Nota editorial: el Instituto Homeopático Luis G. Páez
Palabras clave:
estatutos Instituto Homeopático Luis G. Páez, enseñanza médica, (es)Descargas
Señor Secretario del Ministerio de Educación Nacional.-E. S. D. Tengo el honor de dar contestación a la atenta nota de usted, fechada el 24 de septiembre, por la cual se hace una consulta sobre los estatutos que el Instituto Homeopático Luis G. Páez, somete a la aprobación de ese Ministerio. Al expresar a usted mi concepto sobre la parte docente de dichos estatutos, no voy a tener en cuenta disposiciones legales que no creo el caso analizar de manera directa sino en cuanto ellas puedan o no Ser de conveniencia para el país, según las consideraciones que me voy a permitir: Es discutible y puede ser conveniente el precepto de la enseñanza libre universitaria en un país; pero en tratándose de la salud, de la vida misma de los asociados, el Estado está en el deber de intervenir o de tomar en sus manos las cuestiones relacionadas con la enseñanza médica, a fin de garantizar el máximun de idoneidad en los individuos a quienes se autorice para dirigir el tratamiento de las enfermedades y su prevención, y no es posible dar la facultad de formular medicamentos sino a quienes sean verdaderamente aptos para hacerlo ya que esta facultad tiene proyeccciones de índole social, que dicen relación directa con el porvenir, con la vida misma de la colectividad.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).