Publicado

1979-01-01

Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico

Palabras clave:

matematización de las ciencias sociales, axiomatización de modelos, larga duración, tiempo histórico, (es)

Descargas

Autores/as

  • Guillermo Páramo R. Universidad Nacional de Colombia

Planteamiento teórico sobre la posibilidad de utilizar modelos matemáticos como otra forma de estudiar los problemas del tiempo histórico. 

Referencias

(1) BASTIDE, R. et. alg. Sentido y Usos del Término Estructura en las Ciencias del Hombre. Paidos, Buenos Aires, 1971.

(2) BERR, H. La Síntesis en Historia. UTEHA, México 1961.

(3) Bl.OCH, M. Introducción a la Historia. F.C.E., México, 1967.

(4) BOREL, E. Space and Time. Dover Publications, New York, 1960.

(5) BRAUDEL, F. Las Civilizaciones Actuales. Tecnos, Madrid, 1975.

(6) BRAUDEL, F. La Hisioria y las Ciencias Sociales. Alianza Editorial, Madrid, 1974.

(7) BRAUDEL, F. The Mediterranean and ¡he Mediterranean World in the Age of Philip II. Fontana/Coliins. London, 1976.

(8) CARNAP, R. Fundameniación Lógica de la Física. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1969.

(9) CARNAP, R. Introduction to Symbolic Logic and its Applications. Dover Publications, New York, 1958.

(10) CARR E.H. Entrevista en La Historia. Salvat, Barcelona, 1973.

(11) CARR, E. H. ¿Qué es la historia? Seix, Barral, Barcelona, 1967.

(12) CLARK, Sir G. "Introducción General" en Historia del Mundo Moderno. Cambridge University Pres/Sopena, Barcelona, 1970.

(13) COLMENARES, G. "La Historiografía Científica del siglo XX" Eco , Tomo XXX/6. N° 192, Bogotá, Octubre de 1977, pp. 561-602.

(14) CHILDE, V.G. Teoría de la Historia- La Pléyade, Buenos Aires, 1974.

(15) DALLA CHIARA SCABIA, M.L. Lógica. Labor, Barcelona, 1976.

(ló) EDDINGTON,SirA.S.The Nature of the Physical World. Cambridge at the University Press, Cambridge, 1953.

(17) EINSTEIN, A. "Sobre la Electrodinámica de Cuerpos en Movimiento" en La Teoría de la Relatividad. Alianza Editorial, Madrid, 1975.

(18) FEBVRE, L. Combates por la Historia. Ariel, Barcelona, 1974.

(19) FUSTEL DE COULANGES. La Ciudad Antigua. Albatros, Buenos Aires 1942.

(20) GI.OTZ, G. La Ciudad Griega. UTEHA, México, 1957.

(21) GRIZE, J. B. et alg. L'Epistémologie du Temps. P.U.F., París, 1966.

(22) HAI.DANE, J.B.S. El Tiempo en Biología. UNAM, Suplementos II1/6, México

(23) HUIZINGA, J. Sobre el Estado Actual de la Ciencia Histórica. Revista de Occidente, Madrid, 1934.

(24) LÉVI-STRAUSS, C. Antropología Estructural. EUDEBA, Buenos Aires 1968.

(25) LÉVI-STRAUSS, C. El Pensamiento Salvaje. F.C.E., Méxice, 1964.

(26) LEACH, E.R. Replanteamiento de la Antropología. Seix Barral, Barcelona, 1972.

(27) MANN, G. "La Historia y ¡a Ciencia en la actualidad". Universitas, Vol. XV, NQ 2, Stuttgart, Dic. de 1977, pp. 81-92.

(28) MARAVALL, J,A. "Teoría del Saber Histórico". Revista de Occidente. Madrid, 1958.

(29) MAYS, W. "Whitehead and the Philosophy of Time" Sludium Genérale. Zeitschrift für interdisziplin'áre Studien. Vol 23. Febrero de 1970, pp. 509 y ss.

(30) ORTEGA Y GASSET, /. Historia como Sistema. Espasa-Calpe, Madrid, 1971.

(31) POINCARE*, H. La Valeur de la Science. Flamarion, París, 1948.

(32) RADCL1FFE-BROWN, A.R. Structure and Function in Primitive Society. Cohén and West Ltd., London, 1969.

(33) RADCL1FFE-BROWN, A.R. El Método de la Antropología Social. Anagrama, Barcelona, 1975.

(34) REICHENBACH, H. The Direction of Time. University of California Press, Berkeley 1971.

(35) REICHENBACH, H. The Philosophy ofSpace and Time. Dover Publications, New York, 1958.

(36) RUSSELL, B. El Análisis de la Materia. Taurus, Madrid, 1969.

(37) RUSSELL, B. Los Principios de la Matemática. Espasa-Calpe, Madrid, 1967.

(38) RUSSELL, B. Logic and Knowledge. George Alien and Unwin, London 1956.

(39) RUSSELL, B. Our Knowledge of the Externa! World. George Alien and, Unwin, London, 1969.

(40) RUSSELL, B. and A.N. Whitehead.Principia Mathematica.Cambriágeat theUniversity Press, London, 1960.

(4-1) SCHIEDER, T. La Historia como Ciencia. Sur, Buenos Aires, 1970.

(42). SMART, J.J.C. Entre Ciencia y Filosofía. Tecnos, Madrid, 1975.

(43) SPISANI, F. Significato e Struttura del Tempo. The Meaning and Structure ofTime. Centro Superiore di Lógica e Scienze Compárate - Publicazioni, Bologna, 1972.

(44) TARSKI, A. Introducción a la Lógica y a la Metodología de las Ciencias Deductivas. Espasa-Calpe, Madrid, 1968.

(45) V1LAR, P. Historia Marxista, Historia en Construcción. El Pato Marino, Tunja, 1974.

(46) WITTGENSTE1N, L. Traclatus Logico-Philosophicus. Alianza Editorial, Madrid, 1973.

Cómo citar

CHICAGO-AUTHOR-DATE

Páramo R., Guillermo. 1979. «Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico». Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, n.º 9 (enero):77-122. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243.

ACM

[1]
Páramo R., G. 1979. Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 9 (ene. 1979), 77–122.

ACS

(1)
Páramo R., G. Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico. Anu. colomb. histo. soc. cult. 1979, 77-122.

APA

Páramo R., G. (1979). Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (9), 77–122. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243

ABNT

PÁRAMO R., G. Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 9, p. 77–122, 1979. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243. Acesso em: 31 mar. 2025.

Harvard

Páramo R., G. (1979) «Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico», Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (9), pp. 77–122. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243 (Accedido: 31 marzo 2025).

IEEE

[1]
G. Páramo R., «Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico», Anu. colomb. histo. soc. cult., n.º 9, pp. 77–122, ene. 1979.

MLA

Páramo R., G. «Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.º 9, enero de 1979, pp. 77-122, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243.

Turabian

Páramo R., Guillermo. «Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 9 (enero 1, 1979): 77–122. Accedido marzo 31, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243.

Vancouver

1.
Páramo R. G. Un exámen lógico-matemático de la continuidad del tiempo histórico. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1 de enero de 1979 [citado 31 de marzo de 2025];(9):77-122. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36243

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

397

Descargas