Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional
Palabras clave:
alteración vocal, desorden vocálico, anormalidades vocálicas (es)Descargas
Setenta y dos profesores de las categorías tiempo completo y dedicación exclusiva de la Universidad Nacional, fueron evaluados con dos instrumentos: "la encuesta para detección de desórdenes de voz" y "el análisis acústico del habla" del perfil vocal Wilson; para determinar el número de docentes con alteración vocal en la etapa inicial avanzada, como también establecer origen (intraindividual y/o externo) de dichos desórdenes.
Cómo citar
APA
Escamilla F., I., Mora, M. C. y Gómez de Briceño, O. (1993). Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional. Revista de la Facultad de Medicina, 41(3), 122–124. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265
ACM
[1]
Escamilla F., I., Mora, M.C. y Gómez de Briceño, O. 1993. Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional. Revista de la Facultad de Medicina. 41, 3 (jul. 1993), 122–124.
ACS
(1)
Escamilla F., I.; Mora, M. C.; Gómez de Briceño, O. Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional. Rev. Fac. Med. 1993, 41, 122-124.
ABNT
ESCAMILLA F., I.; MORA, M. C.; GÓMEZ DE BRICEÑO, O. Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional. Revista de la Facultad de Medicina, [S. l.], v. 41, n. 3, p. 122–124, 1993. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265. Acesso em: 23 abr. 2025.
Chicago
Escamilla F., Indira, María Concepción Mora, y Olga Gómez de Briceño. 1993. «Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional». Revista De La Facultad De Medicina 41 (3):122-24. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265.
Harvard
Escamilla F., I., Mora, M. C. y Gómez de Briceño, O. (1993) «Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional», Revista de la Facultad de Medicina, 41(3), pp. 122–124. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265 (Accedido: 23 abril 2025).
IEEE
[1]
I. Escamilla F., M. C. Mora, y O. Gómez de Briceño, «Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional», Rev. Fac. Med., vol. 41, n.º 3, pp. 122–124, jul. 1993.
MLA
Escamilla F., I., M. C. Mora, y O. Gómez de Briceño. «Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional». Revista de la Facultad de Medicina, vol. 41, n.º 3, julio de 1993, pp. 122-4, https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265.
Turabian
Escamilla F., Indira, María Concepción Mora, y Olga Gómez de Briceño. «Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional». Revista de la Facultad de Medicina 41, no. 3 (julio 1, 1993): 122–124. Accedido abril 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265.
Vancouver
1.
Escamilla F. I, Mora MC, Gómez de Briceño O. Frecuencia con la cual se presentan desórdenes vocales en los profesores de la Universidad Nacional. Rev. Fac. Med. [Internet]. 1 de julio de 1993 [citado 23 de abril de 2025];41(3):122-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/27265
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
255
Descargas
Licencia
-