Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970
Palabras clave:
gremios y asociaciones, agremiación, política económica, Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, comercio exterior, desarrollo industrial, proteccionismo económico, regulación del mercado (es)Descargas
En el momento que se constituyó la Federación Nacional de Comerciantes, el 14 de mayo de 1945, la economía colombiana contaba con un importante desarrollo del mercado interno, a la vez se encontraba en una situación de crisis económica -que se expresaba en un agudo proceso inflacionario y en un estancamiento de los negocios- debido al impacto de la Segunda Guerra Mundial. En el país se habían dado pasos firmes en el proceso de modernización institucional por cuanto la solución jurídica de los conflictos sociales y el diseño de la nueva política económica exigían un nuevo marco administrativo. La formación de nuevas instituciones (Banco de la República, Superintendencia Bancaria y Contraloría) y Ministerios (Fomento, Trabajo y Asistencia Pública y Agricultura) así como la reasignación de funciones en los ministerios existentes pretenden responder a las demandas que desde la sociedad civil se hacían al estado.
Cómo citar
CHICAGO-AUTHOR-DATE
Rodríguez Sálazar, Oscar. 1996. «Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970». Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, n.º 23 (enero):171-218. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466.
ACM
[1]
Rodríguez Sálazar, O. 1996. Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 23 (ene. 1996), 171–218.
ACS
(1)
Rodríguez Sálazar, O. Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970. Anu. colomb. histo. soc. cult. 1996, 171-218.
APA
Rodríguez Sálazar, O. (1996). Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (23), 171–218. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466
ABNT
RODRÍGUEZ SÁLAZAR, O. Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 23, p. 171–218, 1996. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466. Acesso em: 13 abr. 2025.
Harvard
Rodríguez Sálazar, O. (1996) «Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970», Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (23), pp. 171–218. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466 (Accedido: 13 abril 2025).
IEEE
[1]
O. Rodríguez Sálazar, «Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970», Anu. colomb. histo. soc. cult., n.º 23, pp. 171–218, ene. 1996.
MLA
Rodríguez Sálazar, O. «Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.º 23, enero de 1996, pp. 171-18, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466.
Turabian
Rodríguez Sálazar, Oscar. «Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 23 (enero 1, 1996): 171–218. Accedido abril 13, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466.
Vancouver
1.
Rodríguez Sálazar O. Interes gremial y regulación estatal. La formación de la Federación Nacional de Comerciantes 1945-1970. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1 de enero de 1996 [citado 13 de abril de 2025];(23):171-218. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16466
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
892