Fosfolipasas A2 y su importancia clínica
Palabras clave:
fosfolipasas, fosfolipasas A2, inhibidores enzymaticos, membrana, sepsis, inflamación (es)Phospholipases, Phospholipase A2, enzymatic inhibition membrane lipids, sepsis, inflammation (en)
Descargas
Se revisa el estado actual del conocimiento con respecto al papel fisiológico de las fosfolipasas A2, su clasificación funcional y molecular. Las PLA2 son enzimas que hidrolizan los ácidos grasos de membrana y llevan a la producción de derivados del ácido araquidónico entre otros. Se describen una serie de procesos patológicos en los cuales se encuentran involucradas. De otra parte se presentan los inhibidores específicos para cada una de las familias de PLA2 y su posible utilización terapéutica. Las PLA2 son enzimas implicadas en procesos inflamatorios, en acciones enzimáticas que deterioran varios sistemas y en el proceso de transducción de señal intracelular. El potencial de intervención con fines de tratamiento es bastante amplio y los inhibidores diseñados en los últimos años han sido muy especifico s ya que han tenido en cuenta las particularidades estructurales de cada familia de PLA2, las cuales hacen que tengan funciones muy diferentes entre cada una de ellas. Se pueden augurar la aparición de nuevos tratamientos para enfermedades de tipo metabólico como la diabetes, inflamatorios como la sepsis, enfermedades autoinmunes e infecciones por la inhibición de procesos de invasión de organismos intracelulares obligatorios.
We review our current knowledge of the molecular and biochemical characteristics of phospholipases A2 (PLA2) enzymes. PLA2 are a superfamily group of enzymes that hydrolyze membrane Iipids to produce arachidonic acid and other precursors of prostaglandins. PLA2 are enzymes involved in inflammatory process, remodeling cell membrane and in intracellular signaling. We also describe the pathological process where PLA2 is involved. We describe the specific inhibitor for each group of PLA2 enzymes. Besides, the possible and real clinical applications of each inhibitor is analyzed. The therapeutic field of intervention is wide and inhibition recently developed allows specific inhibition of each group of PLA2. New treatments based on specific inhibition of a particular group of PLA2 enzymes are awaited for diseases as diabetes, sepsis autoimmune diseases and infectious diseases.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).