Avances en obesidad
Palabras clave:
Obesidad, peso corporal, estudios epidemiológicos, tejido adiposo, dislipidemias (es)Descargas
La obesidad se ha tornado una de las mayores
amenazas para la salud del público, por su creciente
incidencia y por su capacidad de inducir
patologías crónicas en casi todos los sistemas del
organismo. En los últimos quince años se han
conseguido avances en la comprensión de la enfermedad
que superan los alcanzados durante los
cien años anteriores; ello ha creado una base racional
para nuevas terapias capaces de prevenir
o revertir la obesidad. Este artículo resume varios
de los principales avances en el área, con
especial énfasis en cinco aspectos: la epidemiología
de la obesidad, la regulación del peso corporal, la
endocrinología del tejido adiposo, los subtipos
metabólicos de obesidad y la relación entre obesidad
y dislipidemias.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).