Los límites del "saber" económico y el problema de la enseñanza en las ciencias económicas
Palabras clave:
Enseñanza de la economía, Problemas sociales (es)Teaching economics, Social issues (en)
Descargas
El autor sostiene que existe el supuesto de que las investigaciones en ciencias sociales pueden producir los conocimientos que habilitarían a los seres humanos para resolver los problemas económicos, psicológicos y políticos de la sociedad, de la misma forma en que los conocimientos de las ciencias básicas sirven para resolver los problemas técnicos. Según el artículo, la pretensión de resolver los problemas humanos y sociales con los conocimientos de las ciencias sociales, en especial de las ciencias económicas, ha tenido un efecto paternalista y nocivo. Por un lado, ha hecho que las grandes mayorías se vean así mismas como personas "ignorantes" de estos conocimientos y se acojan al predicamento de que la solución de los problemas que ellos viven es responsabilidad de otros. Por otro lado, ha dado origen a las "grandes" minorías que, por considerarse tan competentes y eruditas en sus campos de especialización, se han arrogado el derecho de dictaminar cuál es el camino que todos deben seguir para resolver los problemas de la sociedad entera. El autor presenta varios ejemplos tomados de su práctica docente y profesional para ilustrar la problemática de este escrito.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1996 Innovar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.
Todos los artículos publicados por Innovar se encuentran disponibles globalmente con acceso abierto y licenciados bajo los términos de Creative Commons Atribución-No_Comercial-Sin_Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Una vez seleccionados los artículos para un número, y antes de iniciar la etapa de cuidado y producción editorial, los autores deben firmar una cesión de derechos patrimoniales de su obra. Innovar se ciñe a las normas colombianas en materia de derechos de autor.
El material de esta revista puede ser reproducido o citado con carácter académico, citando la fuente.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons: