La gota: enfermedad de nuestro medio
Palabras clave:
gota, sintomatología, factores predisponentes (es)Descargas
Enfermedad de leyenda, la Gota es conocida en todo el mundo.
Sin embargo, entre nosotros es general la creencia de que ella sólo ataca a los europeos (sobre todo ingleses), ni siquiera se la considera ante un caso de artritis y por ello, nunca es diagnosticada. La observación de varios casos me ha convencido de que la enfermedad "de los ingleses" existe entre nosotros y no es entidad rara. Hench llama la atención sobre la frecuencia de la Gota en los Estados Unidos y anota que, por lo menos el 5 por 100 de los pacientes que consultan a los especialistas en enfermedades articulares de la Clínica Mayo, son gotosos clásicos. Siendo así que la enfermedad tiene tratamiento específico que, a más de proporcionar notables mejorías sintomáticas en el curso de poco tiempo, ayuda a reducir grandemente el número y la severidad de los ataques, la importancia de su diagnóstico es capital. De los varios casos comprobados de Gota que he tenido oportunidad de observar, son ejemplo los tres que presento a continuación: dos de ellos fueron observados en el período crónico, al otro tuve oportunidad de observarlo durante un ataque agudo.
Sin embargo, entre nosotros es general la creencia de que ella sólo ataca a los europeos (sobre todo ingleses), ni siquiera se la considera ante un caso de artritis y por ello, nunca es diagnosticada. La observación de varios casos me ha convencido de que la enfermedad "de los ingleses" existe entre nosotros y no es entidad rara. Hench llama la atención sobre la frecuencia de la Gota en los Estados Unidos y anota que, por lo menos el 5 por 100 de los pacientes que consultan a los especialistas en enfermedades articulares de la Clínica Mayo, son gotosos clásicos. Siendo así que la enfermedad tiene tratamiento específico que, a más de proporcionar notables mejorías sintomáticas en el curso de poco tiempo, ayuda a reducir grandemente el número y la severidad de los ataques, la importancia de su diagnóstico es capital. De los varios casos comprobados de Gota que he tenido oportunidad de observar, son ejemplo los tres que presento a continuación: dos de ellos fueron observados en el período crónico, al otro tuve oportunidad de observarlo durante un ataque agudo.
Cómo citar
APA
Gutiérrez R., O. (1950). La gota: enfermedad de nuestro medio. Revista de la Facultad de Medicina, 18(7), 481–490. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099
ACM
[1]
Gutiérrez R., O. 1950. La gota: enfermedad de nuestro medio. Revista de la Facultad de Medicina. 18, 7 (ene. 1950), 481–490.
ACS
(1)
Gutiérrez R., O. La gota: enfermedad de nuestro medio. Rev. Fac. Med. 1950, 18, 481-490.
ABNT
GUTIÉRREZ R., O. La gota: enfermedad de nuestro medio. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 18, n. 7, p. 481–490, 1950. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099. Acesso em: 12 jun. 2025.
Chicago
Gutiérrez R., Oscar. 1950. «La gota: enfermedad de nuestro medio». Revista De La Facultad De Medicina 18 (7):481-90. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099.
Harvard
Gutiérrez R., O. (1950) «La gota: enfermedad de nuestro medio», Revista de la Facultad de Medicina, 18(7), pp. 481–490. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099 (Accedido: 12 junio 2025).
IEEE
[1]
O. Gutiérrez R., «La gota: enfermedad de nuestro medio», Rev. Fac. Med., vol. 18, n.º 7, pp. 481–490, ene. 1950.
MLA
Gutiérrez R., O. «La gota: enfermedad de nuestro medio». Revista de la Facultad de Medicina, vol. 18, n.º 7, enero de 1950, pp. 481-90, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099.
Turabian
Gutiérrez R., Oscar. «La gota: enfermedad de nuestro medio». Revista de la Facultad de Medicina 18, no. 7 (enero 1, 1950): 481–490. Accedido junio 12, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099.
Vancouver
1.
Gutiérrez R. O. La gota: enfermedad de nuestro medio. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1 de enero de 1950 [citado 12 de junio de 2025];18(7):481-90. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/25099
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
3297
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Licencia
-