. Revista de la Facultad de Medicina, 49(3), 175–180. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786

ACM

[1]
Sánchez Pedraza, R. y Echeverry Raad, J. 2001. Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas. Revista de la Facultad de Medicina. 49, 3 (jul. 2001), 175–180.

ACS

(1)
Sánchez Pedraza, R.; Echeverry Raad, J. Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas. Rev. Fac. Med. 2001, 49, 175-180.

ABNT

SÁNCHEZ PEDRAZA, R.; ECHEVERRY RAAD, J. Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 49, n. 3, p. 175–180, 2001. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Sánchez Pedraza, Ricardo, y Jairo Echeverry Raad. 2001. «Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas». Revista De La Facultad De Medicina 49 (3):175-80. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786.

Harvard

Sánchez Pedraza, R. y Echeverry Raad, J. (2001) «Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas», Revista de la Facultad de Medicina, 49(3), pp. 175–180. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786 (Accedido: 18 febrero 2025).

IEEE

[1]
R. Sánchez Pedraza y J. Echeverry Raad, «Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas», Rev. Fac. Med., vol. 49, n.º 3, pp. 175–180, jul. 2001.

MLA

Sánchez Pedraza, R., y J. Echeverry Raad. «Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas». Revista de la Facultad de Medicina, vol. 49, n.º 3, julio de 2001, pp. 175-80, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786.

Turabian

Sánchez Pedraza, Ricardo, y Jairo Echeverry Raad. «Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas». Revista de la Facultad de Medicina 49, no. 3 (julio 1, 2001): 175–180. Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786.

Vancouver

1.
Sánchez Pedraza R, Echeverry Raad J. Aspectos sobre diseño y tamaño de muestra en estudios de pruebas diagnósticas. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1 de julio de 2001 [citado 18 de febrero de 2025];49(3):175-80. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19786

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

1564

Descargas